Más deportes
“Terminar entre los cuatro mejores tiene un mérito tremendo”
Así definió Carlos Colaut la histórica actuación de Universidad Nacional de Río Cuarto en la Liga Federal de Cestoball desarrollada en Río Cuarto.
“Hemos tenido un gran torneo, sabía que tenía herramientas y plantel, pero después hay que jugar y muchos equipos vinieron a ganar el título”, remarcó Carlos Colaut a modo de balance de la actuación de Universidad Nacional de Río Cuarto en la Liga Federal de Cestoball. Y añadió: “En ese contexto terminar entre los cuatro mejores tiene un mérito tremendo”.
La “Uni” cerró su intervención con un destacado cuarto puesto con un registro de tres victorias y tres derrotas en seis presentaciones. Entre las caídas, una fue ante el campeón, Social Parque de Capital Federal, y dos frente al tercero del torneo, Vélez Sarsfield de Capital Federal. Dos rivales provenientes de una liga top del país.
En ese periplo quedó para el recuerdo la victoria ante Alianza Sportivo Libertad de Villa Mercedes por los cuartos de final como un punto culmine. Así lo consideró el DT: “Todas las jugadoras tuvieron un rendimiento muy alto. No quiero ser injusto, creo que alcanzaron su más alto nivel desde que estoy en el equipo”.

El entrenador agregó que “no hay un partido perfecto, pero ante la dificultad que se nos presentó, el rival en frente, las jugadoras supieron tener la cabeza muy clara con el objetivo táctico que teníamos y lo cumplieron al pie de la letra”. Y sentenció: “Por todo eso se dio el resultado ante Alianza Sportivo Libertad que vino a repetir el título de 2023, tienen un tremendo equipo y en los últimos dos años solo le ganamos una o dos veces en siete partidos”.
Otro dato importante es que de los seis cotejos que disputó la “U” solo en dos no pudo irse al descanso en ventaja, siendo para el DT que “los primeros tiempos son la clave. Cuando vos no tenés gran roce de este nivel y te golpean desde el arranque es muy difícil que lo puedas remontar al partido. Sobre todo, desde la cabeza y lo emocional porque creés que ya lo tenés perdido”.
Los resultados actuales son causa fundamentalmente de un camino transitado y Colaut le pone palabras a esa valoración: “Fue un trabajo de dos años en donde nos propusimos un cambio estructural con respecto a la cantidad de juegos que necesitamos para estar a la altura de una competencia nacional. La primera prueba fue la Liga Federal del año pasado en la cual logramos un quinto lugar y eso nos marcó un rumbo y éste año ése rumbo tenía una vara muy alta y llegar a esta instancia dejó en claro que aprendimos del recorrido”.

En detalle, el orientador táctico explicó que “el proceso consistió en educar el equipo para una Liga Federal y eso incluye periodicidad de los entrenamientos, cantidad de partidos jugados, roce con equipos fuertes, la carga emocional que eso representa, el cuidado físico, interpretar roles y la interacción entre ellas y cuerpo técnico”.
Finalmente, Carlos Colaut ponderó el desempeño de Universidad en una exigente competencia: “Es una alegría tremenda porque es el resultante de dos años de un intenso trabajo con las jugadoras, con muchos desafíos por la disposición de ellas, por las dificultades de los viajes, por los tiempos y espacios de entrenamientos. El cestoball no tiene un fuerte desarrollado en Río Cuarto y la zona por lo que cuesta mucho desarrollarlo respecto a otras provincias”.
Fotos: Al Toque
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
-
Fútbolhace 5 díasDeportivo Madryn – Deportivo Morón: las sanciones del Tribunal de Disciplina
-
Fútbolhace 4 díasTodo lo que tenés que saber sobre las semifinales del Clausura
-
Asociadoshace 5 díasBaja sensible de Toro Club de cara a las semifinales del Torneo Clausura
-
Fútbolhace 5 díasBelgrano se metió en semifinales y Santiago Fernández analiza el camino: “Este equipo mostró carácter cuando más lo necesitaba”

