Más deportes
Centro Deportivo NADO: formación, crecimiento y sueños en aguas abiertas
El Centro Deportivo NADO es hoy un espacio de referencia en la natación riocuartense. Su dueño y entrenador, Nicolás Franchisquelli, abrió las puertas de su historia y presente para destacar el perfil educativo-deportivo que sostiene al proyecto y el potencial de los nadadores que se preparan para nuevos desafíos internacionales.
En las instalaciones del Centro Deportivo NADO (San Lorenzo 2151, Río Cuarto) tres nadadores locales construyen sueños. Sacrifican horas de ocio y entretenimiento invirtiédolas en entrenamiento constante para la perfección hacia futuras competencias.
Ellos son Lautaro Milton, Ana Gerbaudo y Virginia Paris, recientemente convocados a la Selección Argentina de cara al torneo internacional de aguas abiertas IV Trofeo Marcelinha Cunha a disputarse en Salvador Bahía – Brasil del 20 al 23 de noviembre.
Milton y Gerbaudo lo harán en categoría Cadetes (5k), mientras que Paris participará en la distancia de 10 kilómetros. Esta será una experiencia doblemente exigente, ya que no sólo se preparan en la faz deportiva, sino que también deben autogestionarse el viaje y estadía en Brasil. Cada deportista debe reunir aproximadamente 1.600 dólares, por lo que junto a familiares y conocidos realizan desde rifas, polladas, venta de empanadas, hasta bonos contribución para poder costearlo.
Los tres forman uno de los equipos de competeción que más proyección tiene Río Cuarto. Entrenan en las instalaciones del Deportivo Nado bajo la atenta mirada de Nicolás Franchisquelli, dueño del lugar y cara visible del tridente, quien en diálogo con Al Toque Deportes brindó detalles sobre las instalaciones.
Un proyecto pensado y construido durante años
“NADO inicia en octubre del 2018, después de 5 años de venir trabajando para organizarlo y abrirlo”, cuenta Franchisquelli. La planificación y el crecimiento sostenido dan sus frutos. Actualmente, el natatorio cuenta con aproximadamente 600 socios entre niños, adolescentes, adultos, equipos de competición y un conjunto máster.
El entrenador subraya que esta expansión se debe a la calidad del equipo educativo. Son 13 profesores quienes llevan adelante la formación en cada nivel: “Uno es la cara más visible por estar con el equipo de competición, pero el pergamino es de todos en esta gran labor”.

Nicolás se formó desde chico dentro del agua. Empezó a nadar a los 9 años y encontró su vocación en la docencia a los 18, cuando inició sus estudios en Educación Física. Desde 2008 se vinculó a los equipos competitivos en Centro 11, etapa clave que lo llevó a entrenar a una de las figuras más destacadas de la ciudad.
El orgullo de haber acompañado a Macarena Ceballos
Franchisquelli fue uno de los primeros entrenadores de Macarena Ceballos, nadadora de elite, multicampeona sudamericana y representante argentina en los últimos Juegos Olímpicos.
“Con 11 años ya tenía un potencial tremendo”, recuerda. También destaca la llegada del reconocido entrenador Héctor “Bochi” Sosa como asesor durante dos años, lo que permitió elevar los estándares de trabajo.
Sobre Ceballos, remarca un rasgo que considera determinante: la superación constante. “Macarena tiene un montón de virtudes. La primera es la capacidad evolutiva muy alta en cuanto a la superación constante. Es un león. En su cabeza pasa la mejora constante, eso lo ha ido mostrando en su vida deportiva y en su vida personal, con todo lo que le pasó con su mamá en su etapa de niñas, en su carrera deportiva con su lesión, reponerse y llegar a un Juego Olímpico. Si todo eso no es superación no le veo otra palabra. Maca es una en tantos que salen. Es un motivo de orgullo haberla entrenado, arrancamos en un momento formativo y después se le dio la posibilidad de que abra el camino en otras esferas”.
Objetivos claros rumbo a Brasil
El presente competitivo de NADO tiene como protagonistas a tres nadadores que en noviembre viajarán a Salvador de Bahía, Brasil, para disputar una competencia de aguas abiertas: Lautaro Milton, Ana Gerbaudo y Virginia Paris.
Franchisquelli destaca la constancia y el compromiso del trío. Entrenan a las 4 de la mañana para sostener un nivel competitivo y equilibrar sus responsabilidades cotidianas.
“Virginia, por ejemplo, ya tiene 18 años, cuando muchos chicos de su edad salen de una peña o juntada, ella está entrando a nadar. Estos chicos tienen objetivos claros y un camino que han elegido, partiendo de esa base empiezan a potenciarse”, afirma.

