Deporte motor
Adiós a un grande
En la mañana de este miércoles 7 de julio falleció Carlos Alberto Reutemann, uno de los deportistas argentinos llamados a quedar en la historia. El santafesino ingresó a ese selecto grupo representando al automovilismo junto a Juan Manuel Fangio. Fue el último compatriota en codearse con los más grandes de la Formula 1.

Las primeras horas de este 7 julio llegaron con la noticia que los periodistas de automovilismo nunca hubiesen querido anunciar en su día, Carlos Alberto “Lole” Reutemann pasaba a formar parte de los inmortales del deporte motor argentino tras conocerse su fallecimiento.
Reutemann fue el último piloto argentino en competir en la Fórmula 1 con aspiraciones de llegar a un título y habiendo quedado a las puertas del mismo en una histórica carrera diputada en Estados Unidos.
En la década del 70, los aparatos de TV eran una especie de rareza en estos pagos y los hogares que los tenían se transformaban en centros de atracción de vecinos, para ver a “Lole” corriendo en la Fórmula 1.
Fue parte la máxima categoría del automovilismo mundial entre 1972 y 1982, en las butacas de 4 equipos: Brabham, Ferrari, Lotus y Williams. Festejó 14 victorias, y se subió en otras 33 oportunidades al podio a lo que sumó 7 pole positions.
En 1981 fue subcampeón a solo un punto de Nelson Piquet y fue tercero en las temporadas 1975, 1978 y 1980.
Su debut en el automovilismo fue el 30 de mayo de 1965, en Turismo Mejorado, en una prueba disputada en la ciudad de La Cumbre y manejando un Fiat 1500. En las 2 temporadas siguientes alcanzó el título de dicha categoría.
En el país compitió, además en Sport Prototipos, Turismo Carretera y Fórmula 1 Mecánica Argentina.
Sin dudas, uno de los hechos más recordados fue el 13 de enero de 1974, en día que se ponía en marcha el campeonato de la Fórmula 1 en el autódromo de Buenos Aires. Ese día Carlos Reutemann marcó el sexto mejor tiempo en la prueba de clasificación, rápidamente saltó a la punta de la competencia, al extremo de conseguir una diferencia de casi medio minuto sobre el escolta, el neozelandés Denis Clive Hulme. El abandono, a media vuelta de la bandera a cuadros, por falta de combustible, quedaría como una de las grandes frustraciones de su carrera.
Por otra parte, Reutemann finalizó tercero en las ediciones 1980 y 1985 del Rally de Argentina, convirtiéndose en el primer piloto de la historia en sumar puntos en los campeonatos mundiales de Fórmula 1 y Rally.
Disputó 14 carreras en el Turismo Carretera entre 1968 y 1969 lo hizo con el famoso Falcon Angostado.
Su trayectoria no lo cruzó con Río Cuarto, sus actuaciones más cercanas se dieron en Justiniano Posse, con victoria en Turismo Nacional en 1968 y al año siguiente un quinto puesto en Turismo Carretera en Los Cóndores, sin embargo, en su primera participación en Rally Mundial compartieron caminos con su tocayo, el riocuartense Carlos Alberto “Pájaro” Garro. “Yo corrí en el equipo Peugeot Francés con una Coupe V6 y ´Lole´ con un Fiat 131”, confirma Garro ante la consulta de Al Toque Deportes.

Además de su destacada actuación como deportista, Carlos Alberto Reutemann, nacido en Santa Fe el 12 de abril de 1942, fue dos veces gobernador de su provincia, entre 1991 y 1995, y de luego entre 1999 y 2003. Desde 2013 era Senador Nacional por Santa Fe.
Su popularidad fue tal, que en 1981 un Boca-River se jugó un viernes a la noche porque él corría en el autódromo de Buenos Aires el domingo, y otro clásico se disputó en horario matutino, porque “Lole” podía ser campeón del mundo a la tarde.
Si bien no se conoció oficialmente que tipo de homenaje se le realizará este fin de semana en el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto, seguramente en cada pie que acelere un auto del Córdoba Pista estará el impulso del recuerdo hacia uno de los más grandes.
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Fútbolhace 3 días
El infantojuvenil pone primera
-
Asociadoshace 5 días
Desde Alberdi confirmaron que Martín Acosta deberá ser operado tras una fractura expuesta
-
Fútbolhace 5 días
Gariboglio: “Le mandamos un fuerte abrazo al chico lesionado y estamos a disposición para lo que necesite”
-
Asociadoshace 3 días
Primeros sancionados en Primera División