Fútbol
El presidente de Liga Regional de Río Cuarto habló ante la negativa de los clubes para ceder jugadores a la Copa País
Camilo Mañez, en diálogo con Al Toque Deportes, se refirió a la imposibilidad que tiene el combinado local de contar con todos los convocados de cara a las semifinales de Copa País. Este miércoles la dupla Echeverría-Giuliano irá con bajas sensibles a Río Tercero. “Si el motivo es deportivo, lo entendemos. Lo lamentamos por los chicos”, aseguró.

El seleccionado de Liga Regional de Río Cuarto presentará varias bajas sensibles en su partido de ida por las semifinales provinciales de la Copa País que afrontará en Berrotarán, este miércoles por la noche ante su par de Río Tercero.
Esto se debe a la negativa de los clubes por ceder a sus futbolistas debido a los compromisos que afrontarán en el ámbito local. En Alcira Gigena, Adelia María y General Cabrera se jugarán clásicos enmarcados en la tercera fecha del Torneo Clausura de Primera A, por lo que Lutgardis, Roncedo, Municipal y Acción Juvenil de General Deheza conservarán a sus jugadores.
Cabe agregar que varios de los futbolistas que estarán ausentes fueron titulares en los compromisos que el combinado local viene disputando desde la zona de grupos.
En ese sentido, la dupla técnica que conduce la Liga Regional de Río Cuarto, compuesta por José Sebastián Echeverría y Eduardo Giuliano, deberán rearmar el equipo y no podrán contar con el ideal para afrontar la serie eliminatoria.
Quien formó opinión al respecto fue Camilo Mañez, presidente de la Liga Regional de Río Cuarto y principal gestor para que el selectivo forme parte de la Copa País, certamen que organiza el Consejo Federal de AFA y le otorga al campeón la clasificación a Copa Argentina 2026.
El máximo dirigente habló con Al Toque Deportes, repasó lo que viene haciendo hasta el momento el equipo y analizó la decisión de los clubes de no ceder a jugadores.
¿Qué opinión le viene dejando el desempeño y sobre todo la clasificación a semifinales provinciales?
“Hemos estado presentes en todos los encuentros. La verdad que muy contentos, hemos ido de menos a más, con muy poco tiempo de trabajo. Esto se armó muy rápido, porque en principio iba a ser para clubes, después el Consejo Federal decidió que fuese para Selecciones y, bueno, debíamos jugarlo, ¿no?. Nuestra liga está obligada a estar presente en todos los torneos que se organizan a nivel nacional. Entonces, con las herramientas que teníamos, rápido armamos y hemos ido de menos a más, donde veo que ahí ha estado la gran virtud del cuerpo técnico. De tratar de armarse en cada partido y en los entretiempos, sobre todo, porque hemos visto primeros tiempos totalmente distintos a los segundos. Entonces creo que pasó mucho por ahí el tema, de no conocer los rivales, estudiarlos un poquito el primer tiempo y en el segundo tiempo hacer los retoques para tratar de dar la vuelta los partidos. Clasificar que era nuestro primer objetivo. Así que muy contentos con eso porque en el último tiempo, ya sea tercer y cuarto partido, se empezó a ver el equipo que más o menos se busca”
¿Qué balance le deja la elección de las sedes en la región? ¿Ha sido una decisión acertada jugar en San Basilio y General Deheza?
“Yo siempre pienso que la liga late en todos lados y sobre todo en la zona. Fíjate que vienen los últimos campeonatos dándose tanto en zona sur como en zona norte. Hablo a las claras de también el profesionalismo que se viene dando a nivel de institución en la zona. Entonces, era un poco eso, mostrar los clubes de la zona, la infraestructura que tienen, la verdad que hemos tenido la posibilidad de ver otras sedes en otras ligas y muy satisfechos de tener los clubes que tenemos, tanto en los campos de juego como en los vestuarios, en luminarias. Así que ha sido eso, tratar de mostrar lo que se hace por acá”.