Docencia, pasión y futuro
El entrenador define con claridad el diferencial del centro: enseñar a nadar bien. La recreación está, pero la prioridad es la formación técnica. “Hacemos docencia en la natación”, resume.

A seis años de su inauguración, NADO sostiene un crecimiento que combina educación, competencia y valores. Un proyecto que mira al futuro con la misma disciplina que transmite dentro de la pileta.
Competencia en Salvador de Bahía
La próxima cita internacional para los deportistas del Centro Deportivo NADO será en noviembre en Brasil. La delegación riocuartense dirá presente en una exigente competencia de aguas abiertas que se desarrollará en las playas de Salvador de Bahía, uno de los escenarios más desafiantes del calendario sudamericano. La participación representa un paso clave en el desarrollo deportivo de los nadadores y un reconocimiento al trabajo formativo del natatorio.
Los representantes de NADO en aguas abiertas
Ana Gerbaudo
Edad / origen: 14 años, de Río Cuarto.
Club / Entrenamiento: Entrena en el Centro Deportivo NADO (Río Cuarto), bajo la coordinación de Nicolás Franchisquelli.
Logros recientes: Fue campeona sudamericana juvenil de aguas abiertas en los 5 km femeninos (oro) y medalla de bronce en la posta mixta 4×1250 m.
Rutina / esfuerzo: Arranca sus entrenamientos a las 5 a.m., tras levantarse a las 4 a.m., combina sesiones de natación y colegio.
Potencial / motivo de seguimiento: Su constancia y resultados tempranos la posicionan como una de las promesas de aguas abiertas de la región.
Lautaro Milton
Edad / origen: 13 años, de Río Cuarto.
Club / Entrenamiento: También forma parte del Centro Deportivo NADO, con entrenamiento exigente: diez turnos semanales combinando mañana y tarde.
Logros recientes: Ganó la categoría cadetes en “The Best 5k” de aguas abiertas en Embalse, entre más de 300 nadadores argentinos. Fue convocado para representar a Argentina en Brasil (noviembre).
Potencial / motivo de seguimiento: Su temprana convocatoria internacional y los resultados muestran que está acelerando su desarrollo competitivo.
Virginia Paris
Edad / origen: 18 años, de Sampacho y entrenando en Río Cuarto con el Centro Deportivo NADO.
Logros recientes: Convocada al equipo nacional de aguas abiertas de Argentina para la competencia en Brasil en noviembre. En pruebas de pileta: finalista nacional en varias pruebas, incluyendo 800 m libres (3° puesto).
Desafíos: Alcanzar el nivel internacional en aguas abiertas, equilibrando preparación, logística y recursos.
Potencial / motivo de seguimiento: Su crecimiento sostenido y el salto de la piscina a aguas abiertas la posicionan como figura a tener en cuenta.
Fotos: Al Toque
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
-
Asociadoshace 6 díasDescenso: tres equipos luchan por evitar caer por tabla general
-
Asociadoshace 6 díasSe acercan las definiciones de inferiores
-
Fútbolhace 3 díasDel Río, DT de Talleres: “Lo vi a Renato el domingo pasado, es un barrio detrás de un club”
-
Fútbolhace 5 díasAsí se juega la última fecha entre semana del año

