Fútbol
Chilenos en Europa: el presente entre elite y promesas

El panorama actual de los futbolistas chilenos en Europa refleja una realidad mixta: algunos nombres históricos aún resisten, mientras nuevas generaciones comienzan a hacer carrera, aunque la presencia nacional en las grandes ligas se ha reducido de manera notable. Un repaso para que sigas a tus deportistas favoritos y puedas acceder a casinos bonos bienvenida gratis sin depósito sin ningún contratiempo.
El veterano con legado vigente
Alexis Sánchez (Udinese, Serie A): El “Niño Maravilla” sigue activo en el viejo continente, con 35 años y actualmente en Udinese. Aunque su participación es limitada —con alrededor de 13 partidos en la temporada 2024-25—, su peso simbólico continúa siendo enorme. Es el máximo goleador histórico de la selección chilena y el jugador con más presencias internacionales.
Defensores consolidados en ligas relevantes
Guillermo Maripán (Torino, Serie A): Tras su consolidación en el AS Mónaco, aparecido como uno de los mejores chilenos en Europa, en 2024 fichó por Torino en Italia. En Francia destacó como “Rey del pase” y fue uno de los defensas centrales más goleadores de la Ligue 1.
Gabriel Suazo (Sevilla, La Liga): Presentado recientemente como refuerzo de Sevilla, el lateral izquierdo llega desde Toulouse y destaca por su liderazgo, versatilidad y compromiso.
Francisco Sierralta (Watford, Championship): Aunque su club compite hoy en la segunda división inglesa, Watford se mantiene como uno de los equipos más exigentes del fútbol —una competencia física y táctica de alto nivel—, y Sierralta se consolida como uno de los defensores nacionales con regularidad en Europa.
Promesas y renovación generacional
Darío Osorio (Midtjylland, Dinamarca): El extremo ofensivo ha sido una de las revelaciones de la temporada, campeón en Dinamarca, con destacadas actuaciones en Europa League donde contribuyó con goles y asistencias.
Víctor Méndez (CSKA Moscú, Rusia): Mediocampista consolidado en Rusia, es un elemento clave en su club y aporta equilibrio en el mediocampo, siendo observado por su rendimiento y madurez futbolística.
Ben Brereton Díaz (Southampton, Championship/Premier): Con nacionalidad chilena, el delantero es el único representante nacional en Inglaterra. Luego de pasar por Blackburn y Villarreal, ahora milita en Southampton y destaca por su capacidad goleadora.
Marcelino Núñez (Norwich, Championship): Otro talento joven que busca abrirse camino en Inglaterra. Su visión y buen pie lo convierten en un jugador prometedor dentro de la zona de creación.
Nayel Mehssatou (KV Kortrijk, Bélgica): Lateral con doble nacionalidad destacando en la liga belga; ha sido llamado a la selección chilena y representa una promesa emergente.
¿Muchos jugadores chilenos en Europa?
La cifra no es alta, y la presencia en las cinco grandes ligas europeas (España, Inglaterra, Italia, Alemania, Francia) se ha reducido. Actualmente, solo Alexis, Maripán y Suazo están en esas competiciones; otros jugadores como Brereton, Osorio o Méndez compiten en ligas de nivel intermedio (Championship, Dinamarca, Rusia) o en clubes con aspiraciones europeas. No hay chilenos en la Bundesliga por segunda temporada consecutiva.
La presencia chilena en Europa actual es un crisol entre figuras históricas que resisten, efectivos defensores consolidados en ligas europeas importantes y promesas que buscan dar el salto definitivo. Aunque ya no brillan como en la era dorada, los deportistas nacionales siguen representando al país con profesionalismo y esperanza. Clubes como Udinese, Torino, Sevilla o Midtjylland son ejemplos de que, aunque menos, la Roja sigue teniendo representación en el viejo continente, con buen pie en la reconstrucción generacional.
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Asociadoshace 7 días
Se jugó el 70% de la temporada en Primera A: Cómo es el panorama de descenso
-
Fútbolhace 5 días
Río Cuarto es campeón de la Región Centro de la Copa País tras eliminar a Catamarca en los penales
-
Fútbolhace 6 días
Copa País: Río Cuarto y Catamarca van por el tercer pasaje a la fase final
-
Fútbolhace 4 días
Retorna la actividad en el infantojuvenil masculino