Fútbol

Banda Norte dio inicio a la 10° edición del Torneo Adaptación

Este martes 20 arrancó el tradicional certamen organizado por la entidad “verde” que busca, como su nombre lo indica, la adaptación de las categorías de cancha chica a cancha grande. Claudio Moyano, Daniel Fiore y Darío Arregui brindaron detalles.

Publicado

el

Asociación Atlética Banda Norte dio inicio este martes 20 de septiembre a la 10° edición del Torneo Adaptación, el tradicional certamen que reúne a niños y niñas que experimentan el cambio de cancha chica a grande. Se busca darles la primera experiencia como preparación para lo que afrontarán la próxima temporada. El torneo lleva nuevamente el nombre de “Cacho Ellena”, dirigente que era parte de la subcomisión de fútbol y falleció en 2020.

El torneo se juega en cancha grande para la categoría 2011, y además estará en disputa el Torneo Paralelo en cancha chica reservado para las categorías 2013/2014/2015. Habrá partidos en el Parque Sarmiento los días martes y miércoles desde las 20 horas hasta fines de noviembre (sujeto a modificaciones por el clima).

En el marco de los últimos preparativos para el puntapié inicial de este martes, visitaron la Redacción de Al Toque Deportes Claudio Moyano, presidente de la subcomisión de fútbol de Banda Norte, Daniel Fiore, coordinador del Torneo Adaptación, y Darío Arregui, también organizador del certamen.

Fiore fue el primero en tomar la palabra para hablar de los equipos que se sumaron a esta edición: “Logramos tener 25 equipos en cancha grande y 22 en cancha chica, en el Torneo Paralelo. Lo bueno es que hay varios clubes de la zona que presentan, no solamente de Río Cuarto. San Basilio, Adelia María, Moldes, Baigorria se han sumado a la propuesta que hace todos los años Banda Norte”

Por otro lado, los dirigentes se refirieron a los nuevos desafíos en este año que aparecen año tras año, más allá del claro objetivo que persigue el certamen como adaptación, y de las expectativas que genera. “Después de dos años irregulares por la pandemia el desafío es volver a darle el protagonismo a un torneo que lo ha ido tomando a lo largo del tiempo. Los chicos de muchos clubes lo están esperando todos los años, y volver a reforzar algunas cuestiones que en estos dos años se fueron diluyendo. Que sea inclusivo, la posibilidad de que participen escuelitas de barrio que están fuera del circulo de la Liga y las competencias oficiales, de los chicos con capacidades diferentes. La participación también de las niñas, que de a poco va tomando fuerza también el fútbol femenino. Entender que es un torneo para compartir, ir y participar sin presiones”, expresó Moyano.

Por su parte, Fiore agregó: “Compartir y que los chicos realmente se adapten. De estar jugando con un solo arbitro en una cancha que por lo general tiene 50 x 30, de pronto pasan a una de 100 x 70 con tres árbitros, jugar de noche. Nuestros chicos del club ya hace un mes que lo vienen pidiendo y muchos clubes que ya se habían anotado con anterioridad. Es un torneo que ya está implementado y que se espera. Eso es muy lindo para el club. Le metemos todas las fichas porque es especial, para los chicos y para la gente”.

El hincapié estuvo en la inclusión de fútbol femenino, de escuelas barriales y chicos con capacidades diferentes. “Es un club que ya por naturaleza se encarga de contener a muchos chicos y jóvenes de la ciudad. Día a día conviven distintos barrios, colegios, realidades económicas. Lo mismo pasa con este torneo, que es un espacio que el club abre para esa convivencia, para esa participación dentro de una cancha de fútbol. Donde se relajan un poco las estructuras de alguna forma. No perdemos de vista la función social del club”, detalló Moyano al respecto. “Y la premisa de que el club forma personas, más allá de formar jugadores. Se integran todos, al que le hace falta algo se lo ayuda. Y es una alegría que se integren. Hemos visto muchas realidades y tenemos la posibilidad de ayudar. Vamos en buen camino”, agregó Arregui.

Por último, analizaron lo que significa el Torneo Adaptación para los clubes de la Liga Regional, más allá del valor que tiene para la propia institución. Fiore destacó que a partir de este certamen se planteó la necesidad en la LRFRC de tener una categoría pura: “Siempre tratamos de hacer en la Liga una categoría pura, porque el pasaje de cancha chica a grande en esa edad es fuerte. Además, pasan a cancha grande y se encuentran con chicos que ya hace un año están jugando ahí. Hay un desarraigo. Con Claudio siempre peleamos para que haya una categoría pura, siempre teniendo como premisa o como ejemplo el torneo que realizar el club. Creo que hay un montón de cosas que los demás clubes van tomando de este torneo”

Moyano, por su parte, cerró: “Lo que va quedando a lo largo de estos 10 años y que se va reafirmando es eso, que los chicos están en una edad donde la competencia no es lo primordial. Que la convivencia es aprender a compartir, a vivenciar distintas realidades. Descomprimimos un poco con las situaciones de la competencia de la Liga que sábado tras sábado se ven, situaciones que no son buenas para la etapa formativa. Es una edad donde los chicos se están formando, hay que tratan de inculcarles cosas buenas que después van a servir para desarrollarse dentro de una institución. Valores que se llevan más allá del resultado”.

El Torneo Adaptación ya se puso en marcha este martes y tendrá muchas semanas cargadas de acción en el Parque Sarmiento. Lo que resta por definirse es el cierre. “Siempre tratamos de hacer año tras año algo nuevo. La idea es que este año venga Talleres de Córdoba a una jornada final, incluyendo también al femenino. Tratar de hacer una jornada distinta a todas las que han sido en estos diez años”, anticipó Moyano.

EQUIPOS PARTICIPANTES

Torneo Adaptación

  • Banda Norte A
  • Banda Norte B
  • Banda Norte C
  • Banda Norte D
  • Atenas A
  • Atenas B
  • Estudiantes A
  • Estudiantes B
  • Estudiantes B
  • Estudiantes C
  • Deportivo Río Cuarto A
  • Deportivo Río Cuarto B
  • Escuela Argentinos Juniors
  • Atlético San Basilio
  • Everton Club
  • Juventud Unida Río Cuarto
  • Renato Cesarini A
  • Renato Cesarini B
  • C.C. Alberdi A
  • C.C. Alberdi B
  • Deportivo Municipal Adelia María
  • Universidad Nacional de Río Cuarto
  • Centro Social Las Higueras
  • Correos y Telecomunicaciones

Torneo Paralelo

Categoría 2013

  • Escuela Argentinos Juniors
  • Banda Norte A
  • Banda Norte B
  • C.C. Alberdi A
  • C.C. Alberdi B
  • Atlético San Basilio
  • Deportivo Municipal Adelia María
  • Correos y Telecomunicaciones

Categoría 2014

  • Banda Norte A
  • Banda Norte B
  • Banda Norte C
  • Escuela Argentinos Juniors
  • Juventud Unida Coronel Baigorria
  • C.C. Alberdi
  • Deportivo Municipal Adelia María
  • Everton Club

Categoría 2015

  • Banda Norte A
  • Banda Norte B
  • C.C. Alberdi A
  • C.C. Alberdi B
  • Escuela Argentinos Juniors
  • Deportivo Municipal Adelia María
  • Correos y Telecomunicaciones

Fotos: Al Toque
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.