Fútbol
Al Toque Deportes y su experiencia Monumental
Con Fútbol Travel Show estuvimos presentes en un nuevo partido de Eliminatorias Sudamericanas en el que Argentina empató con Colombia. Lo que dejó, la figura de Almada y más detalles de una noche para recordar.

El partido en sí ya era complicado en la previa. Imaginábamos deja vú de lo que había sucedido hace 11 meses atrás, cuando Argentina le ganó 1-0 a Colombia, con gol de Lautaro Martínez, la final de Copa América disputada en Estados Unidos. Esta vez la Selección de Scaloni llegaba como líder y ya clasificada al próximo Mundial 2026 de Estados Unidos, México y Canadá.
Lo contrario para los cafeteros, que bajaron su nivel en el último tiempo, llevaban 5 partidos sin victorias y con la necesidad de sumar para asegurar su cupo a la cita ecuménica.
El escenario para una nueva fecha de Eliminatorias Sudamericanas, la 16 precisamente, fue el estadio Monumental de River Plate. La mejor cancha que tiene hoy el fútbol argentino, con capacidad de 85 mil personas, tribunas renovadas, césped híbrido (mezcla de natural y sintético) e iluminación y cartelería a la altura de los grandes acontecimientos.
Allí se plantó Colombia y desplegó su mejor fútbol en los primeros instantes. Una férrea línea de centrales compuesta por Davinson Sánchez y Jhon Lucumí, tres medios con buen pie y despliegue como Ríos, Jefferson Lerma y el hombre de River Kevin Castaño; la creatividad de James y apostando a la salida rápida por banda con la velocidad de Campaz y Luis Díaz.
El jugador de Liverpool fue quien abrió el marcador con una gran jugada individual. El Barranquillero inició en mitad de campo, por izquierda, superó con un toque a De Paul, le ganó en velocidad a Molina y comenzó a cortar hacia el medio para definir al palo izquierdo del Dibu Martínez. Golazo de la visita, que jugaba mejor ante un atónito Argentina.
Fue hasta ese primer tiempo un gran partido de Colombia. Pero su falta de atrevimiento cuando ganaba y tenía un jugador de más le dio pasto a la Argentina. No supo o no quiso oler sangre el equipo de Néstor Lorenzo y poco a poco comenzó su repliegue.

Acostumbrada a la fiesta en ese escenario y con esa multitud, la Selección tuvo que activar el ritual del sacrificio. Sólo así consiguió el empate.
Antes debió sufrir por la expulsión de Enzo Fernández tras una patada fuera de tiempo a Castagno en la cabeza. El público se mostró sorprendido ante la salida de Lionel Messi, y eso también resultó un episodio fuera de lo común, parte de un cambio de época. El 10 pidió el cambio, aunque tiempo antes se había mostrado activo y participativo.
Thiago Almada está aprovechando su oportunidad
El autor del gol de la igualdad fue el ex hombre de Vélez, quien redondeó su gran desempeño personal con su segunda conquista en Eliminatorias. Almada está haciendo en la Selección lo que alguna vez el simpatizante le exigió a los Pastore y Dybala. Muestra rebeldía, pide la pelota y no juega a las sombras de nuestra estrella.
Almada es un jugador formado por la selección. Atravesó distintas categorías, incluso jugó para el combinado olímpico Tokio 2020 y París 2024. Fue campeón del mundo en Qatar 2022 aunque como un actor secundario dentro del equipo. Hizo inferiores y debutó en primera en Vélez, pasó por la MLS, por el Brasileirao, ganó Copa Libertadores con el Botafogo y llegó a Europa, al Lyon francés.
Es también un mérito de Lionel Scaloni y del cuerpo técnico haberlo llevado sin apuro. Almada es parte de lo nuevo que termina de nacer, sin necesidad de que lo viejo termine de morir.

El empate que salvó la noche le permitió a la Argentina mantener algo que ya se repite cada vez que el micro del equipo deja la noche de Núñez: no hubo derrotas en el Monumental desde que Scaloni es el técnico. Recibió apenas dos goles en contra, uno de ellos este de Colombia. Queda sólo un partido oficial en la Argentina, frente a Venezuela en septiembre, el mes en el que se cumplirán siete años de Scaloni como entrenador.
La pasión, ayer y hoy
La pasión hace parte de la identidad argentina en un país donde el fútbol es crucial en la cultura nacional, pero que va a un nivel más profundo que el deporte. En las inmediaciones y dentro del estadio se vieron camisetas de los dos grandes “dioses” que dio el fútbol en nuestro país.
Lo de Maradona ya es una religión, desde hace décadas. Que ahora se profundizó aún más tras la ausencia del líder de los humildes.
Diego, que vivió intensamente, emocionó y dividió, siempre será el 10 inmortal. La leyenda vive en cada niño que sueña con ser como él, en cada hincha que canta su nombre y en cada gol que nos recuerda que Maradona fue, es y será el 10 del fútbol.

Los más pequeños llevan esa admiración hacia la nueva Era, la que marcó Lionel Andrés Messi. El mejor jugador de fútbol de todos los tiempos. Messi hizo que el territorio argentino no conozca de fronteras. Porque en tiempos de globalización, la campeona del mundo se convirtió en la selección de los argentinos y de muchísimos otros.
El fútbol une
Una imagen particular dejó nuestra travesía por el estadio Monumental. Una pareja, él argentino y ella colombiana, disfrutaron del match juntos en la Centenario baja. En tiempos de violencia y locura desbordada en las canchas del fútbol argentino, donde todavía se juega sólo con público local y sin presencia de visitantes, este compromiso dejó una hermosa imagen para la reflexión.

Esta experiencia fue posible gracias a Fútbol Travel Show, quien también anunció que viajará al último partido de Argentina en condición de local por Eliminatorias ante Venezuela. Quizá el último de Messi con la camiseta de la Selección en esta competencia.
Este 9 de septiembre Fútbol Travel Show viaja a ver Argentina y vos podés ser parte. Contactate al 3584296609 para más detalles y reservá tu lugar. ¡Cupos limitados!
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

-
Fútbolhace 7 días
Descorchen un vino…¡Hoy el Inca juega con 12!
-
Fútbolhace 5 días
El presidente de Liga Regional de Río Cuarto habló ante la negativa de los clubes para ceder jugadores a la Copa País
-
Fútbolhace 5 días
La Selección de Liga Regional irá con plantel diezmado a Río Tercero
-
Fútbolhace 3 días
Con dos nuevas bajas, la Selección de la Liga Regional juega en Berrotarán