Fútbol
Bustos: “Fue una decisión personal y del cuerpo técnico”
El ahora ex entrenador de Juventud Unida de Coronel Baigorria explica los motivos de su alejamiento del cargo luego de finalizar la temporada 2024 y hace un balance de la misma.
La temporada 2024 de Primera B de la Liga Regional de Fútbol de Río Cuarto llegó a su final, pero aún quedan repercusiones de lo que fue el año competitivo. Una de ellas, sin dudas, es el anuncio de Juventud Unida de Coronel Baigorria, que en sus redes sociales despidió y agradeció a Humberto Bustos y su cuerpo técnico.
“El análisis de lo hecho este año es totalmente positivo, el objetivo era llegar a estas instancias”, dijo el entrenador ante los micrófonos de Al Toque Deportes, ni bien terminó la semifinal del reducido por el segundo ascenso en la que la “Juve” cayó 2 a 1 ante Correo y Telecomunicaciones y quedó eliminado. Ahora, dos semanas después agregó: “Ha sido una experiencia muy enriquecedora para mí, y considero que para el cuerpo técnico, los dirigentes y los chicos del club, creo que ha sido un año muy positivo desde donde se lo mire”.
“Creo que ha sido un año muy positivo desde donde se lo mire”
“Fuimos uno de los primeros equipos en comenzar la temporada, asumimos el 12 de enero y nos pusimos a trabajar porque se venía la Copa Mitre y en 16 días había que armar un equipo para empezar a competir, que es lo que intenté transmitir durante todo el año, y que gracias a Dios se pudo concertar”, repasó. Y agregó en el comienzo de la explicación a su salida: “Se empieza temprano y se termina tarde, demanda muchas horas y con el correr del tiempo uno empieza a sentir en los últimos meses del año el cansancio mental y físico”.
“La decisión es nuestra, de parte del cuerpo técnico, porque consideramos que nos habíamos vaciado por completo en un año muy intenso. Si bien la dirigencia tenía intenciones de que continuara, y estoy muy agradecido, por eso y porque estuvo siempre a nuestra disposición, pero la verdad que fue una decisión personal y del cuerpo técnico, entendiendo que el ciclo estaba terminado. Considerábamos que no teníamos más para dar y que es bueno que tengan un nuevo cuerpo técnico, con otras ideas y nuevas cosas para que Juventud Unida siga creciendo”, explicó.
“Fue una decisión personal y del cuerpo técnico, entendiendo que el ciclo estaba terminado”
– ¿Llegaron al techo que podían aspirar?
– Hablando 15 días después y viendo los resultados, uno siempre considera que se pudo haber dado o merecido un poquito más, pero es fútbol, que no quepan dudas de que tanto nosotros como los jugadores no nos guardamos absolutamente nada, lo dimos todo y eso nos deja totalmente tranquilos.
– ¿Fue lo esperado desde el comienzo?
– Era un objetivo que nos habíamos puesto con el cuerpo técnico, queríamos competir, sabíamos que estábamos preparados, y gracias a Dios Juventud Unida nos abrió las puertas para poder desarrollar nuestro trabajo. Se lo transmitimos a los jugadores, ellos entendieron nuestro mensaje de intentar estar en la definición y volvimos a poner al club en un lugar que hacía mucho que no estaba.
– ¿La salida de Joaquín Giovanni implicó un trabajo extra?
– Totalmente, no cabe dudas la jerarquía que nos aportaba “Pochi”, se lo dije, él al cuerpo técnico nos hizo crecer mucho, y por algo hoy está dos escalones por arriba, pasando de la B a un Regional. Pero el grupo estaba compuesto de muchos jugadores jóvenes y con experiencia en Primera, por lo que el mensaje no varió mucho.
– ¿Se replanteó la decisión de no haber tenido arquero suplente en el último partido? (Mauricio Cuevas, el titular fue expulsado en el primer tiempo y debió improvisar con un defensor en el arco).
– Hoy por hoy es el comentario y de lo que se habla, el que se pone a revisar fino verá que todo el año competimos así. No me arrepiento, porque nunca iba a pensar lo que pasó, para los que nunca lo vivieron, es fácil plantar el cómo no llevarlo, pero si te pones a ver, Correo tampoco tenía un arquero suplente, pero la diferencia está en que ellos ganaron y nosotros perdimos. Son experiencias, soy el responsable, pero ya pasó y servirá de aprendizaje.
– ¿Ya pensó en el 2025?
– Esperamos encontrarnos con trabajo en la Liga, desarrollándonos y creciendo.
Fotos: Al Toque
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual