Deporte motor
Arzú festejó en la emotiva final del TC Pista
El piloto de La Carlota fue el único representante de la región que pudo subirse a lo más alto del podio en la tercera fecha de las categorías de Córdoba Pista que se disputó el fin de semana en Río Cuarto. El Autódromo local albergó la última fecha de las APICER.

Alejandro Arzú (TCPista), Joaquín Hongn (Clase 1), Germán Idáñez (Clase 2), Martín Garino (Uno Competizione), Alejo Cravero (TC4000) y Ramiro Zago y Francisco Calo (Fórmula Plus) fueron los vencedores de la tercera fecha de las categorías de Córdoba Pista que cerraron el año en el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto, con tres jornadas espectaculares desde lo climático y deportivo. Corrieron más de 160 máquinas.
Con la fecha disputada en el Imperio, las categorías de Apicer entran en receso hasta el 20 y 21 febrero cuando se retome el Torneo 2020/21, en circuito a confirmar. Durante el próximo año se correrán 11 fechas para concluir la temporada bianual que se programó debido al largo receso obligado por pandemia de Covid-19.
El riocuartense Diego Oggero (TC Pista 4000) fue el representante de la región que se retiró con la sonrisa de la Pole y el laboulayense Rubén Santana por haberse impuesto en la segunda serie de la Clase 2 en la jornada del sábado.
El domingo se inició con las series de las distintas divisionales en las que se registraron triunfos de dos pilotos del sur provincial: Gabriel Franke (Río Cuarto) y Alejandro Arzú (La Carlota), ambos en TCPista.
TCPista 4000
El carlotense Alejandro Arzú (Dodge) se impuso en una emotiva final de TCPista 4000, en la que dominó prácticamente de punta a punta, pero con una emocionante definición con el representante de Serrano, Guillermo Saby (Chevrotet).

El carlotense largó en la posición de privilegio y se aferró a la punta seguido por los riocuartenses Gabriel Franke y Marcos Rodríguez, que terminaron abandonando: por lo que el “Tanque” Saby heredó el segundo lugar.
Arzú dominaba con tranquilidad hasta el ingreso del auto de seguridad, con carrera neutralizada pisa una mancha de aceite, se despista y pierde el primer puesto en manos de Saby. Sin embargo, en el relanzamiento, al final de la recta y con una muy buena maniobra, recuperó el primer puesto. El podio lo completó Juan Martínez.
Los riocuartenses Diego Oggero y Enzo Canale fueron quinto y sexto, respectivamente, entre los mejores regionales en la final.
“Tenía la carrera controlada, me sorprendió el aceite, pero tuve la suerte de irme, poder volver y recuperar. No se dio en el Cabalén, pero si en este circuito que tanto me gusta. Creo ganamos merecidamente”, resumió el vencedor Alejandro Arzú, quien dedicó el triunfo a su sobrina que pasa un complicado momento de salud.
Por su parte, Saby explicó: “Tengo 50 kilos (de lastre) y sabía que en el relanzamiento no lo iba a aguantar a Arzú. Iba a intentarlo en la última, pero pensé en el campeonato y cuidé los puntos que estaba sumando para no perder todo”.
TC 4000
Otro gran espectáculo se vio en la categoría mayor del Córdoba Pista, en la que Alejo Cravero se quedó con la victoria, seguido de Luis Catelli y David Longo.
Detrás del podio se ubicaron los pilotos regionales: 4° Federico Terrier (Las Perdices), 5° Luis Gastaldi (General Deheza), 7° Gustavo Vaschetti (Del Campillo), y 8° Juan Angiorama (Coronel Moldes).
Al finalizar la prueba, Terrier dijo: “Veníamos con mucho problema de temperatura por lo que decidí sumar puntos y mantenerme en pista, nos vamos conformes”.
Quien no se mostró conforme fue el dehecino Gastaldi: “Me hubiera gustado estar un poco más adelante, por penalización fui 7 puestos para atrás (es lo que se recarga sobre el puesto de clasificación al ganador de la prueba anterior), clasificamos terceros y pudimos llegar quintos, no es malo pero quería estar más adelante. Renegamos mucho en la serie y eso repercute en la final”.

