Deporte motor

Ricardo Risatti: “Queremos pelear el campeonato”

A 10 días del inicio de una nueva temporada del Turismo Carretera, el piloto de Laboulaye, quien correrá con un Dodge Challenger aseguró: «El objetivo ya no es entrar al Play Off como en los 2 años anteriores».

Publicado

el

El próximo 16 de febrero, en Viedma, se pondrá en marcha la temporada 2025 de Turismo Carretera con la presencia por tercer año consecutivo del laboulayense Ricardo «Caito» Risatti. «No es nada fácil concretar todo y se pudo dar con bastante tiempo para planificar todo en un nuevo equipo, así que estoy ansioso y contento por esta nueva posibilidad que me toca», dijo «Caíto» este martes en contacto con Mundo Motor y Al Toque Deportes.

Sobre su cambio de equipo, dejando el LRD para sumarse al SAP Team, contó:  «Ya fueron 2 años dentro del LRD, había algunas cosas que quería cambiar y tener un aire nuevo», a lo que agregó: «Sobre todo pretendía exclusividad, tener la ventaja de tener prioridad, acá voy a estar solo dentro del TC y va a haber 3 pilotos en el Turismo Pista, con ingeniero y mecánico exclusivos».

«Busqué eso, vimos a los últimos campeones  de la categoría para ver como afrontarlo, Werner y Santero tenían un equipo para ellos solos, y eso es lo que se buscó. Es un nuevo desafío, lo veo muy entusiasmado al equipo, tienen parte del presupuesto, que también me ayudó a estar acá», completó la explicación.

Por tercer año consecutivo, Risatti correrá en el Turismo Carretera.

«Queremos pelear el campeonato», aseguró Risatti al referirse a lo que espera de la temporada 2025. «El objetivo ya no  es entrar al Play Off como en los 2 años anteriores, en el primero (2023) estuve cerca, el pasado (2024) pude entrar pero nunca con la chance de pelear por la carrera, siempre la miramos de cerca pero nunca con la posibilidad concreta», sostuvo.

«El equipo, ingeniero, mecánico y yo nos planteamos el objetivo de pelear por el campeonato, sabemos que en el TC no es fácil, pero haremos todo lo posible para llegar y ser competitivos», afirmó.

También se refirió a la manera en la que hay que afrontar el certamen: «Son 2 campeonatos diferentes, la primera parte, la palabra te lo dice es la etapa regular, y hay que ser regulares para entrar dentro de los 12, y desde el comienzo del Play Off es a todo o nada, ahí no se puede parar y hay que ser fuertes para llegar con chances a la última carrera, que es donde se define todo con puntaje y medio», y agregó que es «prioridad ganar una carrera, lo ideal es que se de en la etapa regular para sacarte esa mochila de encima», aunque aclaró la importancia matemática de hacerlo en la última por el puntaje extra que otorga.

“Laboulaye siempre fue fierrera”

Finalmente, «Caíto» se refirió al presente del automovilismo laboulayense, que el último fin de semana vio competir en Turismo Pista a Rubén Santana, Agustín Bovone y Luciano Manavella, a quienes él se sumará a la lista de representantes a nivel nacional.

¿Qué tiene de especial Laboulaye?

  • Laboulaye siempre fue fierrera  y hubo buenos pilotos. Teniendo el Automoto (Club Ricardo Risatti) y un campeonato fuerte de karting, como hubo siempre, abre las puertas a tener 4 pilotos a nivel nacional.

¿Que sensaciones le genera?

  • Es una alegría para mí que los chicos puedan demostrar que  tipo de pilotos son, que hagan sus primeras armas, en este caso en el Turismo Pista que está fuertísimo, el año pasado tuve la posibilidad de correr en la carrera de Buenos Aires y puedo decir que  tiene un nivel bárbaro y van a tener la chance de medirse con buenos equipos y buenos pilotos para seguir creciendo.

¿Qué habló con ellos antes de la carrera del domingo?

  • Como siempre nos juntamos, con los 3, siempre hablamos de qué manera hacerlo y adonde apuntar, Mimi (Santana) ya estaba  en la categoría un poco más afianzado y arrancó bien, Luchi (Manavella) tuvo la posibilidad de comprar un auto que había acá, y para hacer las primeras armas es la categoría ideal para iniciar el caminito, y Agus (Bovone) estaba entre seguir en fórmula o apuntar a autos con techo y le di mi parecer, de que ya tiene edad para ir a autos de turismo, así que creo que hizo bien.

 ¿Siente que es un legado de su abuelo y bisabuelo?

  • Desde esa época ya era muy fierrera Laboulaye, con muchos talleres, algunos de karting que después se animaron a hacer  autos, el automovilismo se vive con un interés especial, en algunos como hobbie y otros con intenciones de seguir creciendo y con ellos, y que yo tenga la posibilidad de correr en TC, ayuda al entusiasmo.

Fotos: Facebook Ricardo Risatti
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.