Fútbol
Darío Ortiz: “Este torneo va a ser de transición”
El entrenador de Mitre de Santiago del Estero fue contundente en relación a las aspiraciones del “aurinegro” en este mini torneo que se reanudará el próximo 7 de noviembre. “Llevamos seis semanas de trabajo y la mayoría lleva ocho, tenemos bien en claro que estamos armando el equipo para el año que viene”.
La Primera Nacional va al ritmo del atípico tiempo que se registró en los últimos días. Tiene fecha conclave para el reinicio de su temporada 2020, aunque no se conoce el formato oficial de disputa. La categoría de ascenso más importante del fútbol argentino dará inicio el próximo 7 de noviembre.
En ese marco, los equipos que competirán vienen entrenando desde el 3 de septiembre bajo protocolos sanitarios aprobados por el Ministerio de Salud de la Nación y la mayoría ya sumó más de un amistoso preparatorio. Los 60 días que tanto exigían los preparadores físicos se cumplieron, los planteles llegarán a punto.
Una aguja en un pajar parece ser la realidad de Mitre de Santiago del Estero, quien se vio con una serie de complicaciones entre septiembre y octubre.
El “aurinegro” finalizó penúltimo en la Zona B, con 17 puntos en 21 fechas, y el 30 de junio pasado dio de baja a un 80 por ciento de sus futbolistas (por vencimiento de contratos o traspasos a otros clubes). En el retorno a la actividad, sufrió los casos positivos de su entrenador Darío Ortiz, su preparador físico Pablo Morant y un par de futbolistas más. Situación que provocó que la vuelta a los entrenamientos se retrase y los afectados deban cumplir con el aislamiento obligatorio.
Como Ortiz y su PF estaban instalados en La Plata (Buenos Aires) debieron cumplir los quince días de aislamiento en ese lugar de residencia. Cumplidas las dos semanas, el cuerpo técnico pudo viajar a tierras santiagueñas, aunque al llegar se vieron afectados por otros quince días de cuarentena por disposición nacional, en relación a traslados de personas de provincia a provincia. Mitre inició las prácticas, en condiciones normales, el 14 de septiembre sin la presencia de su DT, y recién el 3 de octubre realizó su primer entrenamiento de fútbol en su estadio.
En agravante, los refuerzos se sumaron con el correr de las semanas y también debieron cumplir con los 15 días de aislamiento obligatorio preventivo. Por lo que Ortiz, aún hoy, no dispone con el plantel completo.
“Nosotros llevamos seis semanas de trabajo y la mayoría lleva ocho, no son escusas ni nada, pero tenemos bien en claro que estamos armando el equipo para el año que viene. Este torneo, para nosotros, va a ser transición, obviamente vamos a competir y jugar a ganar, pero estamos en desventaja desde el ritmo y equipo”, sostuvo Ortiz.
El “aurinegro” ya lleva oficializadas 19 incorporaciones de cara al reinicio, donde se destacan nombres como Juan Mercier (ex San Lorenzo), Germán Bovoril (con pasado en Newell’s), Arnaldo González (ex Chicago) y el arquero con pasos por Huracán y Defensa y Justicia Fernando Pellegrino.
- Completan la lista de altas: los arqueros Joaquín Ledesma y Yair Bonnín; los defensores Rubén Zamponi, Nicolás Benavídez, Franco Flores, Germán Voboril, Rodrigo Tapia y José San Román; los mediocampistas Pablo Cortizo, Israel Roldán, Hernán Tifner, Santiago Riera, Nicolás Goitea y Facundo Juárez más los delanteros Jonathan Duche y Ezequiel Cérica. El ex Huracán José San Román fue oficializado este viernes.
“(Rodrigo) Tapia y Bovoril llegaron hace dos días, sobre que no es fácil poner en ritmo a un jugador luego de siete meses, deben cumplir la etapa de aislamiento. Mínimo, estos últimos que se sumaron necesitan un mes para ponerse en forma. Seguramente no llegaremos al ritmo que queremos, a eso hay que sumarle los casos positivos que pueden haber cuando se realicen hisopados en competencia, porque pasó en todos lados”, dijo el DT.
