El mundo de las artes marciales vuelve a tomar
rumbo en este año casi exento de competiciones. La Federación Argentina
de Karate organizó para el próximo domingo un evento de manera virtual
que otorgará puntos para el ranking nacional.
Dada su modalidad vía web, el certamen contará con representantes de la modalidad de Kata, que no requiere combate. Julieta Mancilla, karateca local y parte del equipo de Al Toque Sports Marketing, buscará sumar puntos para escalar a nivel país en el karate federado.
Mancilla comentó acerca de la competencia del domingo: “Cada uno se
filma desde donde puede. Es en vivo, te pasan un número que tenés que
escribir y mostrar en pantalla en el mismo video”. De esta manera, los
jueces se aseguran de que los competidores no realicen varias veces su
presentación y envíen la mejor.
La karateca explicó la metodología que deberá aplicar el domingo: “Te dan solo 10 minutos desde que te envían el número para mandar el video.
Yo se lo envío a mi coach, lo subo a drive y él lo comparte con la
gente de la Federación”. El día sábado, la organización publicará el
horario y los rivales para competir el domingo.
Con respecto a sus sensaciones personales para la competencia,
Mancilla expresó: “Es una incertidumbre. La presentación de un Kata se
hace en 3 minutos aproximadamente. A veces tarda en cargarse el video,
depende de la velocidad de internet y otros factores. Supongo que
tendrán consideración si a todo el mundo le tarda mucho, veremos qué
sale”.
Sin embargo, Mancilla participó de un certamen similar durante la
pandemia: “Era un torneo internacional de una escuela particular, pero
no era federado. No es lo mismo si no tenés la presión por los puntos
del ranking, y además podía hacerlo varias veces y mandar el mejor, no
tenía tiempo”.
Esta vez, la competidora no estará sola, sino que la acompañarán su
sensei y su preparador físico, pero la diferencia en el ambiente se
nota: “No es lo mismo sin otros competidores, sin árbitro, sin ambiente.
Por otro lado juega en contra que no es el mismo espacio que tenés, ni
el ángulo de la cámara. Ellos pusieron un parámetro de filmación pero no
se ve igual que presencialmente, pero hay que adaptarse”, remarcó la
karateca. En cuanto a la diferencia en la preparación, Mancilla destacó:
“Hay que prestarle más atención a la visualización. Al ser algo muy
diferente, te da una adrenalina menor”.
El torneo iniciará el domingo próximo a partir de las 8 de la mañana.
Los horarios se publicarán el sábado, junto al sistema de rondas de los
competidores. El mínimo deberá ser de diez, pero si no hay suficientes
se unifican categorías, ya que varias competidoras del Área
Metropolitana de Buenos Aires no disponen del espacio para realizar la
presentación.
Foto: Sebastián Compan Fotografía Deportiva
Redacción Al Toque