Fútbol
De Alcira Gigena a Europa: la carrera de Martín Cardetti
El ex delantero fue uno de los jugadores surgidos de la región que logró romper barreras. Tras un paso increíble por River Plate, captó la atención en el viejo continente y le permitió llegar al París Saint-Germain y otros clubes del exterior. Junto a Garro Travels, hacemos un repaso de la trayectoría de “Chapulín”, y de su actualidad como director técnico.

Antes, llegar al fútbol europeo no era tan usual como en los tiempos actuales. Los equipos del viejo continente apostaban por los suyos y también el límite de los cupos extranjeros era un impedimento para salir a buscar jugadores de afuera.
El fútbol argentino no estaba tan decaído económicamente hablando y los clubes podían darse el lujo de mantener a sus figuras durante más tiempo, sin la presión de tener que vender jugadores para subsistir.
Llegar al viejo continente era un indicador de que algo te resaltaba, y ese es el caso de Martín Alejandro Cardetti, también conocido como “Chapulín”. Por ello, en una nueva edición de Deportistas por el Mundo junto a Garro Travels, repasamos la gran trayectoria del ex delantero, quien hoy se desempeña como entrenador en el fútbol peruano.
Cardetti nació en Alcira Gigena un 22 de octubre de 1975, y de una humilde localidad, logró romper barreras para poder llegar a Europa. Aunque, primero pasó por Lautaro Roncedo, que fue uno de los clubes que lo formó, como así también 9 de Julio de Río Tercero. Del “doctor”, dio el salto a un grande del interior, Rosario Central.
En el “canalla” terminó su formación como jugador y debutó en la primera división a los 19 años, en 1995. Se consolidó en el primer equipo y en el mismo año del debut, uno de los primeros flashes lo iluminó en la consagración del equipo rosarino en la Copa Conmebol, siendo el único título internacional que ostenta la institución.

- Es una final muy recordada ya que el equipo que dirigía en aquel momento Ángel Tulio Zof, disputó el encuentro de ida en Brasil ante Atlético Minero, donde los brasileños ganaron por 4 a 0. La serie parecía casi liquidada, pero en Rosario, Central se impuso por el mismo marcador y terminó congrasandose por imponerse desde los penales por 4 a 3. En el partido de vuelta, Cardetti anotó el 3 a 0.
Su buen comienzo de carrera en Central le permitó llegar a River Plate, donde vivió los mejores años de su trayectoria. Estuvo desde 1997 al 2002, aunque en medio fue cedido al Unión Deportiva Salamanca de España por una temporada, ya que Ramón Díaz, DT de River por aquellos años, no lo quería. Brilló con el “millonario” dirigido por el “Tolo” Gallego y llegó a ser el máximo goleador del Apertura 2001, con 17 goles en 19 partidos. Fueron 68 goles en 135 partidos con el elenco riverplatense, lo que lo catapultó hacia París, para jugar en el PSG.

Era el año 2002 y el conjunto parisino no contaba con los millones de dólares que hoy aporta Qatar Investment, dueño del club, pero siempre fue uno de los equipos más grandes del país. Cardetti llegó a un equipo donde militaban Ronaldinho, Gabriel Heinze, Mauricio Pochettino, entre otras figuras.
Tuvo un buen inicio en Paris pero a los 6 meses, una lesión de hernia de disco lo marginó de las canchas por un buen tiempo.
- El PSG es uno de los clubes más dominantes del fútbol francés en la actualidad. Es una institución joven, fundada en 1970, que comenzó a consolidarse en la élite. En 2012, fue adquirido Qatar Investmen y logró un absoluto dominio en la era moderna. Ha monopolizado el fútbol ganando múltiples ligas y copas locales.
Luego fue cedido al Real Valladolid de España, donde jugó 12 partidos y no llegó a convertir goles, para después retornar al país para vestir la camiseta de otro grande del fútbol argentino, Racing Club de Avellaneda. En la “academia” no rindió lo que se esperaba y disputó 30 partidos, marcando 4 goles.

Su carrera continuó en los Pumas de México, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Deportivo Cali de Colombia, Colón de Santa Fe, y Boston River de Uruguay, donde puso fin a su etapa como futbolista en el año 2010.
La trayectoria del “Chapulín” constó de más de 15 años, siendo campeón en Rosario Central y River Plate, consiguiendo la distinción de ser el máximo goleador de Primera División. Disputó más de 450 partidos como profesional y convirtió 133 goles.
Cardetti y el fútbol siguen relacionados
El gigenense continúa ligado al fútbol, pero de la línea de cal para afuera. Tras su retiro, Cardetti lanzó su carrera como director técnico en el año 2015. En la actualidad, dirige al Club Deportivo Comerciantes Unidos de Perú, que milita en la primera división del fútbol peruano.
Como entrenador comenzó a dirigir en Costa Rica. Primero el Uruguay de Coronado y después en Atlético San Carlos de Costa Rica, donde logró ascenderlo a Primera y cayó en semifinales del torneo del máximo nivel de aquel fútbol.

Luego pasó por Mushuc Runa, de Ecuador, y después experiencias por el fútbol colombiano. Dirigió al Bogotá FC, Santa Fe, Real Cartagena, y Club Llaneros. En este último, también logró el ascenso al ganar la Primera B.
Sus números arrojan que dirigió 250 partidos, ganando 102, empatando 70 y perdiendo 78, dando una efectividad del 50,13%.
El actual entrenador tiene aún su sueño latente de dirigir en el fútbol argentino y más precisamente en Rosario Central, donde dejó un buen recuerdo. Así se lo confirmó en el 2020 al medio local Pelota de Trapo: “Obviamente siempre tuve las ganas y la idea de dirigir en la Argentina. Sé que en algún momento me va a tocar y por eso sigo preparándome por la presión que hay acá”.
Ficha técnica Martín Cardetti
- Nombre completa: Martín Alejandro Cardetti
- Fecha de nacimiento: 22 de octubre de 1975
- Lugar de nacimiento: Alcira Gigena, Córdoba.
- Posición: delantero
- Trayectoria como jugador: Rosario Central (1995-1997), River Plate (1997-2001), Unión Deportiva Salamanca (1998-1999), Paris Saint-Germain (2002-03), Real Valladolid (2003-04), Racing Club (2004-05), Pumas de México (2005), Gimnasia de La Plata (2006), Deportivo Cali (2007), Colón de Santa Fe (2007-08), Boston River (2010-11).
- Partidos y goles oficiales: 490 y 133.
- Palmarés como jugador: Copa Conmebol 1995 (Rosario Central), Torneo Apertura 1997, Supercopa Sudamericana 1997, Torneo Apertura 1999, Torneo Apertura 2000 (River Plate).
- Trayectoria como entrenador: Uruguay de Coronado (2015-16), San Carlos (2018), Mushuc Runa (2019), Bogotá FC (2021), Santa Fe (2022), Real Cartagena (2022-23), Club Llaneros (2024), Comerciantes Unids (actualidad).
- Palmarés como DT: Segunda División de Costa Rica (San Carlos), Primera B de Colombia (Llaneros).
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
