Más deportes

Apuestas deportivas: anécdotas que no creerás

Publicado

el

Si tuviésemos que analizar cuáles han sido los factores que han propiciado la renovación de la industria del entretenimiento, sin duda, el surgimiento de los formatos de azar y las apuestas online sería uno de los más importantes.

No cabe ninguna duda de que este sector ha cambiado por completo la forma de entender el ocio si bien siempre ha sido un eje importante de la industria, aún antes de la transformación digital. A continuación, compartimos algunas de sus anécdotas más importantes. ¡Toma nota!

Su origen

Su invención data de tiempos ancestrales y, aunque no se sabe a ciencia cierta cuál fue su origen, el documento más antiguo que se conserva es del año 564 a.C. y en él se describe que un soldado llamado Fidípides hizo una apuesta ya entonces en una carrera de cuadrigas. Podríamos decir que, desde entonces hasta el día de hoy, esta forma de entretenimiento han acompañado a las sociedades en mayor o menor medida y experimentando una evolución considerable. A lo largo de los siglos, ha partido desde los primeros intercambios informales de antaño para llegar a ser todo un sector industrializado a nivel global y sometido a una compleja regulación que bebe de las últimas tecnologías y pone a disposición del usuario una infinita gama de posibilidades y formatos.

El deporte rey

Aunque a lo largo de las últimas décadas las casas de apuestas deportivas se han abierto a una variedad mayor de especialidades, continúan teniendo especial presencia los deportes de masas como, por ejemplo, la fórmula 1, el tenis o el baloncesto. No obstante, si hay uno que corona de forma indiscutible el sector, ese es el fútbol.

Bautizado como el deporte rey, hace tiempo que se consolidó como la opción predilecta entre los amantes del mundo de las apuestas deportivas alrededor de todo el mundo. Esto es algo que se refleja año tras año y temporada tras temporada en los ratios de participación que se registran en eventos como la Champions League, la Copa de América, el Mundial o la Eurocopa.

Esta popularidad también ha derivado en una gama cada vez más variada de mercados entre los que se incluyen variantes como las apuestas al resultado final de los encuentros, al marcador, la cantidad de goles o la participación individual de los jugadores.

El día que el ser humano puso un pie en la luna

En el mundo de las apuestas existen anécdotas que han pasado a la historia. Una de las más populares tuvo lugar en el año 1964, cuando David Threfall tomó la decisión de hacer una puesta sobre un hecho que, por aquellos tiempos, parecía una locura irrealizable: que el hombre lograría pisar la luna en un período inferior a los siete años contando desde aquella noche.

Su idea resultaba tan estúpida que la casa de apuestas optó por proponerle una cuota de 1000 a 1 libras. Al fin y al cabo, se trataba de una afirmación totalmente irracional y era seguro que iba a perder. No obstante, contra todo pronóstico tan sólo tuvieron que pasar cinco años para que en 1969 la misión Apolo 11 se colara en los libros de historia al conseguir que Neil Armstrong pisase la luna. Sin duda, se trató de todo un acontecimiento en la historia universal y, también, en la vida de Threfall.

La capital de las apuestas no es la que crees

A pesar de su presencia global, las apuestas son especialmente vinculadas con una capital. Probablemente estés pensando en Las Vegas pero, en realidad, el verdadero punto de ebullición se encuentra en Macao, China.

Al dinamismo que caracteriza a esta ciudad, se le suma la fuerte implantación que los juegos de azar han tenido así como su repercusión internacional. Esta capital cuenta con el casino más amplio de todo el mundo con una superficie que sobrepasa los 34.000 metros cuadrados.

Si bien es cierto que Las Vegas tiende a ser el punto más recurrido a nivel comercial, sobre todo en el cine, podríamos decir que Macao es el gran emblema y el punto de unión entre millones de amantes de los juegos de azar. 

El evento que generó más apuestas

El enfrentamiento electoral entre Donald Trump y Joe Biden pasó a ser un fenómeno casi mundial en las plataformas especializadas en el sector. Se convirtió en un debate en muchos puntos del mundo y esto se tradujo también en una actividad sin precedentes a nivel de apuestas.

Tanto el volumen de usuarios que se decantaron por uno de los dos líderes como el volumen de apuestas que se llevaron a cabo marcaron un hito en la industria del entretenimiento. Aunque a menudo esta forma se suele vincular de forma exclusiva al mundo del deporte, en realidad, es extensivo a muchos ámbitos, incluyendo el geopolítico. El funcionamiento fue muy similar en tanto que los apostadores diseñaron sus propios pronósticos atendiendo a factores relevantes tanto directa como indirectamente en el nombramiento del presidente de los Estados Unidos.

Sin duda, se convirtió en una prueba del poder de convocatoria que tienen estas plataformas y de su innegable relevancia tanto a nivel económico como social. No cabe duda de que dichas elecciones quedarán en la memoria del sector.

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.