Deporte motor
General Cabrera: Una multitud recibió a los campeones del Dakar
El mediodía este lunes se vio alterado en la localidad de la Ruta Nacional 158. Nicolás Cavigliasso, Valentina Pertegarini y sus Touareg arribaron a bordo de un autobomba y en la plaza central saludaron al pueblo que se volcó masivamente a vivir el momento.

(General Cabrera, Enviados Especiales).- Nicolás Cavigliasso, el primer argentino en ganar el Rally Dakar en dos categorías diferentes, y Valentina Pertegarini, la primera mujer sudamericana en ser campeona de la carrera más difícil del mundo, llegaron en el mediodía del lunes a su General Cabrera natal y revolucionaron la localidad de la Ruta 158.
Minutos antes de las 9 de la mañana los recientes campeones de la categoría Challenger arribaron al Aeropuerto Internacional Pajas Blancas de Córdoba y desde ese mismo momento comenzó el despliegue que se venía organizando desde el instante de la consagración para recibirlos en la localidad del departamento Juárez Celman.
El acceso sur a la ciudad fue el punto de convocatoria, pero algunos acompañaron al autobomba que los esperó camino a Alcira Gigena, desde allí llegaron precedidos por las sirenas ya las 13.15 hicieron ingreso a ciudad y minutos después llegaron a la plaza principal, los esperaba una multitud frente al Palacio Municipal donde se instaló un palco.
“Muchísimas gracias por estar acá”, fue lo primero que dijo Valentina cuando le pidieron que hablara ante los presentes. “Es la carrera más dura del mundo y así lo fue, tanto física como mentalmente, pero sabíamos a lo que íbamos, a dejar a Argentina en los más alto del podio y es lo que nos salió, y pudimos lograr”, agregó.
A su turno, Nicolás expresó: “No aguantábamos más la hora de llegar a Cabrera”, y siguió: “Uno se pone metas, sueña a lo grande, pero al ver las estadísticas de que Vale es la tercera mujer en ganarlo y la primera siendo copiloto es muy valedero. Al principio es lindo decir vamos, pero después son 15 días a los saltos, en la tierra, la arena, con frío y calor, es una genia, porque no es fácil”.
“Estamos viviendo un sueño, no es fácil paro tampoco inalcanzable así que hay que disfrutar y soñar a lo grande”, cerró el bicampeón.
En diálogo con Al Toque Deportes, Nicolás Cavigliasso dijo: “Todavía no caemos, pero en dos o tres días vamos a estar más tranquilos y lo vamos a disfrutar”, en comparación con la consagración de 2019 en Quads, dijo: “En los dos se entrenó muy duro, con dedicación y soñando. Los sueños se cumplen, hay que buscarle la vuelta por más que te digan que no vas a poder y que las cosas no salgan, la gloria llega”.

El piloto también se refirió al hecho de haber igualado el récord de ser el argentino con más etapas ganadas al llegar a 19, y la decisión de ir a buscar la vigésima victoria o cuidar la clasificación general: “Sabíamos que veníamos muy bien y que podíamos ganar una más, pero en el Dakar cualquier rotura te puede dejar afuera, entonces hay que hacer una carrera inteligente”.
Finalmente contó cómo fue la última etapa, de solo 61 kilómetros y con más de 1 hora de ventaja: “Mucha emoción y también concentración para no romper nada”.
En el cierre, Nicolás dejó un anticipo:
- Sos el único argentino que ganó en dos categorías diferentes, ¿se viene el cambio a las camionetas?
- En un futuro sí, ahora hay que disfrutar acá y ojalá el año que viene podamos hacer uno igual que este.
Por su parte, Valentina Pertegarini, en su diálogo con este medio expresó: “Se dio, trabajamos muy duro, nos propusimos y entrenamos para esto, que se haya dado nos pone muy contentos de tenerlo acá con nosotros. Tener esto en casa –mientras abraza y muestra el Touareg- es el reconocimiento al esfuerzo”.

Al momento de comparar la anterior consagración de Nicolás y esta, confesó: “En la asistencia, la verdad que la sufrí más, está la disfruto desde arriba del auto, la experiencia es totalmente diferente pero el sentimiento. Cuando cruzas los últimos carteles y te das cuenta que ganaste es el momento más feliz, después coronarlo con el premio y ahora llegar a Cabrera es maravilloso”.
Fotos y Videos: Al Toque
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Asociadoshace 14 horas
EN VIVO: Así está el mercado de pases del Torneo Apertura de Primera A
-
Asociadoshace 5 días
Así se mueven los equipos del Ascenso
-
Fútbolhace 6 días
De la mano de un riocuartense, Los Andes vuelve a hacer fútbol
-
Fútbolhace 3 días
Con sendos empates comenzó el Torneo de Verano de Renato Cesarini