Más deportes

Río Cuarto y un hecho inédito: sede de la Liga Federal de Cestoball femenino

Universidad recibirá a quince clubes de todo el país en el certamen nacional que se desarrollará del 19 al 23 de noviembre. La jugadora Florencia Santichia habló sobre el doble desafío de ser anfitrión. Fixture y detalles de la competencia.

Publicado

el

La cuenta regresiva comenzó. Solo falta una semana para que Río Cuarto sea el epicentro del mejor cestoball femenino del país. Representativos de ocho provincias diferentes dirán presente en una nueva edición de la Liga Federal confluyendo en un evento con fuerte impacto en la ciudad.

La actividad iniciará desde el miércoles 19 con la disputa de la fase grupos en dos escenarios: el Gimnasio Mayor de la UNRC y la cancha del Club Central Argentino. En total 16 equipos divididos en cuatro grupos buscarán la gloria de un torneo que contempla 44 partidos.

A partir del viernes se desarrollarán los juegos de reordenamiento general del campeonato con el atractivo centrado en el inicio de los cuartos de final que tendrá continuidad el sábado con la disputa de semifinales hasta desembocar al gran domingo con el partido por el tercer puesto y la final. El “Palacio de los Deportes” será la sede principal del día definitorio.

Liga Federal de Cestoball 2025 | Todos los grupos

  • Grupo A: Universidad Nacional de Río Cuarto, Vélez Sarsfield (Capital Federal), Náutico Hacoaj (Capital Federal) y Jaguareté (Corrientes).
  • Grupo B: Alianza (San Luis), UCB Famaillá (Tucumán), Jaime Zapata de Resistente (Chaco) y Defensores del Sur (Santiago del Estero).
  • Grupo C: Social Parque (Capital Federal), Bolívar (Buenos Aires), Deportivo Cuyo (San Luis) y Mitre (Santiago del Estero).
  • Grupo D: Sportivo Toay (La Pampa), Hércules (Corrientes), Luz y Fuerza (Misiones) y Estudiantes (Tucumán).

El camino “académico”

Universidad, único representante de la provincia, integra el Grupo A junto a los capitalinos Vélez Sarsfield y Náutico Hacoaj y Jaguareté de Corrientes. Precisamente, el dueño de casa debutará ante el elenco correntino el miércoles a las 9 de la mañana en el Gimnasio Mayor.

La segunda presentación será el mismo día inaugural, pero por la tarde, frente a Náutico en el mismo escenario del Campus Universitario y el jueves a la mañana cerrará la fase de grupos ante Vélez Sarsfield en el Club Central Argentino.

En principio, la zona se avizora tan competitiva como desafiando dado que los equipos capitalinos son tradicionalmente protagonistas y, en ese contexto, Universidad buscará dar pelea.

Cabe aclarar que esta zona sufrió una modificación en su composición ya que Náutico Hacoaj se sumó a último momento debido a la baja del Club Atlético Lilán de Laprida (provincia de Buenos Aires).

Grupo A | Fixture

Fecha 1 (19/11):

09:00 hs.: Vélez Sarsfield (Cap. Fed.) – Náutico Hacoaj (Cap. Fed.)
Cancha: Central Argentino

09:00 hs.: Jaguareté (Ctes) – Universidad
Cancha: Gimnasio Mayor UNRC

Fecha 2 (19/11):

16:00 hs.: Jaguareté (Ctes) – Vélez Sarsfield (Cap. Fed.)
Cancha: Central Argentino

16:00 hs.: Universidad – Náutico Hacoaj (Cap. Fed.)
Cancha: Gimnasio Mayor UNRC

Fecha 3 (20/11):

09:00 hs.: Vélez Sarsfield (Cap. Fed.) – Universidad
Cancha: Central Argentino

09:00 hs.: Náutico Hacoaj (Cap. Fed.) – Jaguareté (Ctes)
Cancha: Gimnasio Mayor UNRC

El doble desafío de ser local

“Ser local demanda mucha energía porque nosotras vamos a jugar y a la vez estamos en la organización”, remarcó Florencia Santichia –jugadora de Universidad- en una entrevista realizada en FM 97.7 Radio Universidad sobre el doble desafío que representa lo deportivo y lo organizacional. “Es una liga muy importante, de un alto nivel de juego, con partidos muy buenos y con mucha competencia. Estoy segura que después que pase la liga vamos a sentirnos reconfortadas por todo lo logrado”, agregó.

Respeto al advenimiento del certamen, la referente del plantel expresó: “Estamos ultimando detalles porque es un evento muy importante y sobre todo porque hace muchos años que Río Cuarto no es sede de semejante liga. Este tipo de competencia demanda una gran organización y la verdad que da mucha visibilización al deporte”.

Universidad fue campeón del Torneo Apertura de la Federación Cordobesa

Santicchia manifestó que “nosotras nos encargamos de toda la organización y logística para que las delegaciones que vienen puedan albergarse y moverse durante la competencia. La verdad que es una movida para la ciudad porque va más allá de lo deportivo, ya que impacta en lo social y económico”. Y añadió: “No es una disciplina muy desarrollada en Río Cuarto en donde somos el único equipo que compite a nivel provincial y cuesta mucho llevarla adelante porque no es un deporte conocido. Desde nuestro lugar le ponemos todo porque nos apasiona”.

Precisamente, Universidad ocupó el quinto puesto en la pasada edición disputada en Necochea y ese antecedente genera gran expectativa en la jugadora “académica”: “Nos fue muy bien y esta vez queremos más, vamos a intentar superar esa actuación”.

En lo que va de la temporada el equipo de “Casa de Estudios” se coronó campeón del Torneo Apertura de la Federación Cordobesa y recientemente obtuvo el segundo puesto en el Clausura. El certamen contiene a tres conjuntos de toda la provincia que disputan fechas en tres escenarios distintos (Río Cuarto, Centro Artístico Recreativo Instituto Belgrano de Tancacha y Club Observatorio de Córdoba).

Por lo pronto, el grupo de jugadoras de Universidad ya sacó a relucir atributos dignos para estar a la altura, dentro y fuera de cancha, de un acontecimiento único como es la Liga Nacional de Cestoball. Un doble desafío asumido, con pasión y compromiso.

Fuente: Confederación Argentina de Cestoball y Radio Universidad Nacional de Río Cuarto
Gráficos: Al Toque
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.