Básquet
La bronca en Banda Norte tras la derrota: “Nos hacen competir en un sistema que no es serio”
Dante “Pato” Castagno, entrenador del “lobo”, explotó tras la eliminación ante Matienzo de Córdoba en cuartos de final de la Liga Cordobesa “A” y apuntó contra la organización. Cuestionó el arbitraje, los cambios de formato y la falta de transparencia: “Hay gente que abusa de la voluntad de los clubes porque nadie dice nada”, sentenció.
																								
												
												
											El domingo por la noche, en Córdoba capital, Banda Norte quedó eliminado de la Liga Cordobesa “A” en los cuartos de final. En el tercer y decisivo juego, Matienzo se impuso 73-71 con una jugada final que encendió la polémica y dejó al club riocuartense sin la posibilidad de defender el título conseguido en 2024. Además, lo obligará a jugar un repechaje por el ascenso a la Liga Federal 2026.
El entrenador Dante “Pato” Castagno manifestó su descontento en diálogo con Al Toque Deportes. Apuntó contra el arbitraje, el formato de la competencia y la dirigencia provincial. Lo hizo con su estilo frontal, sin filtros y con la bronca todavía a flor de piel.
“Nos mandan árbitros de Córdoba a dirigirnos. Es una falta de respeto. Si los árbitros son de toda la provincia, no puede ser que justo pongan a los de la misma asociación que el equipo rival. Acá nunca nos dirigen los de Río Cuarto, y allá son todos de Córdoba. Eso no está bien”, comenzó remarcando el entrenador del “lobo”.

El DT no se quedó solo en el enojo del momento. Habló de un problema estructural que, según él, atraviesa al básquet cordobés. “Hay árbitros que no están a la altura de la situación, y están ahí por cuestiones que nadie sabe por qué. Era el único partido definitorio del domingo, el más importante que tenía el torneo. Podría haber sido distinto”, agregó.
El cierre del partido fue tan intenso como discutido. Banda Norte pasó al frente por un punto a segundos del final, pero una falta cobrada sobre Salvador Dho cambió el desenlace. “Fue una jugada clarísima —describió Castagno—. Sanzano penetra, choca con tres de nuestros jugadores, Salva salta vertical, sin ocupar cilindro, y le cobran la quinta falta. Dos tiros libres. En la siguiente jugada, la misma acción con Ferrero, y no cobran nada. Esas cosas te desarman”.

Más allá del enojo, el entrenador reconoció que hubo errores propios: “Nosotros también nos equivocamos, por eso perdimos. Tuvimos muchas pérdidas en el primer tiempo, y en el cierre tomamos malas decisiones. Pero cuando se suman otras cosas, se hace difícil competir”.
Castagno fue más allá del arbitraje. Su principal crítica apunta al desorden de la competencia y la falta de previsibilidad. “Desde el comienzo el torneo no está claro. Primero el presidente dijo que las plazas para la Liga Federal eran ocho, después pasaron a ser seis. En el formato original no había repechaje, y ahora de golpe hay repechaje. Así es muy difícil competir si las reglas cambian sobre la marcha”, sostuvo.
El entrenador remarcó que esa improvisación afecta a todos los clubes, incluso a los que más invierten: “Los clubes ponen plata, tiempo, esfuerzo. Algunos tienen jugadores profesionales, otros somos más austeros, pero todos queremos competir. Y a veces la gente abusa de esa voluntad, porque nadie dice nada. Todo sigue igual. Pero se puede hacer mejor, con dos pavadas: reglas claras y condiciones parejas”.

Castagno recordó que sus reclamos no aparecen por la derrota: “Cuando salimos campeones, dije exactamente lo mismo. Hablé con la Federación, hice los reclamos formales y no me sacaron la nota al aire. Me censuraron. No es que hablo cuando pierdo, pienso igual siempre”.
El entrenador, que fue parte del cuerpo técnico de la selección cordobesa durante cuatro años, también reveló que se apartó por diferencias de criterio. “Me bajé porque no comparto los pensamientos que tienen. No me gusta cómo manejan las cosas. Y claro que todo eso tiene un precio, porque en este ambiente todos se conocen. Uno de los dirigentes de Matienzo es tesorero de la Federación. Todo tiene que ver con todo”, lanzó.
Entre el golpe y el nuevo objetivo
Pese a la eliminación, Banda Norte no cierra su temporada. Por los cambios en la reglamentación, el club deberá disputar un repechaje ante Unión Central de Villa María por un lugar en la Liga Federal 2026. “Va a ser una serie durísima, al nivel de Matienzo. Pero hay que recomponerse desde lo anímico. El objetivo sigue siendo el mismo, que Banda Norte esté donde tiene que estar. Esta ciudad necesita tener un equipo jugando a nivel nacional, el público lo demostró todo el año”, expresó Castagno.

En paralelo, el DT continuará el Clausura local con una base de juveniles: “Vamos a seguir con Guillermo Giuliodori y los Sub-17 del club. Se lo ganaron por cómo entrenan y cómo compiten. A veces ganar no es todo. Estamos formando jugadores para el futuro”, aseguró.
La eliminación en Córdoba dejó heridas abiertas, pero también expuso una voz que se niega a callar. Castagno no se escuda en la derrota, sino que señala un problema mayor: la falta de seriedad con la que se gestiona el básquet provincial. “Nos hacen competir en un sistema que no es serio”, repite. Una frase que, lejos de ser un desahogo, suena a diagnóstico.
Fotos: Al Toque (Archivo) / pasionxelbasquet
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
																	
																															- 
																	
										
																			Asociadoshace 6 díasFútbol, inclusión y familia: la historia de Jeremías Gutiérrez
 - 
																	
										
																			Fútbolhace 6 díasAsí se preparan los cuatro aspirantes de la Zona Campeonato
 - 
																	
										
																			Asociadoshace 2 díasEstán definidos los nombres de todos los semifinalistas
 - 
																	
										
																			Fútbolhace 6 díasToro Club se despidió con la frente en alto
 