Otro que no tuvo un buen fin de semana fue el moldense Angiorama: “Pudimos terminar, estamos penando con un motor al que le está faltando potencia, porque me están pasando en la recta, en la serie terminé tercero defendiendo la posición con uñas y dientes”.
Clase 2
Tras una muy buena carrera, en las vueltas finales el piloto de Laboulaye Rubén Santana no pudo mantener el ritmo y de lo que era una victoria sin fisuras, terminó quedándose sin podio y arribó cuarto.
Lo más llamativo fue que tras dominar con una ventaja importante durante 11 vueltas, en la decimosegunda, perdió en pocos metros, tres posiciones.
“Una lástima, veníamos con muy buen ritmo pero erré un cambio y ahí se me vinieron, lo importante es que fuimos protagonistas, sentía que la carrera estaba controlada”, expresó Santana en parque cerrado.
El ganador terminó siendo Germán Idáñez, seguido de Andrés Calderón y Cristian Vaira, los tres con Uno Way.
Por detrás de Santana se ubicaron: 5° Robertino Sereno (Alcira Gigena) y 6° Maximiliano Dagatti (General Cabrera).
“Un análisis positivo, el balance de estas tres fechas es muy bueno”, resumió Sereno, mientras que Dagatti expresó: “La carrera era lo que esperábamos, tenemos una merma en el motor bastante grande y el chasis no lo pudimos optimizar, pero pudimos sumar puntos”.
Uno Competizione
La nueva categoría de Córdoba Pista se presentó por primera vez en el autódromo riocuartense, sin embargo, tal como había ocurrido en las dos pruebas anteriores en el Cabalén, le fue esquiva a los pilotos sureños.
La victoria quedó en manos de Martín Garino, y completaron el podio Herman Ochetti y Alejo Cravero.
El piloto de Sampacho, José Gerbaldo, resumió su fin de semana: “Dentro de todo positivo, el auto nunca se puso en pista, quedamos décimo pero le falta mucho trabajo, la idea era estar presente y tratar de afinar el auto lo que más se pueda”.
Mientras tanto, Renzo Gutiérrez, de Jovita, reconoció que el resultado de la final no fue el esperado: “Fue un fin de semana horrible no pude pasar un auto, queda todo el año que viene”, declaró tras el decimoquinto puesto.
Clase 1
Como siempre, la categoría de los Fiat 128 fue la encargada de bajar el telón de la tarde. El riocuartense Ariel Manelli fue el mejor de los pilotos regionales y además se subió al segundo escalón del podio de la subdivisión Máster.
Joaquín Hongn fue el vencedor, imponiéndose a Ariel Pavón y Marcos Biolatto.
Tras llegar decimoquinto, el piloto de San Basilio, Gerardo Schenatt, sostuvo: “positivo, en el uno (previamente había corrido en la Uno Competizione) fuimos de menor a mayor, pero un toque en la final me dejó afuera”. En cuanto a la experiencia de correr en dos divisiones dijo: “Cansa, hay que ir al gimnasio y comer menos, pero con la concentración no te acordás del cansancio”.
También habló con Al Toque Deportes, Lucía Domínguez, “No largamos bien, veníamos con un motor firme, pero tuve un toque en el frenaje de la (curva) uno, pude salir pero la carrera ya no estaba para lo que veníamos a buscar”, expresó la joven de Las Higueras.

Por su parte, Ariel Manelli resumió la prueba diciendo: “Tuvimos una carrera tranquila, pero complicada porque fallaba en la recta y en el fondo me quedaba sin motor”.
Fórmula Renault Plus 1.6
Una vez más la categoría escuela de monopostos se hizo presente junto a Apicer. En la final del sábado se impuso Ramiro Zago. El podio lo completaron Brian Massa y Francisco Calo.
Justamente Calo se quedó con la victoria en la segunda final del fin de semana corrida este domingo, acompañado en el podio por Carlos Moreyra y Bruno Miglio.
Por su parte, el laboulayense Agustín Bovone fue quinto en ambas finales y el cabrerense Benjamín Host repitió dos octavos puestos.
“Estuvimos complicados con el motor, pero con el correr de las vueltas se acomodó y pudimos remontar bastante”, dijo Bovone al final de la segunda prueba.
Por su parte, Host expresó: “Pudimos completar la final y sumar puntos, sacamos adelante un fin de semana que parecía que no servía para nada”, en referencia a los problemas que tuvo para clasificar y que lo obligaron a largar desde atrás.
Fotos: Apicer y Al Toque
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
