Bravi: “El formato te permite creer en que podés llegar”
La referencia es del capitán de Belgrano de Coronel Moldes, quien realizó un análisis sobre la preparación física y técnica del plantel al mando de Jorge Alaníz. Bravi se postula como uno de los referentes del equipo, que quiere hacerse un lugar entre los candidatos. “Muy adentro nos postulamos, porque tenemos armas para pelear”, sostuvo el defensor.
Belgrano de Coronel Moldes entró en la etapa definitoria de
su pretemporada adjudicándose el cuadrangular de verano que organizó el Club
Confraternidad de Sampacho en el estadio “Almirante Brown”. El “celeste” se
quedó con la final al derrotar por la mínima a Los Incas de Achiras con gol convertido,
de penal, por Agustín Lima a los 4′ del primer tiempo.
Una de las mejores apariciones del torneo fue el arquero de
Belgrano Leonardo Ruoroch, quien agigantó su figura al contener tres penales en
todo el certamen amistoso. Dos de ellos en la final frente a Los Incas, y el
restante por semis frente a Confraternidad.
Además, se produjo el retorno a la actividad de un símbolo
moldense como Rodrigo Arneodo, que en la temporada anterior fue director
técnico de Belgrano y en 2021 se calzó nuevamente los cortos. “Toli” ingresó en
el complemento versus Los Incas.
En el banco de suplentes también hubo retorno: Jorge Alaníz
se convirtió en nuevo estratega de la entidad y sumará su segundo ciclo luego
de su paso en 2017, donde consiguió el ascenso a Primera División A de Liga
Regional de Río Cuarto.
El flamante entrenador lleva un mes al frente del “celeste”,
que realiza la pretemporada con mayoría de jugadores de la localidad bajo las
órdenes del preparador físico Francisco Borghi.
En lo que refiera a amistosos, Belgrano disputó dos juegos
enmarcados en el cuadrangular de Sampacho (ganó los dos) e igualó ante San
Lorenzo de Bulnes en condición de visitante en otro partido informal de
preparación.
Ruoroch; Marcelo Ángel, Emilio Bravi, Agustín Garro, Eber Mores; Nelson Castro, Nahuel Gil, Nicolás López, Darío Baigorria; Francisco Riera y Agustín Gordillo fueron los once iniciales que eligió Alaníz en el último duelo ante Los Incas. Victoria 1-0.
Belgrano de Coronel Moldes fue campeón del cuadrangular organizado por Confraternidad.
Así Belgrano completó el mes de preparación, y este
miércoles 17 volverá a disputar un amistoso. Esta vez el rival será Everton
Club de Coronel Moldes, con quien acordó un duelo nocturno en cancha “celeste”.
“En un balance general estamos conformes, hubo debuts de dos
o tres chicos en el cuadrangular y desde el juego se vio lo que pretendemos
hacer en el torneo. Más que nada el mejor juego se vio contra ‘Confra’, quizá
en la final con Los Incas se nos complicó un poco más y nunca pudimos hacer pie
con la pelota. Pero todo forma parte de la preparación, vamos por la buena
senda”, indicó Emilio Bravi.
Y agregó: “Arrancamos en enero, entre el 14 y 15, la
pretemporada, no llevamos mucho tiempo trabajando juntos. Por el momento es
positiva la preparación, la primera parte fortalecimos la parte física por el
gran parate que tuvimos, es muy rendidora, se nota cuando empezamos a jugar los
partidos más allá del resultado positivo que conseguimos”.
“Desde el juego se vio lo que pretendemos hacer en el torneo.”
Bravi sobre los partidos de pretemporada que afrontó el equipo.
El defensor de 27 años es uno de los referentes que
presentará Belgrano durante la temporada 2021. Bravi es uno de los futbolistas
más grandes del plantel junto a las figuras de Arneodo y Maximiliano Fernández.
El zaguero portó la cinta de capitán en los partidos de pretemporada.
