Fútbol
Alfredo Camponovo: “Nuestros canales de diálogo están abiertos”
El vocero de EPEC se refirió a la problemática que viven las entidades deportivas en relación a sus facturas de energía eléctrica. El funcionario expuso causas y explicó motivos por los cuales se dan las tasas impositivas. Además llamó al diálogo.

Un ajuste en medio de una pandemia por parte de EPEC incomodó a las instituciones deportivas que vieron cómo sus facturas de energía eléctrica escalaban en sus números. Los clubes más representativos que tiene la ciudad – Atenas, Estudiantes, Alberdi, Municipal, Banda Norte y Renato Cesarini – manifestaron la problemática y desde el organismo provincial hubo respuesta.
El vocero de EPEC, Alfredo Camponovo, brindó detalles en referencia a la suba tarifaria de las facturas y llamó al diálogo entre las partes.
“Lo primero que queremos decir desde la empresa es que nuestros canales de diálogo están abiertos para que los clubes se acerquen y podamos ver cada situación particular. Porqué digo esto, porque hay algunos clubes que dentro de la categoría tarifaria no están dentro de las instituciones y cumplen una tarifa comercial, eso no les corresponde. Si se reúnen con la empresa y dialogan pueden estar incluidos en algunas excepciones en cuanto a tarifas. La idea es que ante alguna inquietud puedan acercarse y nosotros darle una respuesta a cada una de las situaciones”, dijo Camponovo.

Entre unas de las alternativas para costear las facturas y que le darían un posible respiro a los clubes, el funcionario de EPEC indicó que hay facilidades de pago mediante planes: “El acceso a planes con tasa de interés accesibles es una de las opciones de ayuda. Hay una serie de beneficios a los que pueden llegar, pero para eso necesitan ser asesorados correctamente por la empresa. Los clubes deben tener definida su actividad y nosotros tener puro conocimiento de su actualidad”.
Un porcentaje del 42 por ciento impositivo hace que el consumo Neto de las facturas de luz registre sumas estrepitosas. Desde el IVA hasta el impuesto municipal, afectan de lleno a las tarifas mensuales a pagar.
En ese contexto, Camponovo explicó: “En relación a la suba impositiva no depende de la tarifa de EPEC, los clubes son alcanzados por impuestos que vienen definidos desde otros estamentos. Los impuestos más importantes son el IVA, que pagan el 21 por ciento, y el impuesto municipal, y muchas veces esos aumentos determinan un costo considerable en la factura. Pero es una cuestión que EPEC no maneja”.
Lo cierto es que Córdoba está ubicado en el puesto uno en cuanto a las tarifas más altas de luz que regula mes a mes, incluso por encima de la provincia de Buenos Aires, que tiene mayor cantidad de habitantes y en consecuencia más consumo.
Ante esto, el vocero de EPEC explicó: “Hay varios factores que hacen que la luz sea alta en Córdoba. No podemos comparar con otros lugares, porque en Buenos Aires el nivel de subsidio es mucho más alto. Otro tema es el de la calidad de energía que brindamos en relación a otras provincias, en Córdoba la calidad es muy alta. Y por último la densidad poblacional que tenemos, esto no es comparativo a provincias que tienen menos habitantes y registran menor consumo y costo”.
Sobre el cierre, Camponovo volvió a hacer referencia a una potencial reunión entre las partes: “La reflexión final es que nosotros invitamos a los clubes al camino del diálogo. Queremos regularizar todo mediante reuniones que podamos tener con los dirigentes de las instituciones que se vean afectadas. De ninguna manera nosotros buscamos perjudicar a alguien, entendemos perfectamente la situación de pandemia que estamos pasando e incluso hemos congelado durante un año un aumento, que luego fue muy por debajo de lo normal. Invitamos al diálogo y así intentaremos resolver las incomodidades de manera conjunta”.
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
