Deporte motor

En la nublada tarde del Cabalén, el sol brilló para los pilotos del sur

El carlotense Alejandro Arzú, el laboulayense Rubén Santana y el riocuartense Ariel Manelli se impusieron en sus respectivas categorías, mientras que Ricardo Vidal (Río Cuarto), Julio Bevilacqua (Adelia María), Federico Terrier (Las Perdices), Elian Soave (General Cabrera) y Fabio Ibarborde (Pueblo Italiano), se subieron al podio de la sexta jornada del Córdoba Pista.

Publicado

el

El carlotense Alejandro Arzú en TC Pista 4000, el laboulayense Rubén Santana en Clase 2 y el riocuartense Ariel Manelli en la división Master de la Clase 1 trajeron tres  festejos al sur de la provincia en la sexta reunión de Córdoba Pista llevada a cabo en el Autódromo Oscar Cabalén ubicado en la comuna de Santa Ana en pleno valle de Palabachasca.

La fría tarde serrana contrastó con el calor de los “fierros” en una gran fiesta del deporte, teniendo en cuenta que las categorías de Apicer fueron una de las escasas manifestaciones deportivas desarrolladas en la provincia de Córdoba.

Además de las tres victorias mencionadas, Ricardo Vidal, de Río Cuarto; Julio Bevilacqua, de Adelia María; y Federico Terrier, de Las Perdices, subieron al podio de TC4000. Elian Soave, de General Cabrera, lo hizo en el TC Pista 4000 y Fabio Ibarborde, de Pueblo Italiano, en la Clase 1.

Los otros triunfos se los llevaron Diego Martín y Alejo Cravero (TC 4000), Diego Richarte (Uno Competizione) y Agustín Martín –hijo de Diego- (Clase 1).

TC 4000

El TC 4000 tuvo fecha doble, y de esta manera  igualó al resto de la divisionales con 6 fechas corridas, ya que en la primera competencia del calendario de la Temporada 2020/21 no había estado presente.

El fin de semana de la categoría mayor de Apicer inició con una final el día sábado y concluyó con otra el domingo. En la primera el triunfo quedó en manos de Diego Martín, y completaron el podio David Longo y el volante de Las Perdices, Federico Terrier.

El riocuartense Ricardo “tero” Vidal, partiendo desde la segunda posición y con una excelente largada, dominó la primera parte de la final del domingo, mientras que Alejo Cravero se le fue acercando desde atrás. En un momento el del “imperio” pisó una mancha de aceite y se pasó en uno de los sectores de sobrepaso, situación que fue aprovechada por el de Colazo para adueñarse de la prueba.

Ricardo Vidal realizó una gran carrera y ya palpita la próxima fecha en Río Cuarto.

El podio fue completado por Vidal y el adeliamariense Julio Bevilacqua quien con un gran ritmo, tras largar desde muy atrás, llegó al tercer lugar.

“Tuvimos una muy buena largada y después decidí correrlo al ‘tero’ y (esperar) que él cometa un error y no arriesgar, estoy muy emocionado y contento”, dijo al final de la prueba Julio Bevilacqua.

Por su parte Ricardo Vidal comentó que se quedó con “un poquito de bronca por la mancha de aceite que me hizo perder la punta porque estaba para ganar”, además se refirió a lo que será la próxima fecha en el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto: “Correr en tu casa es muy lindo, uno le dedica muchas horas al club y estar ahí adentro corriendo tiene un sabor distinto”.

TC Pista 4000

El carlotense Alejandro Arzú cerró otro impecable fin de semana y tras quedarse con la serie más rápida se adueñó también de la final del TC Pista 4000.

El piloto de Dodge largó en la punta, pero rápidamente alternó el primer lugar con el riocuartense Diego Oggero, quien terminó abandonando.

