Deporte motor

Córdoba Pista: Santana fue más rápido que el viento

El piloto de Laboulaye tuvo un fin de semana perfecto y se quedó con el campeonato de la Clase 2. Claudio Buchholz, Nicolás Milquevich, Gabriel Spinazze y Gonzalo Viel consiguieron el resto de los títulos que estuvieron en juego en el autódromo local.

Publicado

el

El piloto de Laboulaye tuvo un fin de semana perfecto y se quedó con el campeonato de la Clase 2.

En un fin de semana en el que la fuerte tormenta del sábado por la noche y el domingo por la mañana se llevó gran parte de protagonismo, incluso poniendo en duda la complementación del gran premio Coronación de Córdoba Pista, en el Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto, Rubén “Mimí” Santana consiguió un nuevo título para el sur provincial.

El laboulayense ganó la clasificación y la primera serie de la Clase 2 en la jornada del sábado y se impuso en la final corrida el domingo, con lo que terminó festejando el primero de los campeonatos que se definieron en la tarde del domingo.

Santana (centro) fue campeón en la Clase 2 del Córdoba Pista.

Los títulos de las categorías de 6 cilindros se fueron a las provincias de Chaco y Santa Fe. Claudio Buchholz se consagró en el TC 4000 luego de la exclusión al carlotense Juan Pablo Baruca por un toque sobre Luis Catelli, mientras que Nicolás Milquevich se coronó en el TC Pista 4000 en una ajustada definición con el cabrerense Elián Soave.

Por su parte, Gabriel Spinazzé se quedó con el campeonato de la Uno Competizione y Gonzalo Viel con el de Clase 1.

La jornada de domingo tuvo solamente actividad vespertina, ya que se suspendieron los entrenamientos y series que estaban previstos para la mañana, así como la segunda final de la Fórmula Plus, ya que fue necesario reacondicionar la pista y los sectores de boxes que habían sido afectados por la tormenta, especialmente el fuerte viento que arrancó las carpas.

Clase 2

El piloto nacido en la Patagonia, pero crecido en Laboulaye, Rubén “Mimí” Santana llegó a la fecha coronación en el segundo lugar de las posiciones, a solo 2 unidades de Tobías Leigruber. Sin embargo, no dejó pasar oportunidad para sumar, y tras la clasificación y las Series, cerró el sábado como líder por diferencia de 1 punto.

En una entretenida final “Mimí” se quedó con el triunfo seguido por Andrés Calderón y Marcos Albarracín, y se adjudicó el título con un total de 279 puntos.

TC 4000

Un toque en la salida de la horquilla sobre el final de la competencia privó al carlotense Juan Pablo Barucca de quedarse con el título de la categoría mayor, que consagró al chaqueño Claudio Buchholz.

Barucca marchaba segundo, detrás de Luis Catelli, cuando se produjo el toque a la salida de la recta, que terminó con el de Monte Maíz fuera de la pista y con Buchholz superando al carlotense.

El segundo puesto en pista le alcanzaba a Barucca, que había llegado como líder y estirado ventaja, para ser campeón, sin embargo, por ese toque fue excluido y el podio terminó completado por el moldense Gustavo Vaschetti y el perdicense Germán Zafra, mientras que el título quedó para Claudio Buchholz con 143 puntos contra los 121,5 del volante de La Carlota.

TC Pista 4000

Nicolás Milquevich, el píloto de Santa Margarita, que dominó casi toda la temporada se quedó con un justo título del TC Pista 4000.

Pese a llegar segundo a la fecha coronación, y largar con 3 puntos menos que Mauricio Longo, el santafesino fue contundente, se quedó con el segundo puesto de la carrera que tuvo como vencedor al representante de Del Campillo, Guillermo Ponce, y festejó el campeonato.

El podio lo completó el cabrerense Elián Soave, quien peleó el título hasta el final, pero quedó a 10 puntos de Milquevich.

Uno Competizione

Gabriel Spinazze llegó líder del campeonato a la definición y pese a lidiar con un flojo rendimiento de su auto, con el que finalizó en el puesto 13, sumó los puntos necesarios para consagrarse pese a los esfuerzos de Ariel Pavón y Valentín Larrosa para arrebatarle el título.

La final fue ganada por Hernán Ochetti, escoltado por Emanuel Saboretti y Nicolás Herrera.

Clase 1

La última definición de la tarde fue la de Clase 1, que tuvo en Gonzalo Viel al ganador de la final y del título, aprovechando el mal andar del auto de Lautaro Vicentini. Los escoltas del campeón en la carrera final fueron Ismael Re y Rodrigo Viel.

Fórmula Renault Plus

La categoría escuela cordobesa llegó a Río Cuarto con el título definido en favor de Jorge Bogleiro y por las condiciones climáticas sólo se pudo correr la final sabatina, que fue ganada por Tomás Campra, seguida por Boglierro y Lautaro Videla.

Fotos: APICER
Redacción Al Toque

Este artículo fue posible a la autogestión de periodistas. Hoy necesitamos de vos. Te invitamos a que seas parte de la comunidad de Al Toque Deportes asociándote con un mínimo aporte mensual

Publicidad
Publicidad

Tendencias

Propietario: Cooperativa de Trabajo Al Toque Ltda. Director: Diego Alejandro Borghi. Sebastián Vera 940, Río Cuarto, Córdoba.
Fecha. Edición N° Edicion . Registro de la Propiedad Intelectual en trámite.