Hockey
Aostri: “El objetivo general se cumplió”
El entrenador de Uru Cure realizó un balance de la temporada, luego de que su equipo logre la permanencia y sea subcampeón en el Torneo Proyección.

Uru Cure se mantiene en la máxima categoría de la Federación Cordobesa y ya piensa en el próximo año. La “lechuza” cerró la temporada logrando el objetivo principal de la permanencia para seguir jugando en el Torneo Damas A en el 2023 y finalizó como subcampeón del Torneo Proyección, quedando un punto por debajo de Tala, el equipo que se quedó con el título.
Cabe recordar que el Proyección es la instancia que reúne a los cuatro últimos de la primera fase clasificatoria del Damas A y a los cuatro primeros del Damas B1. Finalmente, no hubo ascensos ni descensos. Uru Cure, Jockey Club B, Tala, Universitario Rojo que venían del Damas A lograron la permanencia; San Martín de Villa María, Talleres, Carlos Paz RC y Córdoba Athletic Negro venían del B1 y no pudieron saltar de categoría.
Tras el cierre de la competencia oficial, el entrenador Nicolás Aostri realizó un análisis de la temporada 2022: “El balance general es muy bueno. El objetivo general se cumplió y logramos la permanencia. Haber conseguido el regional también fue más que importante”. El DT se refirió al título conseguido en el Regional de Clubes E – Damas Centro Cuyo disputado en marzo en Río Cuarto.
Por otro lado, Aostri analizó los puntos altos del equipo que se deben mantener como base para volver a competir en el Damas A en el 2023: “El punto alto fue el compromiso del equipo sostenido durante el año. Se tuvo una base interesante de jugadoras. Y si bien no haber quedado en el Súper 8 fue un golpe anímico, lo positivo es que ese bajón fue producto de creer y confiar que se puede competir por lo hecho en el primer semestre”.

Además de lo que fue la Primera División, Aostri habló de las categorías juveniles: “Estamos muy contentos. Nos basamos en el desarrollo y entendemos que estamos por buen camino. Por supuesto qué hay que seguir ajustando para seguir creciendo. Hemos aumentado la cantidad de jugadoras en estos 3 años, de 180 en el 2020 a 330 en el corriente, esto ayuda a la competencia interna y nos proyecta un futuro prometedor”.
Sobre la planificación para lo que queda del año, expresó: “Tenemos pensado seguir entrenando con normalidad hasta mediados de diciembre. Hacer una postemporada fuerte y dejarlas libre hasta el inicio de pretemporada. Las menores competitivas el 30 de noviembre quedan libres”.
Fotos: Al Toque
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
