Espacio de marca

BPC 2024: Entregaron premios por $5.750.000 a comercios de la ciudad

Publicado

el

La Secretaría de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial del Gobierno de Río Cuarto realizó la entrega de certificados y premios estímulos a los comercios de la ciudad que participaron de la cuarta edición del programa Buenas Prácticas Comerciales (BPC). La gala fue en el Teatrino de la Trapalanda y se distribuyeron 5.750.000 pesos entre los negocios que se capacitaron por medio de esta propuesta del Municipio.

Cabe recordar que el programa BPC tiene como objetivo impulsar la competitividad del sector y mejorar la experiencia de compra de los consumidores, profesionalizando el sector comercial de la ciudad mediante capacitaciones, herramientas y estrategias destinadas a mejorar diversos aspectos, tales como: optimización del tiempo y la productividad, manejo de habilidades digitales y mejorar la experiencia al cliente.

En ese sentido, Mariana Romero Sydor, Coordinadora de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial, agradeció “el compromiso de los comerciantes para seguir profesionalizándose” y resaltó que las buenas prácticas comerciales apuntan a que el sector comercial crezca. «Estamos muy contentos porque el programa es un éxito. Más de 400 comerciantes y 1.500 personas se han capacitado en las últimas cuatro ediciones. Además, este tipo de acciones son imitadas por otros municipios vecinos”, destacó la funcionaria.

En tanto, Gerónimo Pagés, Coordinador de Desarrollo Económico, afirmó que todo esto es posible gracias al trabajo articulado con el sector privado y especialmente con el comercial. Asimismo, informó que en esta edición también participaron locales de la región como Las Higueras, Mattaldi y Buchardo.

Por su parte, el Vicepresidente del Sector Comercio del CECIS, Iván Safadi, ponderó el trabajo en conjunto con el Municipio y señaló que eso ha permitido concretar varios proyectos. «El programa de Buenas Prácticas impulsa la capacitación y eso es fundamental en cualquier actividad. La formación implica que el comerciante pueda tener un mejor vínculo con los clientes y más herramientas para progresar en su local», consideró Safadi.

Sobre la certificación BPC

La certificación otorgada a los participantes consiste en un puntaje, a partir de relevar cómo los comercios han podido aplicar lo aprendido en cada módulo del programa como Marketing Digital, Gestión del Tiempo y la Productividad y Experiencia al Cliente.

En ese marco, sólo pueden certificar aquellos negocios que hayan adherido al Código de Buenas Prácticas y estén inscriptos en todos los módulos de capacitación, con un mínimo de un 80% de asistencia a cada uno. Cabe resaltar que, en tal contexto, se entregó un premio estímulo de $200.000 o $350.000 a cada comerciante, dependiendo los niveles que hayan completado del programa.

Los comercios que certificaron en esta oportunidad son: Agencia 355 «Probando Suerte», ApartImeb, Asistencia 24, Chipacitos Caceritos, Deidamia Deco, Diez y Asociados SA, El Bazar del Juguete, EPA Momento de Arte, Expresión del Dibujo, Farmacia Sainz, Gardenia Perfumería, Gestoría Online, GRAFIMEC, Griselda Regalos, JF Artesanal, Laboratorio Maffrand, Manos Dulces, Maxiquiosco Fla-Fer, Motores Shvintt SRL, RCC Repuestos, Sale Ahora, Vision Optical, y Vivero El Tocón.

A todo esto, los beneficiarios que formaron parte de BPC resaltaron que los conocimientos brindados son de mucha utilidad para potenciar sus negocios.
“Me pareció un excelente programa, las capacitaciones son acordes a los tiempos que se están viviendo, no sólo para comerciantes sino también para profesionales y emprendedores”, expresó Flavia Battiston.

Bárbara Romero de Laboratorio Manffrand expresó: “fue una experiencia que sumó a los procesos internos de la empresa. Comenzamos a hacer mejoras y a vincularnos con otros comerciantes de la ciudad”. Ignacio Ventosi de Asistencia 24, indicó que les ayudó a cambiar la visión empresarial y que lograron aplicar los conceptos obtenidos a la realidad de la empresa.

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.