Fútbol
Alejo Mainero: El delantero de Estudiantes brilla en Huracán de Laboulaye
Cuando el año deportivo parecía cerrado tras su paso por Gimnasia de Concepción del Uruguay, Alejo Mainero encontró en Huracán de Laboulaye una nueva oportunidad para competir en el Torneo Regional Federal Amateur.
El delantero nacido en Melo, con pasos por Estudiantes de Río Cuarto y Acción Juvenil de General Deheza, Alejo Mainero, con 6 festejos en 5 partidos se convirtió en la carta de gol del “Globo”, que ya selló su clasificación a la segunda fase del certamen.
En diálogo con Al Toque Deportes, Mainero repasa su sorpresiva llegada al club, la dupla con “Peyi” Bunetta, el arranque adverso del torneo y el sueño de escribir una nueva página en la historia de la institución. Con el pase aún perteneciente a Estudiantes, comparte su ilusión de llegar lejos con Huracán, su mirada sobre el presente del club de Río Cuarto y la esperanza de alcanzar la Liga Profesional.

- ¿Cómo se dio la llegada a Huracán?
Se me terminó el año muy temprano en Gimnasia de Concepción del Uruguay. No quería quedarme parado estos meses, y hablando con allegados a Huracán me comentaron la posibilidad que tenían y las ganas de entrar a este torneo.”
“Quedarme parado no me iba a favorecer. - ¿Llegó prometiendo goles?
El técnico que tenemos, Luis (Weth), y sobre todo el ayudante Martín (Montagna), me conocen desde muy chico. Les dije que iba a ayudar y apoyar, y hoy me está tocando convertir y ayudar al equipo, así que eso es súper importante para mí. - Hicieron ahí una dupla de ex Liga de Río Cuarto con “Peyi” Bunetta…
Sabemos la categoría que tiene Pedro. Nos conocemos de chicos también, y volvernos a encontrar en el mismo club es muy bueno para nosotros y para Ariel. - Goles del fin de semana bajo la sociedad Brunetta – Mainero
- ¿Hubo preocupación tras el arranque con 2 derrotas?
Fueron dos golpes donde sentíamos que jugamos bien, que no merecíamos perder, pero el fútbol es así: no es por merecimiento, sino por quién hace más goles. Sabíamos que teníamos un grupo muy fuerte, unido, que eso nos caracteriza mucho. Dijimos que, tranquilamente, si cometíamos menos errores y trabajábamos más, íbamos a sacar esto adelante. Y gracias a Dios, el club hoy está escribiendo una historia para la liga también. - Tiene experiencia en este tipo de torneos. Todo lo que se hizo hasta ahora, ¿cuenta cuando empiecen los cruces?
Es importante, y sabemos que en los cruces nos tenemos que hacer más fuertes. Tenemos que seguir sin cometer los errores que ya cometimos, y eso nos va a llevar con Huracán lo más lejos posible.

- ¿Con qué se sueña?
Clasificar una fecha antes ya, para el club, es algo histórico. Sabemos que podemos dar más, estamos trabajando para eso, y ojalá que Dios quiera podamos llegar el año que viene entre los mejores clubes del torneo. - ¿Empezaron a recordarles lo que fue aquella campaña de fines de los 90?
Sí, obviamente. Los dirigentes, el cuerpo técnico, te lo hacen saber. Así que ojalá podamos llegar lejos también. - ¿Su pase sigue perteneciendo a Estudiantes?
Sí, el año que viene me tengo que volver a presentar en Estudiantes. Ojalá, Dios quiera, que pueda llegar a tener una posibilidad. - ¿Cómo está viviendo este momento de Estudiantes?
Es algo muy lindo. Me ha tocado estar en inferiores cuando se perdieron las dos finales, pero es muy lindo vivirlo. Ojalá que sea de la mejor manera y que el año que viene sea de Primera.

- ¿Pasa por la cabeza la posibilidad de quedar en Estudiantes y jugar en Liga Profesional?
No. Creo que estando en Primera División es otra cosa, es otro fútbol, otro ritmo. Hay jugadores que son muy experimentados jugando en Primera, así que lucharemos para eso, y si no, Dios quiera que sea en B Nacional.
Alejo Mainero nació el 22 de diciembre de 2000 en Melo, comenzó a jugar en el Social deportivo de esa localidad y con 18 años llegó a inferiores de AFA de Estudiantes de Río Cuarto, luego pasó por Crucero del Norte, Acción Juvenil de General Deheza, Gimnasia de Concepción y ahora en Huracán. Su recorrido sigue sumando capítulos, con goles, historia y sueños por cumplir.
Fotos: Archivo
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

