Más deportes
Octubre Rosa: concientización y prevención contra el cáncer de mama

Cada mes de octubre, el mundo se viste de rosa para recordar la importancia de la prevención y detección temprana del cáncer de mama, la enfermedad oncológica más frecuente entre las mujeres. La campaña conocida como Octubre Rosa tiene como objetivo generar conciencia, brindar información y promover controles médicos regulares que pueden salvar vidas.
¿Qué es el Octubre Rosa?
El movimiento nació en 1985 en Estados Unidos y rápidamente se expandió a nivel global. El lazo rosa se transformó en el símbolo de la campaña, que representa el compromiso en la lucha contra el cáncer de mama, el acompañamiento a las personas diagnosticadas y la solidaridad con sus familias.
En 1992 tuvo su adopción, cuando Alexandra Penney, redactora de SELF, se asocia con Evelyn Lauder, vicepresidenta de la empresa de cosméticos Esteé Lauder y sobreviviente del cáncer de mama, contribuyó a sus popularización al distribuir un millón y medio de cintas tras la publicación de la revista con el motivo del Mes de Concientización.

Durante este mes, organizaciones de salud, instituciones educativas, medios de comunicación y comunidades de todo el mundo impulsan actividades de difusión: desde charlas y chequeos gratuitos, hasta caminatas, carreras y la iluminación de edificios emblemáticos en color rosa.
La importancia de la prevención
El cáncer de mama detectado a tiempo puede ser tratado con mayores posibilidades de éxito. Por eso, la prevención y el diagnóstico temprano son claves.
Algunas recomendaciones fundamentales:
- Autoexploración mamaria: realizarla una vez al mes para detectar posibles bultos, cambios de tamaño, forma o alteraciones en la piel.
- Controles médicos periódicos: consultar a un especialista y realizar estudios como mamografías, especialmente a partir de los 40 años, o antes en caso de antecedentes familiares.
- Estilo de vida saludable: mantener una alimentación equilibrada, realizar actividad física regularmente y evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco.
Mamografía
Se recomienda empezar a realizarse mamografías de detección entre los 40 y 50 años, dependiendo de las recomendaciones médicas y los factores de riesgo individuales.
Un mensaje de esperanza
El Octubre Rosa no solo busca informar, sino también acompañar. Se trata de una invitación a cuidarse, a hablar del tema sin tabúes y a recordar que la detección temprana salva vidas.
En este mes de concientización, vestir el lazo rosa es mucho más que un gesto: es una manera de unirnos en la lucha contra el cáncer de mama.
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Fútbolhace 7 días
Río Cuarto ya conoce su rival para los cuartos de final de la Copa País
-
Asociadoshace 6 días
Los sancionados del último boletín de disciplina
-
Fútbolhace 5 días
Los convocados de la Liga Regional para jugar en Salta
-
Fútbolhace 6 días
Tomás Zalazar, el juvenil que llegó desde Alta Gracia y con goles brilla en Las Higueras