Básquet

Los testimonios tras el lanzamiento de las Ligas Provinciales

Los capitanes de los defensores de los títulos tanto en la rama masculina como en la femenina, Leandro Barlasina -Banda Norte- y Lucía Pispieiro -Gorriones-, se refirieron a la presentación de los certámenes del Centenario de la Federación de Básquet de la Provincia de Córdoba. También habló el vicepresidente de la entidad provincial, Walter Garello.

Publicado

el

El pasado sábado se llevó a cabo la presentación de las Ligas Provinciales de Básquet tanto en la rama masculina como en la femenina por primera vez en conjunto y en la ciudad de Río Cuarto.

Los defensores de los títulos conseguidos el año pasado son Banda Norte en el masculino y Gorriones en el femenino, por lo que oficiaron de anfitriones del evento en el que además se sorteó la Liga Cordobesa masculina.



Leandro Barlasina, capitán del “lobo”, dialogó con la prensa presente sobre cómo se preparan para afrontar la Liga Cordobesa con la defensa del campeonato: “Intensificamos un poco la parte física esta semana después de haber terminado el torneo local. Apelando a la parte física más que a lo táctico. Con lo que queda, ir afinando los detalles que quiera ‘Pato’ para el arranque. Por como se da el torneo, el asociativo pasa a ser preparativo para lo que viene. Lo tomamos de esa manera, sin descuidar la vista en este torneo. Terminamos como queríamos el asociativo y ahora esperando el inicio del provincial”.

Leandro Barlasina en un festejo efusivo tras la coronación de Banda Norte como campeón de la Liga Cordobesa 2024.

El capitán de Banda Norte analizó lo que se le vendrá al equipo en este provincial: “Va a ser dura esta Liga Cordobesa, como todas las que he tenido la posibilidad de jugar. Tiene el plus de defender el título, pero es un detalle. Cada Liga que empieza es un nuevo desafío. No somos más que nadie ni menos que nadie. Confiamos en nuestras fortalezas, conocemos nuestras falencias, y será lindo comenzar una nueva temporada con el 90% del plantel con chicos del club. Eso es importante para nosotros y para la ciudad”.

Por su parte, Lucía Pispieiro, capitana de Gorriones, también anticipó el comienzo de la Liga Provincial Femenina: “Contenta de estar acá, que sea en Río Cuarto. Feliz de representar al club, somos las últimas campeonas. Nos estamos preparando bien, creemos que podemos hacer un gran papel. Estamos a la espera que lleguen algunos refuerzos y convencidas de lo que estamos haciendo”.

Lucía Pispieiro, figura clave en el primer título provincial de mayores femenino para Gorriones.

Tras aquel título conseguido en Córdoba hace un año y una semana, Gorriones incursionó por primera vez en la Liga Nacional Femenina. El camino vuelve a comenzar: “Terminamos a inicios de marzo la Liga Nacional y desde ahí tuvimos un bajón en cuanto a la calidad de los entrenamientos, lógico porque se fueron las chicas de afuera. Pudimos ganar el título local, era importante para nosotras mantener el consecutivo de torneos ganados. Hace un mes que retomamos los entrenamientos con un objetivo concreto que es defender el título, llegar a la final, competir. Somos las últimas campeonas y queremos hacerlo de la mejor manera. Llegar a la final es el lugar donde creemos que tenemos que estar”, afirmó Pispieiro.

Walter Garello, vicepresidente de la Federación de Básquet de la Provincia de Córdoba, ponderó el evento realizado en la mañana sabatina riocuartense: “Primero muy contento por el recibimiento que le dan los clubes que en la edición pasada fueron campeones, Banda Norte en el masculino y Gorriones en el femenino, es un reconocimiento a ese esfuerzo. Es la primera vez que se hace el lanzamiento en conjunto, también en Río Cuarto. Tenemos una gran cantidad de inscriptos que nos hace repensar la competencia. Queremos seguir abriendo el panorama, y nosotros desde la Federación tenemos que ayudar a las instituciones a abaratar los costos, hacer el básquet masivo y fundamentalmente ordenado”.

El dirigente bregó por más y mejor competencia para los clubes: “Hay dos estilos de clubes. Los que deportivamente se conformaron con refuerzos importantes que aspiran a estar en la próxima Liga Federal, y otros que apostaron por sus inferiores, que están creciendo, que necesitan competencia. Jugar día a día con los mismos equipos de la misma zona no ayuda a crecer. Los clubes respetan las normas, están animados y pretenden estar organizados en cuanto a cronogramas. Nosotros desde la Federación tenemos la obligación de brindarlo”.

Fotos: Al Toque / Archivo
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.