Gestión Deportiva
Capacitación en infancias libres de violencia en el deporte
Se trata de cuatro módulos que buscan brindar herramientas a profesores, cuerpos técnicos, entrenadores y dirigentes, con el propósito de que puedan detectar y actuar ante situaciones de violencia en la misma institución deportiva o en otros ámbitos donde se desarrollan.
 
																								
												
												
											El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF), y la Agencia Córdoba Deportes, comienzan a brindar una capacitación sobre la prevención y abordaje de las violencias hacia niñas, niños y adolescentes, promoviendo la integración, tolerancia y diálogo.
El programa “Tomemos partido, por infancias libres de violencia” está destinado a las personas vinculadas a establecimientos deportivos (como profesores, cuerpos técnicos, entrenadores y dirigentes) con el fin de brindarles herramientas para detectar e intervenir apropiadamente ante indicios o situaciones de violencias contra niños, niñas y adolescentes, en la misma institución deportiva o en otros ámbitos donde se desarrollan.
Uno de los objetivos del programa es promover el conocimiento de las violencias en infancias y adolescencias desde una perspectiva integral de derechos. También, identificar los derechos de los NNyA, así como las formas de vulneración y su especificidad en el ámbito deportivo. Por último, la capacitación aportará recursos de actualización permanente que posibilitarán recuperar, revisar y fortalecer las prácticas cotidianas en los ámbitos deportivos.

La capacitación comenzará el 4 de agosto y se dictará en cuatro módulos, con los siguientes contenidos:
- Módulo 1: Introducción a los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
- Módulo 2: Violencia contra niños, niñas y adolescentes en el ámbito deportivo.
- Módulo 3: Bullying, Ciberbullying y Grooming en el ámbito deportivo.
- Módulo 4: Pautas para prevenir cualquier tipo de violencia.
Las inscripciones pueden realizarse en http://campuscordoba.cba.gov.ar hasta el 29 de julio y los requisitos son: tener cuenta de CiDi (Ciudadano Digital) Nivel 1 para realizar el curso y Nivel 2 para acceder al certificado (cupos limitados).
Fuente y fotos: Agencia Córdoba Deportes
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
 
																	
																															- 
																	   Asociadoshace 5 días Asociadoshace 5 díasLa penúltima jornada dejó nuevos semifinalistas 
- 
																	   Fútbolhace 7 días Fútbolhace 7 díasDel Río, DT de Talleres: “Lo vi a Renato el domingo pasado, es un barrio detrás de un club” 
- 
																	   Asociadoshace 3 días Asociadoshace 3 díasLas posiciones del formativo antes del cierre de la fase regular 
- 
																	   Fútbolhace 5 días Fútbolhace 5 díasRenato cayó en la reanudación 


 
									 
																	 
									 
																	 
									