Más deportes
Argentina enfrenta a Uruguay en otro duelo clave
La Selección se presenta este viernes desde las 18 horas por la tercera fecha del Grupo B de la Copa América. La “albiceleste” va por su segundo triunfo.
Argentina va por su segundo triunfo en la Copa América. Tras caer en el debut ante Brasil y luego conseguir una necesaria victoria frente a Perú, la Selección enfrentará este viernes desde las 18 horas de nuestro país a Uruguay, en el marco de la tercera fecha del Grupo B. Las «charrúas» vienen de caer ante Venezuela y Brasil en las primeras dos jornadas del certamen.
El conjunto de Germán Portanova viene de sumar un valioso triunfo ante el combinado peruano el pasado martes, donde se impuso 4 a 0 con goles de Yamila Rodríguez, Florencia Bonsegundo, Eliana Stabile y Érica Lonigo. El encuentro dejó buenas sensaciones de cara a lo que viene y tuvo una gran actuación de Estefanía Banini.
Por la misma senda buscará seguir este viernes en el duelo ante Uruguay, colista de la zona con 0 unidades. Por su parte, Argentina se ubica actualmente en el tercer escalón de la tabla.
La «albiceleste» manda en el historial ante las «charrúas» con 14 victorias y sólo 1 derrota en 15 encuentros disputados. El último enfrentamiento entre ambos fue en 2019, en San Luis, sonde la Selección se despidió de su público antes de partir al Mundial de Francia. Fue victoria por 3-1 con goles de Belén Potassa, Florencia Bonsegundo y Soledad Jaimes (las dos última integran actualmente el plantel). Otro dato que dejó ese encuentro es que fue el primer partido oficial de Dalila Ippolito y Solana Pereyra con la Selección Mayor, dos de las más jóvenes del equipo actual.
COPA AMÉRICA
Grupo B
Anteriores resultados de Argentina
- Fecha 1 | Brasil 4 – 0 Argentina
- Fecha 2 | Argentina 4 – 0 Perú
Programa de la tercera fecha
- Viernes – 18 horas (de nuestro país) | Argentina – Uruguay
Posiciones
EQUIPO | PUNTOS | PJ |
Brasil | 6 | 2 |
Venezuela | 3 | 1 |
Argentina | 3 | 2 |
Perú | 0 | 1 |
Uruguay | 0 | 2 |
Para recordar:
- La primera fase del certamen tiene a 10 participantes divididos en dos grupos. Los dos primeros de cada zona avanzarán a las semifinales. La Copa América entregará tres cupos directos y dos a repechaje para el Mundial de Australia – Nueva Zelanza 2023. El campeón también clasificará a los Juegos Olímpicos de París 2024.
- Pese a tratarse de una cita más que importante para nuestra Selección, la Copa América no tiene televisación abierta (no transmite ni TV Pública, ni Depor TV, ni ninguna otra señal de televisión abierta). Los partidos pueden seguirse por DirecTV, servicio pago, o de manera radial por la app de Relatores.
Fotos: AFA Selección
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
-
Asociadoshace 6 días
Así se arma Charrense para su retorno a Primera A
-
Federal Ahace 6 días
Atenas inicia la pretemporada con 7 nuevos nombres
-
Fútbolhace 4 días
El Consejo Federal definió los cruces y sedes de las finales por los ascensos en el Torneo Regional Amateur
-
Fútbolhace 3 días
La parábola de Acción Juvenil y la Scaloneta