Fútbol
Charrense Fútbol Club perdió la categoría, pero no la convicción
El conjunto de Charras no pudo sostenerse en su primera experiencia en la Primera División A de la Liga Regional de Río Cuarto y descendió a la B tras la fecha 16 del Clausura. El presidente Claudio Tapparelli analizó la campaña, destacó el esfuerzo del plantel y adelantó que el club ya piensa en volver más fortalecido.
El pasado viernes por la noche, en el inicio de la fecha 16 del Torneo Clausura de Primera A, se concretó el segundo descenso de categoría de la temporada 2025. Charrense FC empató sin goles con Banda Norte y no pudo evitar la caída por la vía de los promedios.
El equipo del norte regional acumuló 26 puntos en 35 partidos disputados durante lo que v de la temporada —10 en el Apertura y 16 en el Clausura—, y aunque peleó hasta el final, no logró revertir un destino que se veía venir.
- El primer descendido fue Deportivo Río Cuarto (por tabla general).
Charrense inició el año con Juan Palandri en la conducción técnica, quien estuvo al frente las primeras 9 fechas del Apertura. El ex defensor fue reemplazado por Carlos Oyola, que debutó con derrota 1-2 en la fecha 10.
El ex estratega de Alberdi estuvo durante 17 jornadas y luego de la derrota 0-2 en cancha de Banda Norte, por la séptima fecha de la Zona Norte del Clausura dejó su cargo.
Afif Rumie Vittar fue el nombre elegido para el sprint final de Charrense en Primera A.
A pesar del desenlace, el presidente Claudio Tapparelli dejó un mensaje de orgullo, autocrítica y esperanza:
“Son cosas que por ahí uno tiene en mente, que semana tras semana vas pensando y que en algún momento se podía dar. Más allá de eso, nosotros recién perdimos la ilusión el viernes por la noche. Veíamos que al principio las cosas no salían, aunque las expectativas fueron distintas cuando asumió el nuevo técnico. Se renovaron un montón de cosas, y destaco mucho la continuidad del grupo, que estuvo siempre mientras pasaron tres técnicos en un año”, expresó.
Tapparelli remarcó la exigencia del torneo y valoró la entrega del plantel:
“La A me dejó la sensación de que es una categoría muy difícil. Desde principio de año sabíamos lo duro que iba a ser. De todas maneras creo que siempre estuvimos a la altura, ningún equipo nos llevó por encima. Por mínimos detalles perdimos la mayoría de los partidos. Desde ese lado me quedo tranquilo, porque Charrense dio siempre el máximo y nunca pasó papelones. Todo sirve de experiencia, desde lo deportivo hasta lo dirigencial.”

En su análisis, el dirigente también reconoció el aprendizaje interno que dejó el paso por la máxima división, tanto en lo organizativo como en la proyección de futbolistas del club:
“Nosotros tuvimos en el grupo a Facundo Pastre, uno de los chicos que descendió con Renato Cesarini. Él nos dijo un par de cosas que había que tener en cuenta en el segundo semestre y no se equivocó. Una de ellas era empezar a poner chicos del club en la Primera. Este año han jugado un par de chicos categoría 2006, que seguramente el año que viene ya sean parte del plantel superior.”
El dirigente además destacó las dificultades estructurales que enfrenta una institución de una localidad pequeña frente a potencias regionales:
“En la Zona Norte tenemos clubes muy grandes a la par nuestra, ni hablar de las localidades. En la Liga no hay un pueblo que baje de los 3 mil habitantes, y nosotros somos 1.200. Eso también repercute a la hora de armar un equipo y de fijarse en presupuestos. De todas maneras les competimos, nos deja esa satisfacción de estar a la altura.”
En lo institucional, Tapparelli subrayó el buen estado del campo de juego y los avances en infraestructura, aunque con tareas pendientes:
“En la cancha no se hizo prácticamente nada porque desde la B ya la teníamos en condiciones. Es una de las pocas que durante todo el año ha estado impecable. Quedó pendiente la terminación de los vestuarios nuevos, queríamos inaugurarlos este año pero por cuestiones económicas no llegamos; seguramente será el que viene.”
Finalmente, el presidente adelantó que el club ya piensa en el futuro y en rearmarse para ser protagonista en la divisional de origen:
“Posiblemente el año que viene protagonicemos en la B, aunque no hay que pasar por alto que es un torneo muy duro. Daremos vuelta la página y comenzaremos a organizar el año que viene. Todavía nos tenemos que sentar a hablar con el entrenador para ver si continuamos con este proceso o buscamos una alternativa.”
Charrense Fútbol Club cerrará su paso por la Primera A con la frente en alto. Más allá del descenso, el 2025 quedará como un año de aprendizaje, de madurez institucional y de reafirmación de su identidad futbolera. Independiente Dolores en condición de visitante y Roncedo, de local, serán sus últimos dos partidos en la máxima divisional.
Fotos: Charrense
Redcción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

