Fútbol
El increíble 2025 de Santiago Fernández: de promesa a mundialista con Argentina Sub 20
El defensor riocuartense vivió un ascenso meteórico: de no figurar en el plantel profesional de Talleres a afianzarse como titular y llegar al Mundial Sub-20 con la Selección Argentina. Un año para el recuerdo, cargado de desafíos, oportunidades y consolidación para el surgido en Banda Norte.

El director técnico Diego Placente confirmó la lista de la selección argentina Sub 20 que disputará el Mundial de la categoría, que se llevará a cabo en Chile entre el 27 de septiembre y el 20 de octubre. Según quedó diagramado en el sorteo, el conjunto nacional integra el Grupo D junto a Cuba, rival del debut, Australia e Italia, subcampeón de la última edición realizada en la Argentina.
Si bien aún resta resolver la situación de Ian Subiaurre, jugador que está en tratativas por renovar contrato profesional con River (y hasta que no lo haga el club no lo cederá a la Selección), Placente ya sabe con el plantel que contará. Con algunas figuras como Franco Mastantuono y Claudio Echeverri, que no fueron cedidos por sus clubes; el entrenador rearmó su lista y afrontará un nuevo desafío mundialista, tal cual lo hizo en su etapa como jugador.
Entre los nombres seleccionados aparece Santiago Abel Fernández, defensor de 20 años oriundo de Río Cuarto y surgido en las inferiores de Banda Norte. Actualmente pertenece a Talleres de Córdoba, entidad a la que llegó hace 5 años y es una de las fijas en el plantel superior conducido por Carlos Tevez.
El año 2025 encontró a Santiago Fernández haciendo realidad lo que muchos jóvenes sueñan, pero pocos consiguen: debutar, afianzarse, brillar… y llegar a la Selección. Su historia tiene puntos altos, sacrificio y una progresión meteórica que merece contarse con todos los matices.


De dónde vino y cómo llegó
Santiago Abel Fernández nació el 30 de marzo de 2005 en Río Cuarto, Córdoba. Comenzó su formación futbolística en Asociación Atlética Banda Norte, donde jugó en inferiores y se destacó por su versatilidad y firmeza.
En 2020, con 15 años, fue incorporado por Talleres en sus divisiones juveniles. Fue escalando por las categorías —octava división, Reserva, etc.— hasta que se ganó minutos, pese a que al inicio no tenía contrato profesional ni era parte del plantel superior. El 21 de enero de 2025, firmó su primer contrato profesional con Talleres, con vigencia hasta diciembre de 2029.
Poco después, el 16 de febrero, llegó el debut oficial en Primera División: Talleres empató 1-1 con Atlético Tucumán; Fernández fue titular como zaguero central.
Desde ese momento, su participación fue en aumento: ganó confianza, sumó minutos, mejoró su marca personal y su presencia en la defensa del club se volvió cada vez más sólida. (Los informes coinciden en que no es solo su físico, sino su lectura de juego, tranquilidad, despejes, capacidad de anticipación las que lo destacan). Hasta la fecha (Septiembre 2025) lleva unos 14 partidos oficiales para Talleres en Primera.
En mayo de 2025, Fernández recibió su primera citación a la Selección Argentina Sub-20 para amistosos. Y a inicios de septiembre formó parte de los últimos entrenamientos del combinado nacional de cara a la cita ecuménica.
Cabe agregar que en estas últimas prácticas ofició de sparring de la Selección Argentina Mayor, que entrenaba en el predio Lionel Messi en la antesala a la última doble fecha de Eliminatorias.
El 18 de septiembre de 2025 fue confirmado oficialmente en la lista de 21 convocados de Diego Placente para disputar el Mundial Sub-20 en Chile, que se jugará entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre. En esa nómina aparecen dos jugadores de Talleres, además de Santiago Fernández, Santino Barbi (arquero).
Aunque hubo ausencias importantes en la convocatoria por decisiones de clubes europeos o lesiones, la presencia de Fernández se resalta como una de las apuestas nacionales.
De Río Cuarto a Chile, pasando por Banda Norte y Talleres, el 2025 de Santiago Fernández es la prueba de cómo los sueños se cumplen con esfuerzo y paciencia. Su desafío ahora es sostener el nivel en el escenario mundialista y seguir escribiendo una historia que recién comienza.
Los convocados en Argentina para el Mundial Sub 20 de Chile
- Santino Barbi (Talleres)
- Álvaro Busso (Vélez)
- Alain Gómez (Valencia, España)
- Dylan Gorosito (Boca)
- Santiago Fernández (Talleres)
- Tobías Ramírez (Argentinos Juniors)
- Valente Pierani (Estudiantes de La Plata)
- Juan Manuel Villalba (Gimnasia La Plata)
- Teo Rodríguez Pagano (San Lorenzo)
- Julio Soler (Bournemouth, Inglaterra)
- Milton Delgado (Boca)
- Tomás Pérez (Porto, Portugal)
- Tobías Andrada (Vélez)
- Álvaro Montoro (Botafogo)
- Valentino Acuña (Newell’s)
- Ian Subiabre (River Plate)
- Maher Carrizo (Vélez)
- Alejo Sarco (Beyer Leverkusen, Alemania)
- Santino Andino (Godoy Cruz)
- Mateo Silvetti (Inter Miami, Estados Unidos)
- Gianluca Prestianni (Benfica, Portugal)
El fixture de la selección argentina en el grupo D
- Argentina vs. Cuba – Domingo 28 de septiembre a las 20 – Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, Chile.
- Argentina vs. Australia – Miércoles 1° de octubre a las 20 – Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, Chile.
- Argentina vs. Italia – Sábado 4 de octubre a las 20 – Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, Chile.
*Todos los horarios corresponden a la Argentina.
Los grupos del Mundial Sub 20
- Grupo A: Chile, Nueva Zelanda, Japón y Egipto.
- Grupo B: Corea del Sur, Ucrania, Paraguay y Panamá.
- Grupo C: Brasil, México, Marruecos y España.
- Grupo D: Italia, Argentina, Australia y Cuba.
- Grupo E: Estados Unidos, Nueva Caledonia, Francia y Sudáfrica.
- Grupo F: Colombia, Arabia Saudita, Noruega y Nigeria.
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Fútbolhace 6 días
Mariscotti y la aprobación a Renato al Regional: “Me encantaría que mi papá estuviera vivo para disfrutar el momento”
-
Fútbolhace 6 días
El Clausura inicia la segunda ronda
-
Fútbolhace 5 días
Martín Mercado, el DT de doble identidad que busca afianzar la de su equipo
-
Fútbolhace 5 días
Triple jornada para el ascenso