El adeliamariense se enfrentará al ex campeón argentino Súperpluma Matías Romero y abrirá el cronograma de cuatro peleas en un mes, del 21 de noviembre al 18 de diciembre, que significará el retorno del boxeo en el interior. En total serán cuatro peleas, todas en la provincia de Córdoba.
Nueve meses tuvo que esperar el boxeo para llevar adelante
un cronograma oficial de peleas. El parate por pandemia obligó a los
organizadores a suspender todo tipo de disputa por títulos nacionales,
sudamericanos y mundiales que se iban a desarrollar en el país durante el 2020.
Con la baja de casos, producto de los cuidados sanitarios,
creación de protocolos sanitarios y el cambio de estación, Estados Unidos y los
principales países europeos se encargaron de levantar el telón con un par de
enfrentamientos por lado. En el caso particular de Argentina, recién fueron
habilitados los entrenamientos a fines de agosto pasado.
El Centro de Operaciones de Emergencia habilitó las
prácticas individuales que comenzaron a desarrollarse bajo un estricto protocolo
sanitario que incluía medición de temperatura corporal, barbijos, guantes de
látex y firma de planillas para desestimar síntomas de Covid-19.
Con el correr de los meses el panorama fue mucho más claro,
ejemplos en el exterior hubo a simple vista, y es por eso que desde Sampson
Boxing y Tello Box organizarán cuatro veladas en la provincia de Córdoba que se
convertirán en el retorno oficial del boxeo.
Dos eventos se desarrollarán en el Club Ajedrez de La Calera
y dos, en la Sociedad Belgrano de la capital cordobesa. En la ciudad del
departamento Colón habrá boxeo los sábados 21 de noviembre y 4 de diciembre. Y
en la capital habrá festivales los viernes 27 de noviembre y 18 de diciembre.
El primero en saltar al ring en la localidad de La Calera será el oriundo de Adelia María Javier “El Heredero” Clavero, que se enfrentará al neuquino y radicado en Córdoba, Matías Romero. El duelo entre ex campeones argentinos se desarrollará el próximo 21, será a diez rounds y por estas horas los organizadores están buscando que haya un cinturón/título vacante en juego.
Clavero fue campeón nacional y sudamericano de la categoría ligero, además campeón latino de la OMB, tiene un registro de 27-7, 5 KO y está 8° en el ranking argentino liviano. La última presentación del púgil de Carlos San Miguel fue el 15 de febrero en Chile donde perdió por puntos ante “Pato Lucas” Sánchez por el título Latino vacante de la OMB de peso ligero. Es por eso, que lo próximo y posterior a medirse con Romero sería la revancha ante el chileno que podría concretarse en febrero 2021.
Por lo pronto “El Heredero” se enfoca de lleno en llegar en
condiciones al 21 de noviembre, quiere vencer a Romero y ensanchar su
repertorio de púgil. En la misma velada del Club de Ajedrez de La Calera pelearán
los cordobeses Williams Herrera (3-1, 1 KO), Maico Sommariva (7-2, 6 KO) y
Nicolás Luque Palacios (11-7, 1 KO).
La actividad pugilística dará continuidad el viernes 27 en la Sociedad Belgrano de Córdoba. Allí, la gran promesa del boxeo cordobés Mayco “el Pumita” Estadella afrontará, a los 22 años, la pelea más difícil de su corta carrera, se enfrentará al bonaerense Facundo “Topo” Arce, protagonista del último festival prepandemia que se hizo en el país: el 13 de marzo, en la FAB, cuando a puertas cerradas noqueó en cinco vueltas al puntano Claudio Echegaray.
En el mismo festival se producirá el debut como profesional de Walter Ezequiel Matthysse Jr., sobrino de Lucas (excampeón mundial wélter de la Asociación Mundial de Boxeo), que todavía no conoce rival pero peleará a 6 rounds y en categoría mediano.
El sobrino de Lucas, Walter Ezequiel Matthysse Jr. (sin remera) debutará profesionalmente en tierras cordobesas.
El tercer festival tendrá presencia femenina y pondrá en juego un título mundial. Nuevamente en La Calera, por el título supergallo AMB interino Nazarena “la Capricho” Romero y Julieta “la Zorrita” Cardozo medirán fuerzas en un combate que estaba programado para el pasado 20 de marzo, se postergó para el 20 de noviembre en San Pablo – Brasil, hasta que finalmente fue oficializado el 4 de diciembre en la localidad cordobesa. Romero (10-0, 4 KO), catamarqueña radicada en Córdoba, 26 años, es la actual campeona argentina supergallo y bicampeona sudamericana: reina en gallo y en supergallo. Cardozo (12-5, 1 KO), misma edad que Romero, también fue campeona sudamericana gallo, y disputó –sin suerte- tres veces el título del mundo: contra Dayana Cordero, Débora Dionicius y Cecilia Román.
La última velada tendrá duelo bonaerense en la Sociedad Belgrano de Córdoba. El campeón sudamericano wélter Luis Verón arriesgará su corona frente a su comprovinciano Alfredo Blanco. En esa función habrá otro título sudamericano en disputa. El campeón sudcontinental superligero, el jujeño Juan José Velasco (21-2, 13 KO), lo expondrá frente a un rival por designar.
Con estos cuatro festivales a llevarse a cabo en tierras
cordobesas se pondrá en marcha el boxeo argentino. El primero en salir a escena
será Clavero, en representación a Adelia María, Río Cuarto y todo el sur.
Cabe recordar que todas las veladas se desarrollarán sin la
presencia de público en general, cumplirán a rajatabla un protocolo sanitario
aprobado por las autoridades y podrán verse en vivo por la señal TyC Sports
bajo la característica sección nocturna “Boxeo de Primera”.