Fútbol

Belem Bevilacqua tras su primer torneo Conmebol: “Fue una experiencia magnífica”

La árbitra riocuartense pasó por Escuchalas Gambetear -Al Toque Radio- y habló en profundidad de lo que fue el Sudamericano Femenino Sub 17 disputado en Colombia, en donde integró la terna arbitral argentina.

Publicado

el

Belem Bevilacqua pasó por Escuchalas Gambetear -Al Toque Radio- y habló en profundidad de su experiencia en el Sudamericano Femenino Sub 17 que se disputó del 30 de abril al 24 de mayo en Colombia. Esta fue la primera experiencia a nivel Conmebol para Bevilacqua, iniciando su camino a nivel internacional luego de haber sido designada como árbitra FIFA a inicio de este 2025.

La árbitra riocuartense integró la terna arbitral argentina que participó de la competencia internacional. Fue asistente, al igual que Carla López, mientras que Adriana Álvarez fue la árbitra principal de la terna. Las representantes argentinas fueron las elegidas para impartir justicia en la gran final del certamen, disputada por Paraguay y Ecuador.

“Fue una experiencia magnífica. Es una linda categoría la Sub 17, corren mucho, hubo un gran nivel. De jugadoras y de árbitras también con mis colegas de otros países”, comenzó diciendo Bevilacqua en el piso de Al Toque Radio.

El comienzo del certamen, el duelo entre Uruguay y Bolivia, fue adverso para la terna argentina. “En el primer partido no nos fue bien, es la realidad, pero si sirvió para progresar. La árbitra y yo éramos debutantes en este tipo de torneos, los nervios nos jugaron en contra, tuvimos malas decisiones y errores. Los próximos partidos fuimos ganando confianza y remontando. Tuvimos cinco juegos consecutivos que nos fue muy bien y después la gran sorpresa de ser seleccionadas para la final. Que sea el primer torneo y dirigir la final fue la frutilla del postre. Haber ido a este torneo ya era un sueño hecho realidad, dirigir la final mucho más”, dijo.

Durante todo el mes en Colombia, el cuerpo arbitral mantuvo entrenamientos diarios, capacitaciones y devoluciones de los partidos. “Me gustó mucho que nos cuiden, nos cuidaron desde lo emocional, desde lo físico. La organización está detrás todo el tiempo viendo si necesitas algo”; expresó Bevilacqua. Y agregó: “Sirve mucho de experiencia. Es difícil valorar uno donde está parado, pero se vienen muchas competencias. Como primer torneo te abre mucho las puertas. Está la Libertadores femenina, la Copa América, hay amistosos internacionales también. Desde lo físico te evalúan todo el tiempo y estamos bien.”


“Deseábamos mucho a estar en la final. Fue un proceso de muchísimo aprendizaje desde lo arbitral y desde lo personal”


Por otro lado, Belem brindó detalles de lo que fue ser seleccionada como terna para la gran final del Sudamericano, entre Paraguay y Ecuador: “La final fue soñada. Tuve tres fuera de juego definitorios y los tres estuvieron bien, por dentro uno festeja eso. Se dio todo sumamente hermoso. Deseábamos mucho a estar en la final. Fue un proceso de muchísimo aprendizaje desde lo arbitral y desde lo personal”.

Bevilacqua también re refirió a su futuro luego de esta gran experiencia: “Lo que más me gusta del arbitraje es que siempre tenes hacia adelante nuevos desafíos. El 26 de este mes tengo una prueba física en Córdoba, doy el tiempo de mujeres y estoy entrenando para dar el tiempo de varones. Y después buscar el tiempo de varones internacional. Siempre tengo las ganas y el desafío de ir progresando”.

Y agregó: “Después se retoma la Primera División luego del Mundial de Clubes y quiero estar preparada para eso, tener la continuidad que vengo teniendo en la categoría, cada dos fechas estaba jugando. Y después que las oportunidades que vengan aprovecharlas al máximo. Hay un montón de competiciones y hay que esperar la posibilidad. Somos seis asistentes FIFA en Argentina y todas tienen que tener sus oportunidades, y yo soy la más nueva así que hay que esperar”.

ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA

Fotos: IG Belem Bevilacqua
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.