Fútbol

Clásicos argentino-chilenos: partidos que escribieron la historia del fútbol continental

Publicado

el

El fútbol sudamericano ha sido testigo de épicos enfrentamientos entre equipos de Argentina y Chile, encuentros que trascendieron lo deportivo para convertirse en batallas llenas de pasión, drama y momentos inolvidables. Desde las glorias de la Copa Libertadores hasta duelos en Copa América, repasamos cinco partidos que marcaron la rivalidad futbolística entre ambos países, para considerar en tu próximo casinos online de chile o para hinchar por tu equipo.

1. Colo Colo vs. Independiente (Libertadores 1973: la final que Chile soñó)

En 1973, Colo Colo hizo historia al convertirse en el primer equipo chileno en llegar a una final de la Copa Libertadores. Su rival era el poderoso Independiente de Avellaneda, que ya acumulaba tres títulos.

El primer partido se jugó en La Doble Visera en Argentina con un empate 1 a 1. El segundo partido,en el Estadio Nacional en Chile, Colo-Colo e Independiente empataron 0 a 0. Debido a que ambos partidos terminaron en igualdad, se tuvo que jugar un tercer encuentro: en el Estadio Centenario en Uruguay en donde Independiente le ganó 2 a 1 a Colo-Colo y ganaba así su cuarta Copa Libertadores.

2. Boca Juniors vs. Colo Colo (Libertadores 1991)

Uno de los duelos más recordados de los ’90 enfrentó a un Boca Juniors en reconstrucción contra un Colo Colo que jugaba un fútbol vistoso.

  • Ida (La Bombonera, Buenos Aires): Boca venció por la mínima (1 a 0) al conjunto trasandino en un clima tenso que anticipó la vuelta en Santiago.
  • Vuelta (Monumental, Santiago): Colo Colo sorprendió al vencer 3-1, en un partido suspendido temporalmente en momentos de violencia entre jugadores y policía, conocida como la Batalla de Macul.

3. Universidad de Chile vs. River Plate (Libertadores 1996)

En la semifinal de la Libertadores que River Plate festejaría, enfrentó a la «U» de Chile. En el Estadio Nacional de Santiago fue empate 2-2. En la vuelta, la victoria “millonaria” en el Monumental fue por 1-0 y con ella el pase a la final.

4. Chile vs. Argentina (Copa América 2015: La Roja consagra su época dorada)

Aunque no es un partido de clubes, no se puede ignorar la final de Copa América 2015 en Santiago, donde Chile venció a Argentina por penales (4-1) tras empate 0-0.

  • Estadio Nacional (Santiago): Con Messi, Higuaín y Di María, Argentina dominó pero no concretó. En los penales, Claudio Bravo fue clave y Gonzalo Jara convirtió el definitivo. Fue el primer título de Chile en la historia, agrandando la rivalidad futbolística entre ambos países.

Estos partidos demuestran que, más allá de las diferencias históricas, Argentina y Chile han regalado al fútbol sudamericano encuentros llenos de intensidad, golpes de efecto y pasión desbordada. Desde el sueño de Colo Colo en los ’70 hasta el presente, cada capítulo suma leyenda a esta gran rivalidad.

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.