Federal A

Atenas cerró el mejor año de su historia

El “albo” dio muestras de una campaña de resurgimiento: de realizar la peor ronda desde que milita en el Federal A a terminar entre los 8 mejores equipos de la reválida. Repasamos el 2025 del conjunto de Avenida Marconi que se metió en los corazones atenienses.

Publicado

el

El pasado domingo, Sportivo y Biblioteca Atenas cayó 3 a 1 ante San Martín de Formosa y terminó con su actuación en la temporada 2025 en el Torneo Federal A, cerrando lo que fue su mejor año.

El “albo” lleva 3 años en la tercera categoría del fútbol argentino y en el 2025 logró romper con todas las marcas. No fue una tarea sencilla, porque si nos remontamos al inicio del campeonato, lo comenzó con el pie izquierdo.

El inicio del año se dio el viernes 31 de enero cuando Atenas comenzó la pretemporada. En aquellos días, se cuestionó que había iniciado los entrenamientos bastantes días después que sus competidores, ya que mientras empezaba a entrenar, otros equipos hasta ya habían anunciado varios refuerzos.

Aunque primero, lo que debió confirmar en primer lugar la nueva dirigencia del “griego” (Ezequiel Palma reemplazó a Federico Felippa en la presidencia), fue el entrenador que iba a hacerse cargo del plantel, y se decidió por el regreso de Gastón Leva, quién iba a afrontar su primera experiencia dirigiendo Federal A.

A medida que fueron pasando los días de entrenamiento, fueron llegando los refuerzos que moldearon el equipo para la temporada.

El puntapié inicial lo dio el viernes 14 de marzo ante su gente, y le tocó caer por 1 a 0 ante San Martín de Mendoza. Ese partido terminaría siendo el indicio de que lo que vino después no iba a ser bueno: Atenas realizaría la peor rueda desde que juega en el Federal A. En 8 partidos disputados, ganó 2 y perdió 6, arrojando un 25% de efectividad en puntos. Había anotado 6 goles y recibió 8, pudiendo dejar el arco en cero en una oportunidad.

  • TE PUEDE INTERESAR

Para fortuna de los atenienses, todo lo que vino después fueron signos de recuperación. La segunda rueda fue la mejor del “albo” en la categoría, con 6 triunfos, 1 empate y 1 derrota. Los goles a favor incrementaron a 11, y solo recibió 3 goles, con 5 vallas en cero y la efectividad subió al 79%. De esta manera, de estar en los últimos puestos del Grupo B, cerró la primera fase ubicado en el tercer puesto con 25 puntos y se clasificó a la Fase Campeonato, cumpliendo con la primera meta: se aseguró continuar un año más en el Federal A.

En esa evolución fueron determinantes nombres como Cristian Geist, protagonista de la solidez del fondo; Francisco Araya y Federico Peralta, claves para sostener la estructura defensiva; y el liderazgo de Lucio Pérez, que desde la capitanía aportó orden, voz y presencia en momentos decisivos. El equipo ganó fiabilidad, ganó confianza y ganó una identidad más clara, respaldada por un funcionamiento que priorizó el equilibrio.

Cabe agregar que terminó la segunda rueda con 4 victorias consecutivas y lo que vino después en la Fase Campeonato son 7 partidos más sin caer, por lo que alcanzó una seguidilla de 11 encuentros sin derrotas. Ese invicto se cortó en la última fecha ante Argentino de Monte Maíz, pero Atenas terminó en el quinto puesto y sacó boleto para disputar la Copa Argentina 2026, otros de los objetivos cumplidos.

La fase campeonato terminó de confirmar esa fortaleza: solo una derrota en ocho partidos, seis empates, apenas tres goles en contra y cinco nuevas vallas en cero. Atenas se convirtió en un equipo incómodo, competitivo y maduro, capaz de sostener partidos cerrados sin perder concentración. Jugadores como Agustín Alcaraz, Facundo Mucignat, Antú Hernández y Martín Argüello aportaron energía, despliegue y soluciones en distintos momentos, potenciando un bloque que se volvió cada vez más sólido. En un torneo largo y exigente, la mayor fortaleza del conjunto riocuartense fue su evolución colectiva: pasó de sufrir a dominar, de dudar a sostener, y de arrancar hundido a terminar entre los ocho mejores del país.

Las estadísticas refuerzan los datos y hay 5 nombres en los que más confió Leva: Araya, Alcaráz, Mucignat, Geist y Pérez. Son los que más minutos sumaron en toda la temporada y Mucignat dijo presente en las 30 presencias de Atenas.

Sin falla: Mucignat jugó los 30 partidos de Atenas en la temporada.

Ya en la reválida del Federal A, se hizo fuerte en dos llaves: eliminó a Sarmiento de Resistencia, ganando en Chaco y en Río Cuarto y a Sarmiento La Banda, ganando en Santiago del Estero y en el “9 de Julio”. La victoria ante el “profesor” de visitante significó cortarle un invicto a Sarmiento de 37 partidos sin caer en su estadio, no había perdido en ningún compromiso de local desde que subió a la categoría.

Este domingo 16 terminó la actuación de Atenas al quedar eliminado en manos de San Martín de Formosa. De aquel 31 de enero, fueron 289 días que significan un 2025 histórico para el conjunto de Avenida Marconi.

Adversidades que debió superar Atenas. Este periplo de Atenas en el Federal A significó superar algunos palos en la rueda. Sobre el final de la primera rueda e inicios de la segunda, sufrió algunas salidas de jugadores y lesiones de jugadores que venían siendo titulares como el caso de Marcelo Benítez, Francisco Russo, e Isaías Guzmán, que sufrió la rotura de ligamentos. Esto terminó ayudando a Leva a encontrar su equipo y la clave para hacerlo más fuerte fue el mercador de pases de mitad de año, en el que llegaron Antú Hernández, Federico Peralta y Martín Argüello, 3 nombres que sin dudas reforzaron al plantel.

Antú Hernández, la experiencia que necesitaba Atenas y que además aportó su cuota goleadora.

Números del año de Atenas

Primera rueda

  • 2 triunfos y 6 derrotas.
  • 6 goles a favor, 8 en contra.
  • 25% de efectividad.
  • 1 valla en cero.

Segunda rueda

  • 6 triunfos, 1 empate y 1 derrota.
  • 11 goles favor y 3 en contra.
  • 79% de efectividad.
  • 5 vallas en cero.

Fase Campeonato

  • 1 victoria, 6 empates y 1 derrota.
  • 3 goles a favor y 3 en contra.
  • 37% de efectividad.
  • 5 vallas en cero.

Etapa Reválida

  • 4 triunfos y 2 derrotas
  • 8 goles a favor, 4 en contra.
  • 58% de efectividad.
  • 4 vallas en cero.

Totales y logros

  • 13 triunfos, 7 empates y 10 derrotas.
  • 51% de efectividad.
  • Goleador: 5 goles Antú Hernández.
  • 28 goles a favor y 18 en contra.
  • Vallas en cero: 15
  • Mantuvo la categoría.
  • Clasificó a Copa Argentina 2026.
  • Entre los 8 mejores equipos de la Reválida.

Fotos: Al Toque
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.