Mutual Médica Río Cuarto se une a la campaña de donación voluntaria de sangre junto a otras instituciones de la ciudad. Los interesados se deben contactar previamente por web o telefónicamente e ingresarán a una base de datos. Se prevén las medidas de bioseguridad correspondientes ante la pandemia.
En el marco del Día Nacional del Donante de Sangre, Mutual
Médica Río Cuarto y otras organizaciones de la ciudad proponen sumar donaciones
voluntarias para salvar vidas.
La campaña nacional se lanza oficialmente todos los junios
de cada año. La elección de este día no es casual: el 14 de junio de 1868 nació
en Viena Karl Landsteiner, patólogo y biólogo conocido por descubrir y
tipificar los grupos sanguíneos ABO. Es así como todos los años se celebra la
donación voluntaria de sangre, enmarcada dentro de temáticas especiales. Las de
este año son “La sangre segura salva
vidas” y “Doná sangre para que el mundo sea un lugar más saludable”.
Desde Mutual Médica dan las gracias a los donantes
voluntarios y alientan a quienes todavía no han donado a que lo hagan. A su vez,
consideran importante sensibilizar sobre la necesidad urgente de disponer de
más sangre segura para utilizarla, donde y cuando sea necesario, con miras a
salvar vidas.
La sangre segura es fundamental en los tratamientos y en las
intervenciones urgentes. Permite aumentar la esperanza y la calidad de vida de
los pacientes con enfermedades potencialmente mortales y llevar a cabo
procedimientos médicos y quirúrgicos complejos. Asimismo, es fundamental para
tratar a los heridos durante urgencias de todo tipo y cumple una función
esencial en la atención materna y neonatal.
En ese marco, Mutual Médica, junto a las principales instituciones
de nuestra ciudad, se une en una campaña que, además de necesaria en este momento
de pandemia, salva vidas.
La responsable de la campaña local es la doctora Malena
Rossi. Cabe agregar que el retorno a Fase 1 de Río Cuarto no afecta a la
donación voluntaria. Desde los organismos han tomado las medidas de
bioseguridad correspondientes para que las personas que se acerquen a donar estén
y se sientan seguras.
Los donantes voluntarios se deben registrar por la web de
Mutual Médica o llamar directamente a la misma Mutual o a los contactos de las
otras organizaciones que forman parte de la campaña. A partir de ahí, ingresarán
a una base de datos y posteriormente se les indicará día y horario para hacer
presencial su donación.
Es de suma importancia saber que los donantes voluntarios de
sangre tienen ingresos exclusivos en las clínicas donde se realizan los
procedimientos. No se cruzarán con gran cantidad de gente, ni tampoco se
producirá aglutinamiento de personas.
Si estás sano y
querés ayudar para que otros también lo estén, ¡Sumate! Todos los días
alguien, en algún lugar, necesita sangre para recuperar su salud.
Las organizaciones partícipes de la campaña:
Mutual Médica Río Cuarto.
Instituto Privado de Urología y Cardiología Rio Cuarto.
Neoclínica.
Sanatorio Privado.
Policlínico Privado San Lucas.
Fundación Maternidad Kowalk.
Nuevo Hospital Regional Rio Cuarto.
Clínica del Sud.
Instituto Médico Río Cuarto.
Para más información sobre la campaña de donación de sangra voluntaria los interesados pueden ingresar a www.nuestrasangre.com.ar o llamar al (0)3584755200.
Gestión a través de las plataformas virtuales
Con el objetivo de seguir cuidándote y evitar la circulación masiva de personas por las calles de la ciudad, Mutual Médica Río Cuarto tiene a disposición múltiples canales de comunicación para realizar consultas, obtener turnos, encargar medicamentos y asociarte.