¿Cómo ha tomado la predisposición y la no predisposición de algunos clubes? ¿Y si ha tenido que interceder para la cesión de futbolistas?
“No, nosotros somos muy respetuosos de la institucionalidad. Entendemos que nos encuentra en diferentes situaciones de torneos en todas las ligas. Le ha pasado a Villa María también hace dos fechas atrás, porque tenía la etapa de semifinales. Ahora a nosotros con los clásicos y se imposibilita que todos muestren predisposición para ceder jugadores. Pero no, nosotros no intercedemos en ese tipo de cosas. Siempre consultamos el motivo. Si el motivo es deportivo, lo entendemos. Lo lamentamos por los chicos, porque sabemos el compromiso que tienen de querer estar. Pero tampoco queremos que se comprometan y que se opongan a lo que opinan en sus clubes. Entendemos que, si bien el reglamento dice que es obligatorio, nosotros no vamos por ese camino. Nos vamos a hacer fuertes con los chicos que les toca estar el miércoles, que algunos no han tenido la posibilidad pero están igual de preparados que los que ya han jugando”.
¿No hubo una charla previa con los clubes con respecto a esto de ceder jugadores o no?
“No, porque no hubo tiempo y porque entendemos que en el fútbol hablar 20 días antes no sirve. Todo el mundo en ese momento va a ceder todo. Después cuando llegue el momento pasan otras cosas, ha pasado en otras situaciones también. Así que acá lo bueno es que nos conocemos todos. Siempre tenemos un dicho nosotros antes de ser comisarios hemos ladrones, por eso comprendemos y lo dejamos ahí”.

Estas cuestiones uno imagina que se van a ir corrigiendo con el correr de las ediciones…
“Sí, sin dudas, esta es una primera edición que seguramente tiene cosas por mejorar. Lo que nosotros queremos es que se sostenga en el tiempo, de igual manera a mí no me cabe en duda que vamos a hacer muchas más ligas las que vamos a aparecer para el año que viene, porque muchas de las que no están se quedaron con ganas. Nos jugó un poco en contra la falta de tiempo, hay muchas cosas por retocar, será una charla seguramente que tendremos las federaciones de la provincia con el Consejo Federal para ver en qué tiempo se puede hacer. Pero a ver, si me preguntas a mí, creo que lo único que obviaría de esto es el frío al jugarse entre semana, que hubiese un parate en el invierno. Nada más, porque después lo demás va a ser igual, en marzo, en abril, clásicos hay siempre, cosas en juego hay siempre. Va a ser lo mismo en agosto, en septiembre, en octubre. Todo depende de la predisposición y el compromiso que muestren cada uno”
¿La sede elegida para la vuelta de las semifinales provinciales es Lautaro Roncedo?
“Sí, porque nosotros después de que jugamos en San Basilio a los 3-4 días José Ariz (presidente de Roncedo) me llamó ofertando el estadio para algunos de los partidos. Después lo consensuamos con el cuerpo técnico, de qué pensaba en ello, porque también tenemos la propuesta de Banda Norte, que la verdad aprovecho el espacio para agradecerle, que es una institución que se ha portado de mil maravillas, porque estamos entrenando ahí como si fuera nuestra casa, utilizando todo lo que el club tiene a disposición, así que no tenemos más que palabras de agradecimiento. Y bueno, el cuerpo técnico decidió jugar en la zona, uno más. Después veremos si existe la chance de que podamos representar a la provincia y jugar acá en Río Cuarto”
En referencia a la organización en cuanto a los torneos de Liga Regional de Río Cuarto. ¿Viene todo el día, todo en orden?
“Hoy estamos al día con todos los campeonatos. Gracias a Dios hemos podido también alcanzar algunas fechas que nos quedaban del Infanto Juvenil, por calendario, pero después las primeras divisiones están todas al día. Quedan partidos para la noche, para completar las fechas, pero creo que estamos bien con el calendario y si Dios quiere se va a cerrar el año en tiempo y forma. Como corresponde”.
Escuchá la nota completa, acá
Fotos: archivo
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
