El campeón sudamericano súper welter volvió a pelear tras más de un año sin combates debido a la pandemia. Venció por nocaut técnico al bonaerense Juan Pablo Lucero en el segundo round. “Estoy muy feliz, salió todo como queríamos en el momento de la pelea”, indicó el riocuartense.
Volvió el boxeo a la ciudad de Río Cuarto. Después de
meses sin combates a causa de la pandemia, el Centro 11 volvió a vibrar
una velada boxística de la mano de los púgiles locales Adrián “Junior” Sasso
y Carla “Muñequita” Merino.
La noche fue denominada “Imperio del KO”, en donde por primera vez en la historia se disputaron seis combates profesionales en el renovado Gimnasio 1. Merino se llevó la victoria por puntos ante la cordobesa María Florencia Cuello.
Por su parte, el actual campeón sudamericano en la
categoría súper welter se enfrentó al bonaerense Juan Pablo Lucero. Sasso se
llevó el triunfo por nocaut técnico en el segundo round, en una pelea que
estaba programada a ocho asaltos.
El púgil local, uno de los representantes más importantes
del boxeo en la región, se refirió a las sensaciones de su vuelta al ring: “Estoy
muy contento, por el resultado, pero más que nada por cómo se dieron todas las
cosas”, indicó.
– ¿Qué sentiste cuándo supiste que volvías a pelear?
– Tuvimos un trabajo durante la pandemia que fue
durísimo, gracias a Dios después pudimos volver con normalidad a los gimnasios.
Luego, sin tener una fecha, nos levantan el teléfono quince días antes para
ver si estábamos listos y dijimos que sí, porque habíamos tomado el compromiso
de terminar el año entrenando de la mejor manera. Se logró el objetivo de
cumplir y llegar bien, y en cualquier ocasión que se nos presente poder estar
listos.
El boxeador local en plena acción durante su combate ante el bonaerense Lucero.
– ¿Qué sensaciones tuviste a la hora de comenzar el
combate?
– La verdad que me sentí muy bien. Raro a la hora de
subir, sentía que tenía las piernas duras cuando nunca me pasó. Tenía un
poquito de nervios, hacía más de un año y dos meses que no subía al ring. Me
jugaba en la cabeza qué iba a pasar con mi regreso. En el primer round intenté
soltarme un poco y ya en el segundo entré totalmente suelto. Volví a sentir la
adrenalina que necesitaba.
– ¿Cómo llegabas física y técnicamente a esta velada?
– Físicamente llegábamos de la mejor manera, técnicamente
costó un poco por los sparrings, los viajes, los protocolos. Hicimos tres sparrings
fuera de la ciudad, pero hubiese sido mejor tratar de hacer más. En el gimnasio
del Centro 11 nos dieron una mano bárbara, mis compañeros de boxeo amateur
también, valoro mucho su trabajo y el empeño que le ponen para ayudarme. Cuando
estuvimos en el momento, en la pelea, salió todo como queríamos, conectamos
bien las manos para que se terminara rápido en el segundo round.
– ¿Sentías que era lo que necesitabas antes de finalizar
el año?
– Esto era lo que nos faltaba para terminar el año
peleando, nos pone felices. Para la gente que ha tenido pérdidas, para el
laburante, el deportista, ha sido un año muy duro. Cerrarlo de esta manera
no nos llena del todo, pero nos conformamos.
Sasso homenajeó a Diego Maradona en su primera pelea tras el fallecimiento del “Diez”.
– ¿Cómo se desarrolló la organización del evento?
– Desde el día uno que arrancó la pandemia, con este
gobierno nos sentimos apoyados con las ayudas que nos dieron para que podamos
volver al deporte lo más rápido posible. Mario Arano me llamó para ver si había
chance de terminar el año con un festival de boxeo y acá todos nos pusimos con
predisposición para respetar los protocolos y que se pueda hacer. Se sintió
lo de no pelear con público, pero lo más importante de todo es que se pudieron
hacer las cosas.
– ¿Cómo sigue tu calendario, en vistas al comienzo del
2021?
– Volvemos a tener fecha en marzo, nos toca defender el título sudamericano. En estos días volveremos a prepararnos, regresaremos al campamento para llegar de la mejor manera y si Dios quiere continuar siendo el campeón sudamericano que es el objetivo que nos mantiene en pie.