Básquet

Bruno Farías: Su experiencia mundialista y su futuro sumándose al equipo de Luis Scola

El basquetbolista riocuartense pasó por los micrófonos de “El Centro que Necesitás” en Al Toque Radio y se refirió a lo que fue la competencia ecuménica para la Selección Argentina U-19 que alcanzó los octavos de final en Suiza. Además, anticipó el inicio de su próxima temporada en el Pallacanestro Varese.

Publicado

el

Bruno Farías representó a Río Cuarto y a todo el país en el Mundial U-19 de Básquet que se disputó en Lausanne, Suiza. Argentina alcanzó los octavos de final, donde cayó por un punto ante Eslovenia.

En su regreso al país y a la ciudad, el riocuartense pasó por los micrófonos de El Centro que Necesitás, programa de Al Toque Radio, para hablar de su primera experiencia mundialista: “Muy contento por todo lo que conlleva formar parte de la Selección. Feliz por haber estado convocado entre los 12 y haberme ganado el lugar para ir a Suiza. Esperaba estar, si soy sincero este año iba con las esperanzas muy altas de quedar, me tenía mucha confianza”, comentó al inicio.

– ¿Cómo fueron esos días en Suiza?

– Fue todo muy rápido, días muy intensos en lo personal. Capaz hubo un partido que jugué más y otro menos, o no jugué como quería. Estaba todo bastante tenso para mí. Fue una experiencia tremenda. Estoy muy contento. Pensaba que podía haber jugado mucho mejor, pero son cosas que pasan. Estamos hablando de un Mundial, los rivales son de un nivel muy alto, y es deporte. Los rivales también juegan. Jugábamos un partido contra cada Selección, por ahí te sorprendían. La verdad que es tremendo jugar contra las potencias del básquet mundial. Nos sirve mucho tener partidos internacionales. Por lo general, los torneos son muy breves. Si bien quedamos fuera en octavos, nos sirvieron para seguir compitiendo los partidos de reclasificación.

Bruno Farías estuvo en El Centro que Necesitás hablando sobre su primera experiencia mundialista.

– ¿Qué objetivo se habían planteado inicialmente?

– El objetivo era llegar lo más lejos posible. En lo personal, que dejemos todo, que sepamos que el torneo había terminado y habíamos dejado todo. Fue así, después de cada partido cada uno puede analizar qué podría haber hecho, pero es deporte. Hay dos equipos en la cancha y puede pasar cualquier cosa.

– ¿Qué sucedió en el encuentro de octavos de final ante Eslovenia?

– Ellos son muy buenos, juegan un muy buen básquet, y en un Mundial no podés perdonar. Si sacaste 15 de diferencia, tenes que liquidar el partido y seguir estando ahí. En un rato, te lo dan vuelta. Eso te deja un aprendizaje. El roce físico no lo sentí tanto, porque yo entrenaba con la Serie A que son jugadores profesionales, estoy acostumbrado. Se nota el ritmo alto.

El riocuartense jugó el Mundial U-19 en Suiza con la Selección Argentina.

– ¿Dimensionaste en donde estuviste? ¿Lo imaginabas?

– Si soy sincero sí lo imaginaba. En el momento en que quedé dije, pucha, voy a jugar un Mundial. Ya no es cualquier cosa. Lo que me pasa es que uno lo normaliza y no es normal, porque hay 12 chicos que van al Mundial en todo el país. Es algo tremendo para mí. Ya el año pasado tuve la suerte de vestir la camiseta de la Selección y no lo podía creer. Ahora, ponerme a pensar que pude representar al país tiene un valor tremendo, es el sueño de todos los pibes. Uno piensa que es muy grande, que uno no va a llegar nunca. Es una locura.

– ¿Cómo fue tenerlo como espectador y acompañante del equipo a Luis Scola durante el Mundial?

– Estuvo en casi todos los partidos. Tener a Luis Scola, también a Leo Gutiérrez en el plantel que tiene un valor gigante. Más que nada por lo que son y la manera en la que enseñan. Es lindo tener a un jugador de ese valor como profesor. Después del partido contra Serbia, cuando estaba entrando al vestuario, charlamos un rato con Luis que antes había hablado con mi familia. Es increíble. Súper humilde. No quería entrar al vestuario porque era un momento nuestro, hasta tuvo ese respeto. Un señor realmente.

Luis Scola: la leyenda del básquet argentino presente viendo al país en el Mundial U-19.

– ¿Se viene la Selección Mayor?

– Es cuestión de trabajar y de tiempo. Nunca pensé en llegar a representar a la Selección. Si bien, incluso cuando jugaba en Estudiantes, en cada entrenamiento, intentaba dejar todo, nunca creí que iba a ser. Nunca pensé que iba a tener la posibilidad real de que suceda. Estar a un paso de la Selección Mayor da ansiedad, es muy difícil, pero todo es cuestión de seguir por una misma línea de trabajo y de camino.

– ¿Cómo sigue tu agenda a partir de ahora?

– El 4 de agosto vuelvo a Italia, con cambio de equipo. Dejo Derthona y voy a Pallacanestro Varese Basket, que es el equipo donde Scola es el mánager general. Muy contento, trabaja muy bien, tiene un staff muy bueno y le gusta formar a los jugadores para que el día de mañana sean profesionales.

Escuchá la entrevista completa con Bruno Farías

Fotos: Al Toque / FIBA Basketball
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.