Atletismo

Florencia Tissera tendrá su primera experiencia internacional

La atleta riocuartense competirá el próximo 3 de agosto en la icónica ASICS Golden Run a realizarse en Santiago de Chile. La competencia, que forma parte del circuito internacional de carreras organizadas por la marca japonesa en Latinoamérica, contará con circuitos de 10 y 21 kilómetros. “Tengo muchas expectativas, una es poder ganar, la otra es aunque sea meterme en la general o un podio en la categoría”, adelantó.

Publicado

el

Florencia Tissera tendrá su primera experiencia internacional.

Una riocuartense dirá presente en la corrida atlética Asics Golden Run que se realizará en Santiago de Chile el próximo domingo 3 de agosto. Se trata de Florencia Tissera, atleta de 32 años, que afrontará su primera experiencia internacional en casi 5 años de trayectoria en la disciplina.

La competencia, que forma parte del circuito internacional de carreras organizadas por la marca japonesa en Latinoamérica, contará con circuitos de 10 y 21 kilómetros. Tissera afrontará la prueba de los 10 kilómetros.

La última edición de esta competencia se realizó en 2018, por lo que su regreso marca un hito para el calendario deportivo en Chile y una oportunidad para volver a vivir una experiencia de alto nivel en las calles de Santiago.

“La posibilidad surge como quien dice en Google, por una sugerencia. Yo venía de competir lo mismo pero en Buenos Aires. Me empezó a seguir la página de Asics Golden de Chile y le consulté a mi pareja sobre la posibilidad de ir, estuve preguntando, los cupos estaban totalmente agotados, así que hablando con los organizadores, el entrenador de Brian Burgos también, surgió la invitación como atleta élite, así que nos vamos ahora el 31 de julio”, comentó Florencia sobre la oportunidad de estar en Chile.

“Con mi entrenador hablaba, porque quería que yo fuera a correr la media maratón de Buenos Aires, que es también ahora en agosto, y le dije que con el tema de las tibias y molestias, no veía afrontar una preparación de media maratón, porque es de mucho más kilómetros. Entonces ya estaba la idea de correr 5 y 10K todo el año, carrera que surja una vez al mes, íbamos a correr, así que cuando me confirmaron lo de ASICS, le dije y estamos en pretemporada, haciendo mucha carga de kilómetros y mucho estímulo de lo que son las pasadas largas. Es como si estuviese preparando una media maratón pero un poquito más intenso”, dijo al referirse a su preparación previa.

“No sé el nivel, pero en todos lados es bueno, sí vi la altimetría del recorrido, así que también estoy trabajando un poco lo que es el tema del oxigenación y eso, porque va a estar bastante bravo”, agregó.

La atleta riocuartense competirá el próximo 3 de agosto en la icónica ASICS Golden Run a realizarse en Santiago de Chile. 

Tissera, como la mayoría de los atletas argentinos, se gestiona económicamente su propia trayectoria mediante sponsors que la apoyan. La incertidumbre económica marca un año difícil para el atletismo argentino, dejando en vilo a deportistas y entrenadores que dependen del respaldo estatal y privado para seguir compitiendo en el máximo nivel.

En Argentina, los deportes de equipo, como el fútbol y el rugby, reciben mayor visibilidad y recursos, en detrimento de las disciplinas individuales. Es por eso que este nuevo desafío en la carrera de Florencia tiene también una faz monetaria.

En ese sentido, comentó: “Al viaje a Chile lo estamos organizando, me acompaña mi pareja, me lleva él en el auto, yo trabajo en un jardín maternal, así que me quedan tres días personales, como quien dice en el año, ya pedí autorización para tomarme los dos. Salimos el 31 de julio y volvemos el lunes 4. Estuvimos haciendo números, porque la mayoría de las carreras que voy lo hago como atleta de elite invitada, lo que te dan gratis es la inscripción, hay que costear el resto”.

“Obviamente me gustaría firmar con alguna marca, porque eso te ayuda muchísimo económicamente. Ya no tomo este tipo de carreras como algo amateur, desde el fin de 2023 que empecé a ver buenos resultados, todo eso como que lo tomé más a nivel profesional. El año pasado ya cuando entré a la elite argentina, por más que no que no me paguen ni nada, estoy en ese plano de una rutina más profesional. Actualmente tengo dos sponsors, y también tengo a ‘Fede’ de GetUp que me hace muchísimos descuentos, me da los suplementos, Quantum me da el gimnasio gratis. Entonces si bien uno por ahí no consigue que te ayuden económicamente, pero ya que te atiendan gratis en un gimnasio o que te hagan las sesiones gratis en kinoesiología es un montón”.

Una de las figuras del Aero Club durante un encuentro disputado a fines del año pasado.

Tissera fue deportista de “toda la vida”, así lo asegura. Experimentó de niña en patín, tuvo pasos por el rugby riocuartense vistiendo la camiseta del Aero Club y desde hace 5 años compite en maratones de calle.

“En el 2022, después de las dos cirugías de cruzados, comencé a competir firme, porque antes jugaba al rugby. Justamente mi primera carrera fue la de Deportes Río Cuarto, 5 kilómetros. En el 2023 corro mi primer sudamericano, otro sudamericano máster en La Pampa, entonces desde ahí podemos decir que arranqué con lo que es todo lo que implica entrenar todos los días, la alimentación. En realidad hago deporte desde siempre, cuando era chica hacía patín, lo dejé y un día me sumé a la escuela de Cayetano Carranza en la calle Colombres, era decir ‘bueno tengo que llegar y cumplir con la distancia’, no me importaba el tiempo ni nada”, detalló.

“Físicamente vengo con una lesión en las tibias desde el año pasado, que en realidad es como una sobrecarga, me hizo una resonancia mi kinesiólogo el jueves pasado en ambas tibias y sale que hay mucho edema óseo, así que estamos trabajando día a día para desinflamar más que nada, no se ven microfracturas, eso también me deja tranquila”, expresó sobre su estado actual.

Por último, la única representante riocuartense que tendrá esta prueba atlética en Chile adelantó sus aspiraciones de cara al 3 de agosto: “Ahora en Santiago tengo muchas expectativas. Una es poder ganar, la otra es aunque sea meterme en la general o un podio en la categoría. Creo que unos 5.000 atletas van a competir. Yo voy con esas expectativas porque no conozco el nivel en Chile, por ahí voy, me topo contra una muralla, pero al no conocerlo también es como que confío más en mí”.

Fotos: archivo | Christian Simonato
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.