Fútbol
Con el poder en juego, en Río Cuarto habrá fútbol
Estudiantes y Deportivo Madryn juegan mucho más que una final por el ascenso a la Liga Profesional. Sus presidentes mantienen una buena sintonía con Claudio Tapia, presidente de AFA, a tal punto que muestran gestos de apoyo por redes sociales y hasta reconocimientos en sus intalaciones. En el medio, un partido de fútbol.
Este sábado desde las 21:15 en Río Cuarto, Estudiantes y Deportivo Madryn disputan una final de ascenso que podría cambiar mucho más que una categoría. No es solo un partido: es un pulso entre poder político, relaciones institucionales y escándalos judiciales. En las tribunas no solo habrá hinchas, sino estructuras que restan y suman desde los pasillos del poder.
Los presidentes de ambos clubes mantienen una estrecha relación con la mesa chica de la Asociación del Fútbol Argentino. En más de una oportunidad las redes institucionales de estos elencos han mostrado un apoyo ferviente a la gestión Tapia en AFA ante las críticas que han llovido en los últimos años.
Alicio Dagatti, empresario del sector frigorífico y dueño de medios en la ciudad, quien en diciembre de 2024 fue detenido por presunta asociación ilícita tras el hallazgo, en un camión de su empresa, de drogas, alcohol y celulares destinados al penal de Bouwer, volvió a ver los partidos de Estudiantes tras salir de la cárcel por intermedio de una fianza que rondó los 500 mil dólares. Mismo destino corrieron su hijo Ignacio y un par de empleados que cayeron por las mismas causas. Su rol en el club es clave, no solo como dirigente sino como financista y articulador mediático, lo que le da un poder extra para influir más allá del césped.
A ese poder lo fue acrecentando con vínculos políticos y deportivos en todos los niveles hasta escalar hasta la casa madre de nuestro fútbol. Dagatti ya llegó a Tapia, de hecho a inicios del 2024 lo invitó formalmente a la reinauguración de la Ciudad Deportiva Pablo Aimar y lo sorprendió con el nombramiento de una de las canchas, que lleva el nombre su nombre.

Esa relación, entre Dagatti y Tapia, sigue firme, aunque con menos luces y flashes.
La red de influencias de Dagatti no se limita al ámbito futbolístico: su vínculo con el poder político de Río Cuarto también existió (o existe). Durante la gestión de Juan Manuel Llamosas, el empresario encontró un canal de diálogo directo con el municipio que le permitió potenciar la proyección institucional de Estudiantes. La relación se mantuvo —y hasta se consolidó— con el actual intendente Guillermo de Rivas, a cuya campaña Dagatti aportó presencia y una activa participación en actos. De hecho el candidato peronista cerró su campaña política en el salón de básquet celeste.

Su cercanía con ambos intendentes no sólo evidenció la sintonía entre la dirigencia del club y el poder municipal, sino que también reforzó la percepción de que Estudiantes funciona, en parte, como un actor político dentro de la ciudad, con llegada privilegiada a decisiones y espacios de visibilidad pública.
Deportivo Madryn, por su parte, está administrado por los hermanos mellizos Sastre: Ricardo (presidente del club) y Gustavo (intendente de Puerto Madryn). Ricardo Sastre también fue vicegobernador del Chubut y mantiene vínculos estrechos con Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA. Esa relación no es solo simbólica: habría influido en decisiones institucionales y deportivas que favorecen al club patagónico por intermedio de los arbitrajes.
“Obviamente se nos hace más facil con Tapia y Toviggino, tenemos una participación muy importante. No solamente en ser tenidos en cuenta como institución, sino en representatividad para los esquemas de asambleas de AFA ”, le dijo Sastre a la agencia Noticias Argentinas.
Así es que, luego de haber perdido la final por el primer ascenso ante Gimnasia de Mendoza en el estadio Ciudad de Vicente López por penales hace poco más de un mes, el Aurinegro llega a esta final del Reducido pasando de escándalo en escándalo. Recordemos que, en cuartos de finalel conjunto chubutense perdía en la ida ante Gimnasia de Jujuy, pero al final del primer tiempo pero el árbitro Lucas Comesaña aseguró haber sido presionado e intimidado en el vestuario durante el descanso, no salió a dirigir el complemento y suspendió el partido. Esto derivó en que la Asociación del Fútbol Argentino fallara contra los jujeños y le diera por ganado el partido a Deportivo Madryn por 3-0.
El estadio del elenco sureño tiene una capacidad de 8 mil personas, menos que siete canchas de la Primera B Metropolitana y seis de la Primera C. Sin embargo, a pesar de esto, el recinto fue inspeccionado por AFA y aprobado para ser sede de las selecciones nacionales de fútbol. Hace 40 años que un equipo del sur de la Argentina no juega en la Primera División, pero parece que «es mucho más fácil» para el Aurinegro estar a un paso desde que hay buenas migas con Tapia y Toviggino.

Claudio Tapia es una figura central. Para Madryn, su presencia no es decorativa: los Sastre han tejido una relación sólida con él, lo que ha permitido al club acceder a recursos, influencias y decisiones clave. Para Estudiantes, aunque hoy no hay una relación tan pública, tener un presidente con poder económico, mediático y empresarial le da una ventaja estratégica para proyectarse más allá del ascenso inmediato.
El ascenso no solo es un anhelo deportivo, sino un vehículo para ampliar el poder institucional.
Si Madryn asciende, podría consolidar un proyecto que combina poder político local y respaldo de la cúpula de AFA. Si Estudiantes gana, podría reivindicar su modelo institucional, manchado por las causas de Dagatti en los últimos meses.
La final en Río Cuarto no es inocente. Es un choque entre dos modelos de poder que conducen a un mismo camino: Claudio Tapia. Para Estudiantes: una victoria sería la reivindicación deportiva frente a la exposición judicial de su presidente. Para Madryn: su ascenso sería una semilla más que siembre a la polémica de un fútbol argentino que está erosionando y se ve envuelto continuamente en fallos, ascensos y descensos «a dedo» y la desconfianza de hinchas y clubes.
En Río Cuarto hay mucho en juego. Pero principalmente, con dos equipos del poder como protagonistas, habrá fútbol.
Redacción Al Toque
Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual
-
Fútbolhace 3 díasDeportivo Madryn – Deportivo Morón: las sanciones del Tribunal de Disciplina
-
Asociadoshace 7 díasPunto final para la temporada del fútbol formativo masculino
-
Federal Ahace 6 díasFin del periplo “albo” por el Federal A
-
Asociadoshace 2 díasBaja sensible de Toro Club de cara a las semifinales del Torneo Clausura