Desde muy atrás tuvo que largar Guillermo Saby tras abandonar por un toque en la serie. El piloto de Serrano realizó un muy buen trabajo con un gran ritmo de su Chevrolet pese a que es el que más lastre carga, y llegó estar en el segundo lugar. Sobre el final fue a buscar la victoria y terminó perdiendo su lugar en el podio en manos de Soave y Grosso, que arribaron por detrás de Arzú.

Tras bajarse del podio el carlotense habló con Al Toque Deportes y Mundo Motor:  “Fue una carrera intensa y divertida, la disfrutamos muchísimo, yo estaba tranquilo con el auto y la idea fue cuidarlo, cedí alguna posición, aunque no me gusta pero fue con la expectativa de que ni bien se acomodara la pista salir a buscar la carrera, a veces se da y otras no, esta vez fue como lo planificamos”.

Soave, en tanto, expresó que fue “una de las carreras más duras que corrí, las condiciones de pista estaban muy complicadas por el aceite que complicaba traccionar, nos pegaron mucho los quilos que tuvimos que cargar en Rafaela paro los pudimos sacar con mucho trabajo”.

Clase 2

Rubén “mimi” Santana se llevó hacia Laboulaye el triunfo de la Clase 2 tras una gran carrera en la que en pista terminó como escolta de su coterráneo Sebastián Gallo.

Los dos pilotos de Laboulaye habían demostrado su poderío desde temprano cuando se adueñaron cada uno de su respectiva serie y luego hicieron el 1-2 para la cuidad del sur provincial.

Sin embargo, el auto de Gallo no pasó la revisión de la técnica y el triunfo quedó en manos de Santana. El podio lo completaron  Germán Idáñez y Luciano González.

“Se dio una linda carrera, en un momento agarré la punta pero tuve un error y Seba lo pudo aprovechar”, dijo Santana luego de la premiación y antes de saber que sería el ganador de la prueba.

«Mimi» Santana se llevó hacia Laboulaye el triunfo de la Clase 2.

Clase 1

Como ocurre habitualmente, el espectáculo se cerró con la prueba de la Clase 1, que tuvo como ganador a Agustín Martín.

Marcos Biolato fue el escolta y el piloto de Pueblo Italiano  Fabio Ibarborde completó el podio y contó: “Había 8 0 9 autos que venían muy parecidos pero en la última vuelta se nos dio la cuota de suerte” .

El riocuartense Ariel Manelli fue quinto general y se quedó con el triunfo de la Copa Máster y tras recibir el trofeo dijo: “Terminamos segundo en la serie pero no nos dio la compresión en la técnica así que largamos del fondo y fundamentalmente tuvimos mucha suerte con los toques, pasamos a algunos y tratamos de mantenernos arriba de la pista y dio buenos resultados”.

Uno Competizione

Diego Richarte se quedó con la victoria de la Uno Competizione seguido de Leonardo Roberi y Martín Garino. El mejor regional fue el piloto de Vicuña Mackenna Jerónimo Paredes, quien arribó en la posición 12.

Fórmula Renault Plus

Como es habitual, junto al Córdoba Pista se presentó la categoría de monopostos que tuvo una final el sábado y otra el domingo.

En la primera la victoria quedó para Maximiliano Risso y el podio lo integraron  Ramiro Zago y Carlos Moreyra. En la segunda, el festejo fue nuevamente para Risso, en este caso seguido de Brian Massa y nuevamente Moreira.

Entre los pilotos regionales, el único que pudo finalizar las dos pruebas fue el debutante de Coronel Moldes, Juan Cruz Angiorama, con un decimotercer puesto el primer día y décimo el segundo.

Por su parte Benjamín Host (General Cabrera) y Agustín Bovone (Laboulaye) fueron octavo y noveno, respectivamente el día sábado, y terminaron abandonando en la prueba del domingo.

Se viene Río Cuarto

La continuidad de la temporada 2020/21 de Córdoba Pista y la Fórmula Renault Plus será en el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto los días 12 y 13 de Junio. Será la segunda visita en el actual torneo al circuito imperial.

Redacción Al Toque
Fotos: Al Toque y Córdoba Pista

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.