El tenista riocuartense se quedó con el triunfo en el Future M15 de El Cairo, el segundo que se realiza desde el comienzo del año en esa ciudad. El argentino nacionalizado italiano atravesó toda la etapa de clasificación hasta llegar a la coronación. “Ganar este torneo en la segunda semana del año me da una confianza muy grande”, expresó.
El circuito tenístico mundial se puso en marcha desde los
albores de este año. Si bien aguardamos todavía por el comienzo de los torneos
ATP en Australia, con la ATP Cup y el primer Grand Slam del año con el Australian
Open, el calendario de la ITF empezó a dar que hablar.
Muchos tenistas de bajo ranking buscan acrecentar sus
puntos y premios en los torneos futures que se realizan cada semana alrededor
del mundo.
El riocuartense Franco Agamenone se quedó con el
título del M15 de El Cairo, Egipto el último fin de semana. Cabe
destacar que Agamenone compite bajo la bandera italiana en el circuito
internacional al contar con la doble nacionalidad.
Los torneos M15 se denominan de esta manera ya que
reparten 15 mil dólares para el ganador del torneo. En el calendario ITF es
común encontrar varios torneos similares en semanas consecutivas: El Cairo ya
fue sede de dos torneos M15 y tendrá otro más la semana próxima.
Agamenone comenzó su raid desde la qualy en Egipto. En
primera ronda tuvo que enfrentar al italiano Francesco Passaro, quien lo había
eliminado la semana anterior. Logró atravesar esos partidos para llegar al
cuadro principal y encaminar su rumbo al título.
“Estoy muy contento con este triunfo. Arrancar el año
así, ganando un título tan temprano da mucha confianza y tranquilidad. Me motiva
para lo que viene. No estoy acostumbrado a arrancar tan temprano el año. Cuando
entrenaba en Argentina comenzaba a competir en febrero/marzo. Tener la
posibilidad de arrancar en la segunda semana del año es muy bueno, y hacerlo de
esta forma más todavía”, comentó Agamenone a Al Toque Deportes luego
de su victoria.
El riocuartense expresó su felicidad tras la victoria en Egipto.
En relación al transcurso del torneo, el tenista expresó:
“Fue un torneo muy duro, con partidos muy luchados. En Primera Ronda del cuadro
principal vencí al preclasificado n° 5. De cuartos en adelante fueron los
partidos más duros, todos muy luchados y largos. Creo que casi tres horas todos
los partidos menos la final”.
El riocuartense que actualmente tiene su base de
entrenamiento en la ciudad de Lecce, Italia, analizó lo que fue la final
ante el rumano Filip Cristian Jianu: “Lo conocía porque había jugado el
año pasado. Se dio que en los dos sets arranqué ganando 5-1. En el primero,
jugando bien, haciendo lo que debía, sólido. Ahí tuve un par de chances para
cerrar el set y no pude concretarlas. Él mejoró y me comenzó a dar vuelta el
partido, yo bajé un poco el nivel, pero por suerte lo pude cerrar jugando un
muy buen tiebreak. En el segundo set fue muy parecido, arranqué de nuevo muy
bien hasta el 5-1 y me pasó un poco lo mismo. Se empezó a complicar el partido,
no lo podía cerrar y él empezó a levantar mucho el nivel. Pude sacar 5-4 en un
game muy luchado y ahí lo gané”.
En semifinales, Agamenone tuvo que enfrentar a Facundo
Díaz Acosta, una de las grandes promesas del tenis argentino, quien obtuvo
la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, realizados en
Buenos Aires.
Con respecto a ese partido, el riocuartense declaró: “Lo
conocía de nombre, pero no lo había visto jugar mucho. Me sorprendió, tiene
un tenis impresionante. Tiene un gran futuro, creo que le va a ir muy bien.
Nuestro partido fue muy peleado, en el primer set jugué muy bien yo. En el segundo
él levantó bastante y yo bajé un poco. En el tercero estuvo bastante parejo
hasta que pude hacer la diferencia y me quedé con el partido. Fue el rival
más duro de todo el torneo”.
La estadía en tierras africanas se basó en disputar los
torneos en El Cairo dentro de un resort: “En ese sentido el hotel y las comidas
están bien. En cuanto a las canchas, no están muy buenas, pero es para todos
iguales lo que hay y debemos adaptarnos. El que se enoja o no sabe aceptar
es el que peor la pasa. Cuando uno ve como son las condiciones me parece
que tiene que aceptarlas y jugar con lo que hay”, expresó Agamenone.
El riocuartense concluyó con el balance del torneo repasando sus sensaciones a nivel físico y preparando lo que viene: “Me sentí muy bien física y mentalmente. Ganar este torneo me da una tranquilidad y confianza muy grande. El objetivo para este año es terminar dentro de los primeros 300 del ranking ATP. Ahora me queda un torneo en El Cairo, luego vuelvo a Italia a entrenar unas semanas para preparar la próxima gira que aún no tengo definida si será sobre polvo de ladrillo o cemento”.