“No le miento a nadie, ni al jugador ni al dirigente. Mi idea es que vayamos preparando un equipo con tiempo, darle identidad a un plantel. Trajimos a 20 chicos, pero eso no nos garantiza que vamos a jugar bien desde la primera fecha, incluso con los tiempos que manejamos. Por eso vemos más allá, apuntamos al ascenso el año que viene, la temporada que viene”, agregó el “Indio”.
“No le miento a nadie, ni al jugador ni al dirigente. Mi idea es que vayamos preparando un equipo con tiempo, darle identidad a un plantel.»
Mitre sumó su primer amistoso de pretemporada este sábado cuando midió fuerzas ante Güemes, elenco de la misma provincia que milita en el Federal A. En total fueron dos partidos que se jugaron en el estadio “aurinegro”.
En el primer encuentro se enfrentaron los equipos titulares y fue victoria del conjunto visitante por 2 a 1. Ezequiel Cérica puso en ventaja al local, a los 10 minutos del primer segmento. Sin embargo, el elenco de Pablo Martel lo dio vuelta con las anotaciones de Gabriel Fernández, a los 13 y de David Romero a los 26 minutos.
El técnico del local, Hernán Darío Ortiz, formó en este encuentro con: Fernando Pellegrino; Lucas Pérez, Rubén Zamponi, Matías Moisés, Nicolás Benavídez, Hernán Tifner, Juan Mercier, Arnaldo González, José Torres, Adrián Toloza y Cérica.
Mientras tanto, en el segundo partido, disputado entre los alternativos, fue goleada del «Aurinegro» por 4 a 0. Los goles fueron marcados por Israel Roldán (2), Rodrigo Sayavedra y José María Ingratti.
En este compromiso, Ortiz dispuso de Bonnín, Salas, Goitea, Ruiz y Voboril, Sabatini, Cortizo, Sayavedra; Santiago Riera; Israel Roldán y José Ingratti.
En relación a los partidos preparatorios, Ortiz aseguró: “Ni amistosos sumamos, solamente con Güemes porque no tenía plantel. Hemos desechado varias invitaciones, no quise ser descortés con Atlético Tucumán ni con Zielinski que es una persona excelente, pero no teníamos dos equipos para presentar. Por ahí, ahora la idea pasa por devolverle el amistoso a Güemes”.
«Hemos desechado varias invitaciones, no teníamos dos equipos para presentar.»
La posición del estratega de Mitre es clara: busca rearmar su plantel y moldearlo para la próxima temporada. Ortiz usará este “mini” torneo como preparación, aunque no se sacó responsabilidad de ganar cada uno de los compromisos que afronte.
“Apostamos a hacer una estructura sólida en puestos claves y rodearla de gente joven en los costados. Además de los referentes, tratamos de traer del medio para arriba jugadores con gol, era algo que este equipo no tenía y es clave para pelear”, comentó el “Indio”.
Y cerró: “No sabemos ni cómo se va a jugar (el nuevo torneo), ni me meto, los dirigentes lo definen. Por eso planificamos para la temporada que viene, si me pedís una opinión prefiero que se jueguen las nueve fechas que quedan, pero nosotros ni hablamos porque terminamos penúltimos. Los cruces son peligrosos (sistema playoffs), tenés un mal día, viene cualquier equipo y te deja afuera, en Argentina no es fácil esa modalidad, lo ves en Copa Argentina y me ha tocado personalmente cuando dirigía Gimnasia”.
Fotos prensa oficial Mitre
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
-
Fútbolhace 5 días
El Consejo Federal definió los cruces y sedes de las finales por los ascensos en el Torneo Regional Amateur
-
Fútbolhace 3 días
Deheza va: a la final por el ascenso al Federal A
-
Fútbolhace 4 días
La parábola de Acción Juvenil y la Scaloneta
-
Fútbolhace 5 días
De la Liga Profesional a Estudiantes: Gudiño es la decimosegunda incorporación