Espacio de marca

Avanzan los trabajos de cordón cuneta en Coronel Baigorria

El intendente Walter Perrone se refirió a la obra que comprende 3.800 metros de cordón cuneta en el pueblo. Además, habló sobre nuevos proyectos, otros simultáneos, la construcción del piso sintético para bochas en Juventud Unida y la situación sanitaria.

Publicado

el

Las obras de cordón cuneta en Coronel Baigorria.

En Coronel Baigorria se están llevando a cabo diversas obras para la infraestructura y las instituciones del pueblo.

El intendente Walter Perrone se refirió a la importante obra de cordón cuneta que se está desarrollando en Baigorria y que empezó el año pasado: “Esa gestión la comenzamos en marzo del 2020, a los pocos meses de asumir. Firmamos el convenio un día antes de que empezara la cuarentena. Ahí quedó trunco, complicado, con algunas correcciones porque fue la primera vez que lo presentamos. Con el tema de la cuarentena no pudimos trabajar mucho el año pasado”.

Debido a lo que fue la cuarentena del año anterior, en este 2021 la obra avanzó con certeza: “Lo retomamos en febrero de este año y en marzo fue aprobado en su totalidad. El proyecto salió para el 1° de julio que fue la fecha donde se dio inicio. Ya tenemos el 30% realizado, y ahora estamos haciendo la rendición de cuentas para el segundo tramo”, indicó el intendente.

Perrone especificó cuestiones técnicas del gran proyecto de su gestión: “Son 3800 metros lineales, aproximadamente 15 cuadras en total más los badenes. Ese es el total que estimamos que se va a poder hacer, aunque la idea es hacer un poco más. Estamos trabajando en eso. Las calles que el ingeniero decidió son las más complicadas en cuanto al recorrido del agua, y que se hicieran en las calles de tierra que traían problemas.

En cuanto a los tiempos para llevar a cabo la obra, el intendente explicó: “Estamos empezando la octava calle, venimos muy avanzados con los tiempos. Tenemos 120 días para terminarlo y estamos perfectos con el tema del tiempo, finalizaremos si todo sale bien a fines de octubre. Al cumplir te genera confianza en Nación y quizás hay chance de presentar otro proyecto y que salga. Por primera vez hicimos cordón cuneta del otro lado de la vía, le estamos dando prioridad. Cuando termine la gestión, la idea es hacer la mayor cantidad de cordón cuneta posible”.

Avanza la obra de cordón cuneta en Baigorria.

Este proyecto generó mucho trabajo en los habitantes de Baigorria: “El presupuesto total es 15.200.000. Estamos trabajando con dos empresas de Villa María que son las encargadas de hacer el proyecto de presentación, de pagarle a la gente. Le exigimos que los albañiles y trabajadores sean todos de acá y que por lo menos el cemento y la arena también se compren en Baigorria. De esta forma todo el dinero queda acá, llega desde afuera, y genera un buen pasar para la gente y para los comercios”, expresó Perrone.

Otras obras en Baigorria

Hay nuevas modificaciones en el Centro de Jubilados del pueblo, en la escuela secundaria y en la iglesia: “Estamos trabajando con el centro de jubilados en el que estamos haciendo cuatro baños en un SUM que habíamos construido. También estamos colaborando con la iglesia, que es un compromiso de hace muchos años con Caritas que a mitad del mes que viene se termina. También un SUM en el Secundario, con un proyecto que inició en 2018. Por el momento estamos avanzando con la obra, ya nos hicieron una entrega de dinero y ahora estamos por techar. Avanzando de a poco porque son muchos gastos, y por ahí el presupuesto no nos alcanza. Si el año que viene volvemos a la presencialidad normal en los colegios, los chicos ya pueden tener eso”, comentó el intendente.

El Centro de Jubilados del pueblo.

Otra de las construcciones importantes es la cancha sintética de bochas en el club Juventud Unida: “Hicimos reparaciones en los vestuarios de los más chicos, aprovechando que no había actividad. También estamos trabajando con la subcomisión de bochas, es impresionante la obra que se largó, gracias a la gente que colaboró y ahora tener la cancha sintética es importante para los bochófilos y para todo el pueblo. Los primeros días de octubre seguramente se estrenará, y queremos hacer una escuelita para chicos y mujeres para incluir más gente en el pueblo”, manifestó Perrone.

Situación sanitaria

En cuanto a lo que se vive a través de la pandemia y la campaña de vacunación en el pueblo, Perrone dijo: “Tratamos de consensuar con los comerciantes y con la gente del dispensario. Es complicado tomar decisiones que serían más cómodas, pero en un pueblo chico económicamente no estás muy holgado, entonces meter restricciones es difícil. Venimos sorteándolo bastante bien, la gente del dispensario hace un trabajo muy importante en cuanto a la vacunación, ya tenemos más del 90% vacunados con una dosis y avanzamos con la segunda bastante bien«.

La vacunación también prosigue a buen ritmo en Baigorria.

El intendente concluyó con una reflexión sobre el manejo de la situación sanitaria: «Dentro de toda la situación complicada que se vivió con la pandemia estamos bien, perdimos mucha gente valiosa pero lamentablemente no se puede frenar esto. Nos hicimos cargo de la situación e intentamos sobrellevarlo lo mejor posible”.

Fotos: Dimensión Baigorria
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.