Más deportes

El “Messi del turf” en el interior del interior

La leyenda brasileña Jorge Ricardo visitó Río Cuarto, dio una clínica para aprendices y corrió el Gran Premio Aniversario en el Jockey Club. Con más de 13.000 victorias en su haber, dejó un mensaje de pasión, sacrificio y gratitud hacia el turf argentino.

Publicado

el

Los viejos habitués del Jockey Club Río Cuarto solían repetir que, alguna vez, el hipódromo recibiría a una leyenda. Pero nadie imaginaba que sería esa leyenda: el hombre con más carreras ganadas en toda la historia del turf mundial, el brasileño Jorge Ricardo, una figura cuya magnitud se mide en números imposibles —13.359 triunfos, casi 50 años de oficio, más de 60 mil competencias corridas—, pero también en simbolismos: un jockey al que comparan con Messi o Maradona, por su impacto planetario.

Este fin de semana, Ricardo pisó la pista riocuartense y dejó una postal inolvidable. No sólo vino a correr el Gran Premio Aniversario de la Ciudad, sino que ofreció una charla íntima con los aprendices de la escuela de jockeys del club. Un intercambio generacional que en el turf se vive como una herencia sagrada.

Un jinete que cambió la historia

Criado entre studs y montas tempranas, Ricardo debutó profesionalmente en 1976, con apenas 15 años. Desde entonces, su carrera se convirtió en una epopeya: batió récords en Brasil, se convirtió en figura en Argentina —donde pasó más de una década corriendo en Palermo y La Plata— y mantuvo una rivalidad histórica con el canadiense Russell Baze por la cima del ranking mundial.

El brasileño Jorge Ricardo, el mejor jockey de la historia, presente en el Jockey Club Río Cuarto.

A los 64 años, sigue corriendo. Sigue ganando. Sigue enseñando. Por eso su presencia en Río Cuarto excede cualquier resultado de carrera: es memoria viva de un deporte que se transmite por contacto directo, por mirada, por relato. Y Ricardo, incluso hablando en un pseudo portuñol, lo deja bien claro.

La palabra de Ricardo: gratitud, sacrificio y pasión

Durante la presentación ante jinetes, entrenadores y socios del club, el brasileño habló desde un lugar íntimo: el de quien reconoce que gran parte de su identidad como jockey nació en Argentina.

“Para mí estar acá presente con ustedes sé que es muy importante para los chicos del Jockey Club. En Argentina he compartido muchas historias. Conocí la verdadera pasión por los caballos de carrera acá, por todos ustedes”, destacó.

Ricardo puso el foco en el sacrificio detrás de cada jornada turfística, algo que en ciudades como Río Cuarto se vive a pulmón. “El sacrificio de llevar los caballos a Palermo, La Plata, donde sea, y lograr la victoria es fabuloso, porque no es fácil”, remarcó.

El jockey brasileño compitió en el Gran Premio Aniversario Ciudad de Río Cuarto.

Y cerró con un mensaje que pareció un abrazo al público local: “Estar acá, como estuve en Tucumán hace poco, compartiendo esta alegría, participando de esta fiesta. Estoy muy agradecido por la invitación y el esfuerzo que hicieron para traerme”.

La mirada del Jockey Club: un privilegio histórico

Para el dirigente del Jockey Club Río Cuarto, Marcos Farina, uno de los impulsores de la visita, la magnitud del acontecimiento es difícil de exagerar. “Para nosotros, como institución y como amantes de esta actividad, vino el Messi del turf. Jorge Ricardo es el jockey más ganador del mundo. Que nos visite en Río Cuarto es un honor. Es el mejor del mundo”, sostuvo.

Farina subrayó dos puntos: Ricardo no sólo visitó el club: corrió el Gran Premio Aniversario, una señal de respeto hacia la actividad local; y brindó una clínica para los aprendices, algo que el dirigente consideró fundamental para el futuro de la disciplina.

La gente colmó las tribunas del hipódromo para el Clásico Aniversario Ciudad de Río Cuarto.

    “Organizamos una charla con la escuela de jockeys. Que él esté contándole a los futuros jockeys cómo es la disciplina es muy importante para nosotros. Tenerlo en el interior del interior es un impulso enorme para todo el turf de la región”.

    Un legado que cabalga más allá del récord

    Hay visitas que se anotan en la agenda. Otras quedan en la historia. La de Jorge Ricardo, sin dudas, pertenece al segundo grupo. Por su récord inigualable, por su vigencia, por su humildad y por ese puente simbólico que une a Brasil con Argentina a través de un deporte donde todavía manda la tradición.

    Río Cuarto recibió al “Messi del turf”. Pero, más que una celebridad, recibió a un maestro que vino a devolver algo de lo mucho que el turf argentino le dio.

    Fotos: Prensa Jockey Club Río Cuarto
    Redacción Al Toque

    Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

    Publicidad
    Publicidad

    Tendencias

    Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
    Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.