“A pesar de los altibajos, ganas nunca me faltaron”
Los Atletas Al Toque comienzan a cerrar su 2020 y Luisina Zabala es la primera en realizar su balance. Luego de un año complicado por la recuperación de la lesión y la pandemia, la corredora se enfocó en otras cosas y apunta a volver con todo en 2021.
Los Atletas Al Toque comienzan a transitar
el tramo final de un año por demás, inesperado. La pandemia de coronavirus
obligó a suspender eventos y postergar competencias, así como la planificación
de cada uno de los atletas.
En un 2020 que quedará para el recuerdo -y un poco
también, para el olvido-, Luisina Zabala fue la primera en pasar por el
balance del año.
Las lesiones arrastradas desde el fin de la temporada
pasada, el cambio de hábitos por la pandemia y nuevas aristas en las que
enfocarse dan un panorama preciso de lo que fue el año de la corredora, que
busca recuperarse con todo para lo que viene.
– ¿Cómo te encontras hoy finalizando el año en cuanto al
entrenamiento y a lo deportivo?
– Me encuentro bien, estoy entrenando no al 100%, estoy
esperando que el cuerpo termine de readaptarse al entrenamiento. Es todo muy
progresivo, vengo de una lesión que le estamos teniendo la necesaria paciencia.
Queremos que el cuerpo termine de curarse para volver a largar con todo.
– ¿Cómo te sentís desde lo mental y las ganas?
– Muy bien, creo que ganas nunca me faltaron, aunque hubo muchos altibajos en el año. No fue un año en donde busqué rendimiento, sino que tuve que priorizar otras cosas como el cuidado de mi físico, donde al cuerpo no le podía exigir demasiado. Estamos realizando una rehabilitación. Tengo muchas ganas de volver a entrenar al cien. Tuve algunos momentos de bronca, otros de felicidad, pero me encuentro muy bien.
– ¿Qué aprendizaje te llevas de este año tan atípico?
– Creo que el aprender a mirar desde otro lado algunas
cosas, que todavía estoy trabajando. Hoy me veo limitada a la hora de
correr, y tuve que buscar otras alternativas que me hacían bien y antes dejaba
de lado. Ahora me gusta poder resurgir de otra manera, enfocarme en otro
lado, y tener objetivos en otras situaciones, como la universidad o dar clases.
Tuve compañeros al lado mío ayudándome a que esto sea así. Quiero ser paciente,
creo que lo soy, pero siempre se puede ser un poco más. Todo llega y hoy lo
veo con los resultados de mis compañeros, así que se trata de disfrutar el
proceso y ser paciente.
– Si tuvieras que definir tu año en una palabra, ¿cuál
sería?
– Creo que define bien el año “aceptar”. Aceptar
que pasaron situaciones que no querríamos estar viviendo. Si no fuese por la
pandemia quizás estaríamos haciendo otras cosas. Poder aceptar y seguir con
eso. Todo pasa por algo y si lo vemos, podemos encontrar un fin, crecer un
poco más como deportistas y en su mayoría como personas.
– ¿Cómo te preparas para el comienzo de un nuevo año? ¿Te
preocupa la pandemia y que se vean afectadas las chances de competir? ¿Qué
objetivos pones en el 2021?
– Me preparo bien. Estoy tranquila y motivada, tengo ganas. Lo veo bien, no me preocupa la pandemia, tengo en foco trabajar y volver a estar al cien por cien, pero en este momento no estoy buscando resultados. Quiero volver a correr por mucho tiempo sin molestias. Tuve que bajar un poco el nivel deportivo para volver a enfocarme en los objetivos, competencias y todo. Si seguía con esa mirada de querer competir, no me estaba siendo viable, no era fructífero para mí. Elegí enfocarme en otras cosas para el día de mañana sí buscar un rendimiento, mejorar mis marcas y en sí como deportista.