Ascenso y campeonato: a un año de la consagración de Herlitzka
El 1 de diciembre de 2019 el conjunto de Las Vertientes venció a Deportivo Río Cuarto y se quedó con uno de los pasajes a la máxima categoría del fútbol regional. Dos semanas después, la “H” derrotó a Sportivo Municipal y se adjudicó el título de la Primera División B. Un año de gloria futbolística para el conjunto azul y blanco.
A un año del
regreso de Herlitzka a la élite del fútbol regional.
Un 1 de
diciembre de 2019 Club Sportivo y
Cultural Herlitzka de Las Vertientes venció a Deportivo Río Cuarto y se
quedó con uno de los pasajes a la Primera División A de la Liga Regional de Río
Cuarto. El encuentro se disputó en Las Higueras y fue triunfo por 2 a 0 para el
equipo dirigido en ese entonces por Vladimir Vera. Cristian Núñez y Joaquín
Tanusi marcaron los goles de lo que se vivió como una verdadera final,
pero que fue el partido correspondiente a la 5° fecha de la Zona 1 de la
Tercera Fase Final, dentro del campeonato de Primera División B.
El “Chavo” Núñez festeja su gol en el encuentro ante Deportivo.
Rodrigo
Contreras; Agustín Gabutti, Cristian Mónaco, Matías Alcibar, Naim Ayelo;
Joaquín Tanusi (C), Lautaro Marchesi, Nicolás Morardo, Iván Amado, Valentín
Duco; y Cristian Núñez fue la formación que presentó “Vlady” Vera para ese
cotejo definitorio. Así, la “H” se quedó con el tan ansiado ascenso que le
había sido esquivo en la temporada 2018 después de una magnífica temporada,
pero en la que se quedó en el camino en la púnica derrota de ese año.
Dos semanas después, el grito de campeón
Con el ascenso
ya asegurado, Herlitzka sacó boleto para disputar la gran final de la
categoría, donde enfrentó a Sportivo Municipal -también ascendido- en el
estadio “Parque Sarmiento” de Banda Norte.
Tras igualar 1
a 1 en el tiempo reglamentario, con goles de Juan Alberto López para Municipal
y de Cristian Núñez para Herlitzka, la definición se fue a los penales. Allí,
la “H” le ganó a la “M” por 6 a 5.
Facundo Loser, capitán, con la copa. Detrás, sonríe el estratega del campeón, Vladimir Vera.
Ascenso y
campeonato: la campaña completa
Herlitzka tuvo
una campaña de ensueño en los números con 29 partidos ganados sobre 33
disputados en la temporada regular y un total de 107 goles a favor -sin incluir
la final por el título-.
29 Partidos ganados
3 Partidos empatados
1 Partido perdido
107 Goles a favor
24 Goles en contra
A esos números
hay que agregar que en la final anual jugada en Banda Norte (entre los dos
equipos ascendidos), Herlitzka empató 1-1 con Sportivo Municipal y después ganó
6-5 por penales y se consagró campeón oficial de la Primera B.
El nombre del gol en la “H”
Cristian Núñez
no sólo fue el máximo goleador de Herlitzka, sino también el máximo goleador de
Liga Regional de Río Cuarto con 37 goles en el Torneo de Primera B.
El “Chavo” registró
mayor cantidad de goles que de partidos, ya que marcó los 387 gritos sagrados
en un total 31 encuentros que disputó en la temporada, 30 como titular y 1 como
suplente. En la mayoría de los partidos marcó un gol o dobletes, pero también sumó
un “hat-trick”: por la fecha 6 de la Segunda Fase Clasificatoria convirtió un
triplete ante Juventud Unida de Coronel Baigorria. Sus números finales.
16 goles | Primera Fase – Preliminar
15 goles | Segunda Fase Clasificatoria
5 goles | Fase Final
1 | Final única ante Sportivo Municipal
37 goles | 34 partidos de la temporada (jugó 31)
“Por la gran presión que tuvimos no disfrutamos lo que deberíamos haber disfrutado”
Ariel Larrarte, por entonces presidente de la institución, pero hoy alejado del cargo por razones personales, recordó el ascenso y campeonato conseguidos en 2019.
– ¿Quedó lejano en el tiempo o parece que hubiera
sido ayer ese ascenso en Higueras?
– Quedó
lejano. Tuvimos toda la semana con algunos jugadores que son amigos hablándolo.
Por la gran presión que tuvimos, que nos habíamos puesto y por el formato de
campeonato que era no disfrutamos lo que deberíamos haber disfrutado un torneo
como el que jugó Herlitzka en el 2019. Un solo partido perdido, siempre
punteros. Quedó como en el tiempo, más en un año sin actividad en el fútbol. Pero
tengo el mayor recuerdo.
– ¿Lo tomaron como un desahogo más que un festejo?
– Si, fue un
desahogo también por el año anterior. En 2018 habíamos hecho una gran campaña
con Vlady y en un solo partido perdido quedamos sin el ascenso. De los dos años
el balance fue bueno. Aunque en 2018 no habíamos ascendido, fue muy bueno
también. Muy pocas veces se trabajó como trabajó el Vlady en Herlitzka. El nivel
que conseguimos en dos años fue pocas veces visto en el club. Y más el grupo
humano que había. Era todo un conjunto.
“De los dos años el balance fue bueno. Aunque en 2018 no habíamos ascendido. Muy pocas veces se trabajó como trabajó el Vlady en Herlitzka”
– En relación a esa campaña del ascenso del año
pasado, ¿qué partido tenes más presente de toda esa campaña?
– El partido
contra Deportivo fue uno de esos partidos. Cuando se empezó a acercar la fecha
y empezamos a ver que era contra Deportivo y que podíamos quedar afuera con un
simple empate. Porque el reglamento decía que a igual cantidad de puntos se miraban
los partidos entre sí. Fue un partido clave. Y después contra Charras. Que fue
un cachetazo para Herlitzka. Veníamos invictos y fue un partido donde Herlitzka
jugó muy mal y tuvo expulsados. Pero a todos los partidos los viví así, como
siempre fue con Vlady. Cada partido era una final. Y ahora también haciendo
memoria, recuerdo el partido del gol en el minuto 46 o 47 del “Chavo” contra el
“Confra”. Íbamos 1 a 1 en Holmberg, saca Contreras y el “Chavo” de atrás del
arco mete la pelota. Hace el gol y termina el partido.
– En relación al plantel, ¿es difícil quedarse con
una sola figura?
– Si, porque
iban rotando ellos mismos como figuras en cada partido. Aunque había jugadores
estables en el rendimiento, pero en cada partido se lucía alguno. Ellos también
querían que todos sean figuras, fue algo que se destacó en el grupo. No importaba
quién jugara si no ascender, cumplir el objetivo.
“No importaba quién jugara si no ascender, cumplir el objetivo”
– Hoy alejado en tu caso del club, que está buscando
una nueva dirigencia. ¿Cómo viene todo eso, el presente en Herlitzka?
– Yo sigo por
una cuestión de respeto en el grupo de la Liga como presidente hasta fin de
año. Yo estoy en Río Cuarto por la salud de mis padres. Y la veo difícil, yo
creo que va a volver a ser el Herlitzka que era antes. Sin desmerecer a nadie
porque todos hacen lo que pueden. Pero yo a lo mejor era por demás adelantado y
me gustaba tener todo bajo control. Por ahí el Herlitzka de antes emparchaba
sobre la marcha. Pero tengo fe que los hinchas y la gente va a volver a
agarrar. Tengo fe y esperanza.