Fútbol

Alberdi vuelve a San Jorge: “Una experiencia que une, fortalece y abre puertas”

Centro Cultural Alberdi se prepara para una nueva participación en el Torneo Promesas de San Jorge, Santa Fe, que se disputará del 5 al 8 de diciembre. El coordinador de Inferiores, Gustavo Silva, compartió un balance del año y destacó el valor de esta competencia como instancia formativa y de crecimiento.

Publicado

el

Por segundo año consecutivo, Centro Cultural Alberdi participará en el Torneo Promesas de San Jorge, Santa Fe, que se disputará del 5 al 8 de diciembre. “Tiene ya más de 25 años, con participación de clubes de primera y de otros países. Nosotros tuvimos la posibilidad de participar el año pasado y este año también vamos a estar”, confirmó Gustavo Silva, coordinador de inferiores.

Las categorías 2012, 2014, 2015 y 2016 serán parte del viaje, con la novedad de que la 2016 se suma por primera vez.

“Nos viene muy bien, porque los chicos compiten con clubes de otras ciudades y de otros países. El año pasado compitieron bastante bien, nos ayudó mucho para nivelarnos y ver dónde estamos parados”, explicó. “Ya sabemos más o menos con qué nos vamos a encontrar y estamos afinando un poco para realizar ese viaje.”

Más allá de lo deportivo, Silva remarcó el valor humano de la experiencia: “Estamos en un momento donde, vaya paradoja, parece que hay mucha comunicación, pero los chicos se conocen poco. Estos viajes unen mucho al grupo, los padres comparten el viaje y los gastos, se organizan para juntar el dinero. Todo eso hace que se una el grupo, que los chicos se conozcan más y que disfruten de un viaje juntos.”

Por otra parte, Alberdi concluyó su segunda participación en el Torneo Regional Federal Amateur Juvenil, sobre la cual el coordinador fue claro: “Siempre los balances son positivos, porque te enfrentás con clubes que tienen otra estructura, que potencian sus categorías o hacen selectivos pensando en este torneo. A veces con jugadores que están a préstamo de clubes de primera división. Eso te da un salto de calidad en la competencia que a nosotros nos sirvió mucho.”

Destacó que la participación en torneos de este nivel ha tenido impacto directo en el desarrollo de jugadores del club: “Lautaro Rivas, Jordán Fernández, Leo Tortosa han jugado en Primera y les ha dado el roce necesario para acomodarse mejor ”.

Regional Amateur Juvenil: Actividad parcial para los ligueros.
Regional Amateur Juvenil: Alberdi participó por segundo año en fila.

Silva también valoró el torneo como vidriera: “Siempre hay gente que se encarga de la captación de sus clubes y de otros mirando. Es una puerta más que se le abre a chicos que sueñan con ser futbolistas y que a veces no pueden tener la posibilidad de irse a probar a algún lado. Yo estoy convencido de que cuando un chico se muestra en su equipo, tiene mucha más posibilidad que probándose solo.”

Sobre el vínculo con los clubes más grandes, destacó: “Siempre hay una comunicación de los captadores, del coordinador hacia mí, para informarme que lo quieren ver particularmente. Nosotros queremos que los chicos, si dan un salto y se van de acá, que se vayan a clubes más importantes, con una visión mayor para ser futbolistas. Río Cuarto es un lugar donde hay mucho talento, pero nos falta estructuralmente un salto de calidad para terminar de formar a los chicos con otro tipo de preparación.”

En el plano local, Alberdi participa con más de 200 chicos en dos líneas en el torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto: “Soy una persona que no se conforma y que quiere más. Siempre hay algo para hacer, algo que falta. Estamos permanentemente intentando mejorar, y mi equipo de trabajo ajustando ciertas cosas para que los encargados de cada categoría estén cada vez más preparados.”

El coordinador de inferiores de Alberdi, Gustavo Silva, habló del año que afrontaron las formativas y el torneo en San Jorge en el que será parte.

A pesar de los desafíos, el compromiso de las familias sostiene el proyecto: “Ha habido un poco de deserción, como en todos los clubes, pero acá en Alberdi la familia es muy futbolera. No le sobra nada, pero hace los esfuerzos para que el chico juegue, participe, lo acompañan. Se ve mucho sacrificio, y eso te da energía para seguir haciendo cosas.”

Silva concluyó con una mirada hacia su futuro: “No me detuve todavía a hacer un balance de mi vida, pero el fútbol es mi pasión. Acá me han tratado muy bien, y la idea es seguir plasmando mis conocimientos, con sueños de mejorar y que cada vez se pueda progresar más. A este club le tengo mucho aprecio, lo quiero mucho y siempre le voy a desear lo mejor.”

Fotos: Archivo
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.