Fútbol
Acción Juvenil organiza una capacitación para entrenadores
Se realizará el próximo jueves 16 en las instalaciones de la entidad dehecina y contará con la participación de Gustavo Mármol, entrenador con experiencia en clubes profesionales. Carolina Filippi, vicepresidenta del club, brindó más detalles.

Acción Juvenil de General Deheza apuesta por la formación y la profesionalización de sus formados, y en ese sentido organiza una capapacitación para entrenadores, que se llevará a cabo el próximo 16 de octubre.
La misma se desarrollará en las instalaciones de club “aurinegro” y contará con la participación de Gustavo Mármol, entrenador con experiencia en clubes profesionales.
La capacitación comenzará a las 9 hasta las 18, y contará con una parte teórica y práctica. No tiene limitantes de cupo y tendrá un valor de $20.000.
Los detalles los amplió Carolina Filippi, actual vicepresidenta de Acción Juvenil, que también está a cargo del fútbol femenino.
“Esto surge porque en el fútbol femenino de Acción Juvenil, recién es el tercer año que estamos transitando, y creemos que es necesario no solo formar a las chicas sino también a los profes. Vienen y dan clases porque tienen alma de fútbol, hay muchos profesionales pero ir capacitándolos les da un amplio margen para que el equipo rinda más, cuidar a las jugadoras, profesionalizar al club. Primero se pensó la capacitación para el femenino, y después se extendió con el femenino, y para gente de la zona. Se fue armando gracias a la ayuda de Rodrigo Arias, nuestro entrenador de la primera, que generó este contacto con Gustavo. Básicamente, es la profesionalización del deporte, para que no estemos tan distantes a los clubes de primera línea y la ciudad”, contó Filippi sobre cómo surgió la idea de la capacitación.
En principio, la capacitación iba a estar destinada solo a entrenadores pero luego se amplió para el público general: “Se extendió para profes, entrenadores que ejercían y que no lo venían haciendo, hay consultas por chicos que juegan al fútbol pero se termina su carrera por cuestión de edad y tienen intenciones de seguir en esto. Empezamos con un objetivo, un abanico inmenso de probabilidades. No es fácil armar una capacitación con un nivel de profesionalización importante, coordinar para que todos puedan coincidir en un día, en un mismo espacio. Ya que se hacía, que fuera lo más aprovechable”.
Con respecto a las modalidades, Filippi añadió: “Tiene parte teórica y práctica, se van a utilizar las canchas para la parte práctica y toda la jornada se va a realizar dentro del predio. No tiene un cupo, porque tenemos diferentes espacios en el club para ocupar y se amolda fácilmente a la cantidad de personas que tengamos. Sí tiene un costo de $20.000, tratamos que sea algo completamente accesible, para cubrir el gasto del capacitador con sus viáticos”.

Sobre su rol de vicepresidenta
- C.F: “Empecé siendo parte de un grupo de papas que comenzamos con el femenino porque nuestras nenas jugaban en cancha chica y tenían que pasar a cancha grande, no teníamos clubes porque jugaban en el Polideportivo. Me metí en el club tocando la puerta y quedé como referente del fútbol femenino, en cuestiones de comisión. Me involucré más con las actividades generales del club y en la última asamblea me propusieron la vicepresidencia, es una actividad que me gusta porque tiene que haber gente que pelee por esto, que se ocupe de los clubes de los pueblos, que es algo difícil, llevarlos adelante, mantenerlos, que crezcan”.
Acción Juvenil es un club modelo en la región
- “Es un grupo de padre comprometidos, empresas que apoyan y creen que en este objetivo. Creen que el club cumple una función social primordial, estamos transitando tiempos complicados con los niños y queremos que el club sea su espacio de contención y que si salen profesionales, bienvenido sea. No solo buscamos profesionalizar el fútbol sino todas las disciplinas, que si practican un deporte lo hagan de la mejor”.
Actualidad del fútbol femenino de Acción Juvenil
- “Estamos tan contentos, ver la manera que creció en tres años. Fue una primera división agarrada de los pelos, y ver todo lo que creció, el esfuerzo que ponen las jugadoras, el haber dado con el cuerpo técnico completo. Lo de las chicas este año ha sido increíble”
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Asociadoshace 4 días
Un cuarteto de nuevos clasificados a semifinales de inferiores
-
Asociadoshace 3 días
Primera A: quiénes ya se aseguraron no descender
-
Asociadoshace 3 días
Esfuerzo, juventud, apellido con historia y el sueño de ascender con el club de sus amores
-
Asociadoshace 7 días
La Fecha 24 de los formativos tuvo un nuevo capítulo