“Lo de la cinta se dio por la ausencia de Maxi Fernández, generalmente es él el capitán del equipo. Eso es lo que busca Alaníz, que quien lleve la cinta sea el que tenga experiencia para hacer de vínculo con los más chicos y dirigentes. Es una cuestión de confianza para mí, porque siempre peleé de atrás, esperaba la pechera de suplentes hasta no hace mucho, y estos gestos hicieron que me gane un lugar”, explicó Bravi.
“Que Jorge sea el
entrenador es muy positivo, tiene una metodología de trabajo que ya conocemos y
eso hace más fácil la adaptación. Aparte contamos con casi todos chicos que ya
pertenecían al club”, añadió el defensa.
“Es una cuestión de confianza para mí, porque siempre peleé de atrás“, Bravi sobre la oportunidad de ser capitán en Belgrano.
Bravi intentará volver a tener regularidad dentro de la
cancha, algo que ocurrió por última vez en 2018. El defensor, que juega en Belgrano
desde 2016, fue parte del plantel que ascendió a Primera A en 2017, aunque las
lesiones le jugaron una mala pasada durante dos temporadas. La meta personal
del subcapitán del equipo es ganarse un lugar y ser referencia en el fondo.
Sobre su trayectoria y molestias, el moldense detalló: “Empecé
en lo que era Alianza hasta 2016 que pasé a Belgrano, pero en el ascenso del
2017 no pude sumar partidos porque las lesiones me seguían. A partir del 2018
agarré más rodaje por la confianza de (Fabián) Tobaldo y luego Alaníz, redondeé
una buena temporada y en el 2019 recibí el llamado de (Néstor) Billalva para
sumarme a Toro. Pero otra vez me persiguieron las lesiones y no tuve
posibilidades de ir”.
“Generalmente las lesiones eran musculares, tuve que hacerme
varios estudios porque tenían varios desgarros, en total fueron siete en un año
y medio. El resultado final fue que eran problemas de alimentación y desde la
preparación física no lo hacía bien. Por suerte me encaminé en el último tiempo
y no sufrí más nada”, sostuvo.
Belgrano de Coronel Moldes ya conoce los primeros pasos que tendrá que dar en el certamen de Primera División B de Liga Regional de Río Cuarto. Formará parte de la Zona Sur en Primera Fase junto a Confraternidad, Recreativo Avellaneda de Tosquita, Los Incas de Achiras y San Lorenzo de Bulnes.
En ese contexto, tendrá fecha libre en la jornada inaugural
y debutará en el segundo capítulo visitando a Los Incas, a quien el pasado fin
de semana derrotó en un amistoso.
En la tercera fecha recibirá a Confraternidad, en la cuarta visitará Tosquita y cerrará de local frente a San Lorenzo de Bulnes.
Cabe agregar que a Segunda Fase clasificarán los dos
primeros de cada grupo y dos mejores terceros (doce equipos – once fechas). En
esta instancia el certamen pasará a llamarse Zona Campeonato, donde jugarán
todos contra todos y los dos con mejores registros ascienden a Primera División
A.
En tanto, los otros 12 elencos que no ingresan a la Zona
Campeonato serán parte de la Zona Reválida. Aquí también jugarán todos contra
todos a una rueda (once fechas), donde el ganador del grupo se enfrentará con
quien resulte tercero de la Zona Campeonato y definirán el tercer ascenso a
Primera A.
“Muy adentro nos postulamos, porque tenemos armas para pelear. Hay muy buen material, buen plantel y muchos chicos del club. Además porque el formato te permite creer en que podés llegar, no sé si somos candidatos, porque el parate de un año hace que no sepas con qué te vas a encontrar, veo como candidatos a equipos como Banda Norte, Independientes Dolores o hasta Charrense”, concluyó Bravi sobre las aspiraciones de Belgrano.
Foto de portada: RCM88 Radio Ciudad Coronel Moldes Fotos interiores: Zona Deportiva Sampacho Redacción Al Toque