Básquet
“Lo dejamos todo”: Federico Ferrero analizó la temporada de Banda Norte
Después de una serie que tuvo triple suplementario en el segundo juego y un cierre vibrante ante Unión Central en Villa María, Federico Ferrero habló con Al Toque Deportes y repasó una Liga Cordobesa “A” que exigió al límite al equipo riocuartense. El referente analizó el desgaste, el golpe mental del cruce con Matienzo y la sensación de volver a quedar a las puertas del ascenso al Federal.
No fue un viernes más para Banda Norte. En Villa María, y con un escenario repleto que inclinó la balanza en los momentos decisivos, el “lobo” riocuartense cayó 114-106 en el segundo juego del repechaje ante Unión Central, después de tres tiempos suplementarios que pusieron al partido entre los más dramáticos de la temporada.
Federico Ferrero, uno de los referentes del plantel, repasó la serie y dejó una reflexión profunda sobre lo que representó este tramo final de la Liga Cordobesa “A”.
“La verdad que fue un partido muy duro, una serie muy dura”, remarcó para describir el nivel que sostuvieron ambos equipos. Para Ferrero, el primer duelo en Río Cuarto había sido clave: “Tuvimos más errores que aciertos desde lo defensivo, ese era el partido importante para poder definir en casa”.

Ya en Villa María el contexto fue otro: “La cancha estaba llena, el público de ellos los ayudó mucho, sobre todo en los suplementarios. Ahí ya el desgaste físico y la parte técnica pasan a un segundo plano y lo que se define son cuestiones actitudinales”.
El punto de quiebre llegó en el último suplementario. “Nos sacaron siete puntos apenas empezó y no pudimos volver”, reconoció. Para ese momento, el equipo ya estaba diezmado: Salvador Dho desgarrado al final del tiempo regular, Frizzo (Leandro Barlasina) con un esguince en el segundo suplementario y el propio Ferrero afuera por cinco faltas. “Los chicos que entraron lo hicieron bárbaro, pero venían con pocos minutos. Es muy difícil entrar en ritmo en un partido tan ajustado”.
El arrastre de una temporada feroz
Ferrero también fue claro al explicar lo que esta serie tenía detrás: una acumulación de cruces físicos, viajes largos y definiciones al límite. “Desde el principio del torneo tuvimos una zona durísima”, sostuvo. Y lo que vino después no fue menor: San Guillermo, con ocho horas de viaje y un planteo físico; luego Matienzo, joven e intenso, en una serie que también se estiró a tres juegos y que Banda Norte perdió “en la última pelota”.

Pero el golpe no fue solo físico: “Ahí sufrimos un desgaste mental muy grande. Cuando llegó el primer partido del repechaje nos dimos cuenta dentro de la cancha que los ánimos no eran los mismos”. Recién en el encuentro en Villa María sintieron que habían logrado pasar página, aunque ya no alcanzó para revertir la historia.
El ascenso esquivo
Era la segunda temporada consecutiva en la que Banda Norte se quedaba a las puertas del ascenso al Torneo Federal. Y Ferrero lo explicó desde adentro: “El objetivo siempre es ir por todo. A nivel club, el objetivo era lograr la clasificación. Pero hubo cosas que cambiaron en el medio”.
A principio de la Liga, los ascensos previstos eran ocho. “Cuando ganamos el primer cruce, supuestamente ya estábamos ascendidos”, recordó. Pero luego llegó un comunicado que reducía los lugares a seis, obligando a ganar un cruce más o jugar el repechaje. “Son cosas que pasan por algo. Parece una especie de suerte en contra nuestra”.

Aun así, Ferrero no esquivó la autocrítica ni dejó de valorar el recorrido: “El torneo te pone donde tenés que estar. Creo que este año nos merecíamos estar un poco más arriba. Tuvimos noches buenas, noches malas, y nos quedamos en el camino. Pero el esfuerzo y la dedicación de todo el equipo fue excelente”.
Fotos: Al Toque (Archivo)
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

