Pasados seis meses de pandemia en el país, los clubes comenzaron
a reabrir de a poco sus puertas con actividades y disciplinas autorizadas por
el Ministerio de Salud.
Los deportes individuales fueron los primeros en revivir a
las instituciones bajo protocolos sanitarios y sin competencia oficial. En
tanto, el fútbol, como la mayoría de los deportes colectivos, sigue parado para
evitar nuevos contagios de coronavirus.
Ahora hubo una nueva normativa y las novedades son
alentadoras. El COE provincial publicó en su página oficial el protocolo para
la “PREPARACIÓN FÍSICA INDIVIDUAL Y ASISTIDA EN INSTITUCIONES
DEPORTIVAS”.
El PDF detalla recomendaciones para la vuelta a la actividad
física en los clubes sin contacto físico y sin el empleo de elementos
auxiliares. Tiene incidencia en toda la provincia de Córdoba y será regulado
por los municipios.
“En realidad no es entrenamientos de fútbol, sino que son
entrenamientos individuales dentro de los clubes. Es decir que sólo servirán
para tener actividad física. Hablé con Campana (Presidente de la Agencia
Córdoba Deportes) y si bien él se reúne constantemente con el COE provincial,
todo queda a disposición de cada intendente y de los COE regionales”, sostuvo
José Luis Di Benedetto.
El horario establecido para la actividad física individual
dentro de los clubes y bajo protocolo es de 7 a 21 horas. Cabe agregar que debe
mantenerse el distanciamiento social entre los deportistas, los grupos deben
ser cerrados y nunca deberá alterarse el orden de los participantes (por turno
y siempre el mismo grupo).
Además, se deberá realizar control de síntomas y firma de
declaración jurada en el ingreso al club a cada deportista. No está de más decir
que si alguna persona presenta síntomas dentro de la institución será aislada a
la espera de personal sanitario.
“No son entrenamientos pero los equipos de fútbol pueden ir
a hacer actividad física, no se pueden hacer partidos ni prácticas, son
entrenamientos físicos individuales. Las medidas preventivas se adaptaron al
interior porque ningún club de Liga está capacitado económicamente para hacer
testeos y esas cosas”, aseguró el presidente de la Federación Cordobesa.
Y agregó: “Esto ahora pasa pura y exclusivamente por los clubes y los intendentes de cada localidad, el que tiene la última palabra es el municipio. A lo mejor dentro de una Liga hay clubes que puedan volver y otros que no, igualmente no hay una fecha concreta de torneos”.
“No son entrenamientos pero los equipos de fútbol pueden ir a hacer actividad física”.
A raíz de este nuevo protocolo sanitario aprobado por el COE
provincial y puesto en conocimiento por la Federación Cordobesa, varios clubes comenzarían
con las pruebas piloto en los próximos días.
En ese marco, algunos ya se adelantaron. Tal es el caso de Colón de Colonia Caroya, quien se puso en movimiento esta semana con entrenamientos individuales y actividad física que consta de trote y movimientos aeróbicos. Además de la localidad de Los Cóndores, que ya anunció que desde el lunes próximo reabre cancha de fútbol 5 y entrenamientos.
Cabe agregar que el Consejo Federal de Fútbol, en conjunto con las autoridades sanitarias, dejaron habilitadas las prácticas desde el 7 de septiembre.
“En Laboulaye no nos dieron indicios de que están
arrancando, si vi la de Colón, San Alberto y Dolorense, pero ellos tuvieron
reuniones con el COE Regional. Igualmente también iniciaron haciendo actividad
física”, dijo Di Benedetto.
En materia sanitaria, Río Cuarto y la región son de las más
castigadas por la pandemia y los casos positivos de Covid-19 aumentaron en el transcurso
de los últimos meses. La ciudad registró este jueves 73 nuevos casos y de esta
manera acumula un total de 944 diagnósticos positivos desde el comienzo de la
pandemia.
Si bien la práctica deportiva individual fue aprobada bajo protocolo sanitario y rige en toda la provincia, todo queda sujeto a lo que dispongan las autoridades locales.
El seno de Liga Regional de Río Cuarto definirá este jueves 10 de septiembre si habrá competencia oficial, aunque el panorama no parece alentador.
En ese marco y en referencia a la Liga de Río Cuarto, el máximo dirigente del fútbol cordobés comentó: “Con Federico (Tosolini) fue uno de los que más hablé en este parate, está preocupado al igual que todos. Los clubes están pasando una situación complicada y todos queremos volver, pero para eso se necesita que se habiliten los entrenamientos. Además después de este parate, los jugadores deben ponerse a punto desde lo físico, eso va a llevar otro buen tiempo”.
Sobre el cierre, Di Benedetto también dejó su parecer sobre
el Torneo Provincial, una de las pocas competencias que pudo desarrollarse en
el 2020, aunque quedó inconclusa cuando experimentaba los octavos de final de
ida.
“Tenemos en mente tratar de terminar el torneo, el tema es
saber cuándo dado que no hay fechas ciertas. Hablé con Campana y coincidíamos que
hasta que no haya una vacuna el público no va a volver a las canchas, eso es un
tema importante para tratarlo. Tampoco queremos chocar con las Ligas, cuando se
pueda jugar va a haber una cantidad importante de partidos”, cerró el
presidente de la Federación Cordobesa.
Qué dice el protocolo aprobado por el COE provincial.
Redacción Al Toque