Deporte motor
Cerraron el año con nuevas obras en el Autódromo
El Automóvil Club Rio Cuarto inauguró un salón de usos múltiples destinado a los socios de la entidad. Su vicepresidente, Daniel Lacase, anunció que hay altas posibilidades de que durante el 2022 se logre la repavimentación del trazado.
Con la presencia de los integrantes de la comisión directiva, empleados, patrocinantes, allegados y medios de prensa, este martes se procedió a la inauguración del salón de usos múltiples en el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto.
“Estamos creciendo, haciendo las obras que necesitamos, los baños están casi en un 90% y hemos terminado el salón de usos múltiples”, comentó el vicepresidente de la entidad Daniel Lacase.
El directivo explicó que uno de los objetivos de esta obre es “darle un sentido social al Autódromo, que el socio pueda usarlo para un cumpleaños o para eventos familiares o las peñas para presentar los autos”, describió que se puede dividir en dos quinchos de 60 personas.
Por otra parte, anticipó la noticia de que le Calle Juan Manuel Fangio va a ser asfaltada hasta la puerta 2 del club, obre que posteriormente fue con firmada por el secretario de gobierno Camilo Vieyra. Según se supo, las obras estarían comenzando en el mes de marzo.
Finalmente, Lacase hizo el anuncio que se espera desde hace mucho tiempo: “Tenemos la confirmación en un 99% de que entre la provincia y la municipalidad nos van a pavimentar la pista, lo cual nos va a permitir traer todos los espectáculos nacionales que ya estamos negociando”
En cuanto a presencia de competencias para el calendario 2022, anticipó que se confirmó “el (TCR) Sudamericano, el Turismo Pista, estamos negociando Camionetas y (TC) Mouras, y todas las categorías provinciales vendrán 2 o 3 fechas”, sostuvo que de tener la pista con el nuevo asfalto “estarán todas las categorías a excepción del Turismo Carretera, que habrá que negociarlo”.
Lacase remarcó que la actividad del autódromo no es sólo para un grupo de “amantes del automovilismo” sino que la actividad del club genera 100 días de trabajo para el hotelería, restaurantes, estaciones de servicios, talleres y supermercados entre otros comercios de la ciudad.
Daniel Lacase
Por su parte el directivo Federico García explicó que el salón de usos múltiples se construyó donde funcionaba la salea de prensa, “hemos renacionalizado y rearmado para que sea funcional para diversos usos para toda la comunidad de socios del club, para disfrutar en familia.
“Uno de nuestros grandes desafíos como Comisión Directiva es a este predio de 90 hectáreas darle mayor uso y acercarlo a la comunidad de Río Cuarto”
“El balance dentro del contexto que nos tocó vivir es positivo, estamos muy contentos y conformes”, aseguró el dirigente.
Federico García
Fotos: Al Toque
Redacción: Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
-
Fútbolhace 5 días
El Consejo Federal definió los cruces y sedes de las finales por los ascensos en el Torneo Regional Amateur
-
Fútbolhace 3 días
Deheza va: a la final por el ascenso al Federal A
-
Fútbolhace 4 días
La parábola de Acción Juvenil y la Scaloneta
-
Fútbolhace 5 días
De la Liga Profesional a Estudiantes: Gudiño es la decimosegunda incorporación