Tenis
Luisina Giovannini, citada para los playoffs de BJK Cup ante Suiza y Eslovaquia en Córdoba
La tenista oriunda de Coronel Moldes formará parte del equipo capitaneado por Mercedes Paz que buscará clasificarse a los Qualifiers 2026 en el Córdoba Lawn Tennis Club. Repasamos el resto de las convocadas argentinas y las figuras suizas y eslovacas confirmadas.

El 14, 15 y 16 de noviembre en el Córdoba Lawn Tennis Club, Argentina jugará los playoffs del Grupo C de la Billie Jean King Cup ante Eslovaquia y Suiza por un lugar en la etapa Qualifiers 2026.
Esta semana, la capitana Mercedes Paz confirmó el equipo de “Las Guerreras” que defenderá los colores celeste y blanco en la capital provincial. La nacida en Coronel Moldes, Luisina Giovannini, formará parte del equipo junto a Solana Sierra, Lourdes Carlé, Julia Riera y Jazmín Ortenzi. Argentina pone en cancha a las cinco mejores raquetas nacionales en el ranking mundial WTA.
Para la moldense, será una nueva experiencia con la Selección Argentina mayor, tras sus participaciones en el Grupo Américas de 2024 y 2025. Ésta última etapa le dio la clasificación al combinado nacional para la instancia de playoffs, en la cual oficiarán de local.
Giovannini viene teniendo una gran temporada, en donde cosechó cinco títulos profesionales en singles y actualmente ostenta el mejor ranking mundial de su carrera, en el puesto número 275. La semana pasada, jugó en el W-125 de Rio de Janeiro, Brasil, en donde cayó en primera ronda ante la primer preclasificada del torneo, justamente una suiza: Simona Waltert (89° del mundo), por 6-2 3-6 6-1.

Este viernes, los dos contrincantes de Argentina confirmaron sus respectivos equipos para viajar con destino a Córdoba. El viernes 14, el equipo nacional enfrentará a Eslovaquia, que anunció formación ideal: su mejor raqueta de singles, Rebecca Sramkova (65° del mundo), y su mejor raqueta en dobles, Tereza Mihalikova (25° del mundo en dobles). Además, completan el equipo Viktoria Hruncakova (226°), quien en 2023 logró dos de los tres puntos con los que Eslovaquia venció a Argentina en esta misma instancia -con triunfos sobre Nadia Podoroska y Julia Riera en Bratislava-, y la joven promesa de 16 años de aquel país, Mia Pohankova (650°).
El sábado 15, será el turno del enfrentamiento europeo entre Eslovaquia y Suiza. Por último, el domingo 16, Argentina enfrentará al elenco helvético que presentará dos importantes bajas para estar presente en Córdoba, las de sus dos raquetas singlistas principales en el ranking mundial: Belinda Bencic (14°) y Viktorija Golubic (60°). Su formación estará compuesta por Simona Waltert -antes mencionada por vencer esta semana a Giovannini-, Celine Naef (185°), Susan Bandecchi (246°) y Valentina Ryser (258°).
Los cruces de las jugadoras argentinas ante las eslovacas
Rebecca Sramkova (65°): Registra un duelo reciente contra Lourdes Carlé. La argentina se impuso con autoridad por doble 6-3 y 6-2 en la fase de clasificación del Masters 1000 de Madrid en 2025.
Viktoria Hruncakova (226°): Su único antecedente en singles del circuito WTA contra una integrante del equipo argentino es la victoria que consiguió sobre Carlé en la Qualy del US Open 2023 por 6−3 y 6−4. En tanto, por Billie Jean King Cup en los Play-offs 2023 le ganó a Nadia Podoroska por 3-6, 6-3 y 6-3 y a Julia Riera por 3-6, 6-4 y 6-4.
Tereza Mihalikova (25° en dobles) y Mia Pohankova (650°): Nunca jugaron en el circuito individual contra una raqueta argentina.
Enfrentamientos ante las suizas
Simona Waltert (97°): Es la suiza que más enfrentamientos acumula ante jugadoras albiceleste.
Ante Julia Riera se vio las caras en dos oportunidades: En los cuartos de final del W75 de Chiasso 2024, la bonaerense se impuso 6−2 y 6−4, torneo que luego terminaría ganando. Mientras que Waltert se impuso en la segunda ronda de la qualy de Wimbledon 2023 por 6−0, 7−6 (3).
También registra una victoria ajustada ante Carlé en la qualy del WTA 250 de Parma Open 2022 (6−3, 2−6, 6−4) y un triunfo reciente en el Rio Open esta misma semana contra la joven Jazmín Giovannini (6−2, 3−6, 6−1).
Susan Bandecchi (246°): Tiene siete antecedentes, de los cuales cuatro son contra Solana Sierra. El historial está igualado 2−2: la marplatense la venció en la R1 de la qualy de Roland Garros 2025 por 7−6 (5), 6−3 y en la misma instancia en el WTA 125 de Canberra por 6-4 y 6-2 en enero. En tanto, Bandecchi había ganado en los cuartos de final del W100 de Wiesbaden por 6−3, 1−6, 6−1 y en la segunda ronda del W50 de Troisdorf por 6-2, 2-6 y 6-0.
Con Carlé también está empatado, 1-1. La deroense ganó en el debut de la qualy de Wimbledon 2023, por 4-6, 6-1 y 6-2, mientras que Bandecchi lo hizo en la 2R del W25 de Salinas en 2021, por 3-6, 6-3 y 6-4. Por último, en mayo de este año, venció a Riera en primera ronda del W100 Wiesbaden por 3-6, 6-0 y 7-5.
Celine Naef (185°): Nunca se enfrentó a una jugadora argentina en el circuito profesional.
Fuente: Prensa AAT
Fotos: Archivo
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
